Читать книгу Aportes a la educación intercultural bilingüe - Geraldine Chadwick - Страница 5

Agradecimientos

Оглавление

A mi mamá Cristina, por la paciencia, el apoyo y el empuje.

A mi directora, la Dra. Leonor Bonan, por sus consejos y enseñanzas que permitieron llevar adelante este trabajo.

A mi codirector, el Dr. José Antonio Castorina, por su apoyo, practicidad y por haber hecho que la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sea como mi casa.

A la magíster Silvia Llomovatte, la Dra. Lidia Rodríguez y la Lic. Claudia Loyola, por sus manos de ayuda académica en todo lo referente a la Maestría en Educación “Pedagogías críticas y problemáticas socioeducativas”.

A la Universidad de Buenos Aires por haberme otorgado una beca de Maestría, la cual posibilitó llevar adelante la escritura de esta tesis.

Al proyecto Ubacyt 20020090200350BA (Grupos Consolidados), “Formación e investigación en educación ambiental: reflexiones e impacto”. Instituto de Investigaciones CEFIEC, FCEN, UBA. Aprobado y financiado por sus aportes de financiamiento para la realización de esta tesis.

A mis compañeros de grupo de investigación Lorena González, Ana Pittaro, Santiago Azpiazu, Carlos Libman y Julieta Bonanata, por los trabajos de campo compartidos durante todo el proceso de investigación y por su amistad.

A los jurados que evaluaron este trabajo: Sofía Thisted, Julio Cabrera y Alejandro Pujalte por su reconocimiento, valoración, aprobación con mención especial y solicitud de publicación.

A Silvio Cardozo, Leonardo Suárez y Valentín Suárez, profesores interculturales bilingües de la comunidad qom del Chaco y Formosa, por habernos abierto las puertas de sus hogares y de las instituciones en las que participan, y brindar su tiempo para trabajar de manera conjunta en la realización de campo de esta tesis y del Grupo de Investigación en Educación Científica Intercultural (IECI). En especial a Leonardo, por mostrar que los lazos de amistad se conservan a la distancia.

A las autoridades y docentes del albergue estudiantil de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 90 por su buena predisposición y por brindarnos hospedaje.

A Margarita Beck, por su amistad y por abrirnos las puertas del Centro de Investigación y Formación Docente Aborigen (CIFMA) de Castelli y las de su casa.

A las autoridades de las instituciones educativas de nivel medio y superior en las que se realizó gran parte del trabajo de campo: autoridades de la escuela de enseñanza media N° 168 y sus dos anexos (especialmente a Elizabeth Reimgemborg), autoridades y docentes del CIFMA de Castelli.

A los estudiantes de las escuelas secundarias de Miraflores y del CIFMA de Castelli, por su colaboración en la investigación.

A Cynthia Quinteros y Lucas Bignone, por ser mis guías astronómicos en el cielo occidental.

A Facundo Cabanne y mis compañeros del taller de arte por su amistad y consejos sobre las herramientas de diseño para llevar a cabo las ilustraciones de este libro.

A mis colegas y amigos Lorena Pereyra Gualda, Ezequiel Davidovich Caballero, Leandro Simonetti, Mariela Josebachuili, Marian Parisi, Adrián Ezequiel Rubio López, Roberto Porta, Ethel Beer, Mauro Esteban Lioy, Mariano Paulin y María Virginia Veliz, por el apoyo y su amistad.

A mi gata Cirila y a mi perra Milonguita, por sus compañías incondicionales durante las horas de escritura de este libro.

Aportes a la educación intercultural bilingüe

Подняться наверх