Читать книгу El tesoro de Buenos Aires - Gerardo Bartolomé - Страница 7

Principales personajes históricos de este libro

Оглавление

Álzaga, Martín de: Nació en Aramayona, España en 1755. Llegado a Buenos Aires en 1766. Destacado comerciante y miembro del Cabildo de Buenos Aires, al que accedió en 1785.

Arbuthnot, Robert: Nació en Irlanda en 1773. Era capitán del Regimiento 20 de Dragones Ligeros del ejército británico.

Arce, Pedro de Arce o Arze (en la antigua grafía original): Nació en la región de Extremadura circa 1860. Militar español, era Subinspector de Armas del virreinato al producirse el desembarco británico.

Azcuénaga, Miguel de: Nació en Buenos Aires en 1754. Militar criollo, era comandante del Batallón de Voluntarios de Infantería de Buenos Aires al momento del ataque inglés.

Baird, David: Nació en Escocia en 1757. General del ejército británico con diversas campañas en la India y Medio Oriente. Estuvo a cargo de la expedición que tomó por la fuerza a la colonia franco-holandesa de Ciudad del Cabo.

Barreda, Mariana Sánchez de: Nació en Buenos Aires en 1790. Era hija de Valeriano Barreda.

Barreda, Valeriano: Comerciante porteño que habiendo vivido en Inglaterra hablaba inglés.

Belgrano, Manuel: Nació en Buenos Aires en 1770. Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Hijo de un rico comerciante italiano, cursó estudios de Derecho en España y volvió al Río de la Plata al ser nombrado Cónsul de Comercio, cargo que ostentaba en 1806. Desde sus estudios en Europa se inclinó por las ideas republicanas y/o independentistas.

Beresford, William Carr: Nació en Waterford, Irlanda, en 1768. De familia noble, era hijo extra matrimonial del Conde de Tyrone. Militar británico de extensa foja de servicios. Fue ascendido al rango de general cuando fue puesto a cargo de las tropas del ejército en el ataque a Buenos Aires de 1806.

Castelli, Juan José Antonio: Nació en Buenos Aires en 1764. A través de su abuela materna era primo segundo de Manuel Belgrano. Formaba parte del núcleo de criollos republicanos independentistas.

Clara o Doña Clara: También conocida como Mary Clarke era una exconvicta inglesa escapada en el motín del buque Lady Shore, que se asentó en Buenos Aires.

De la Quintana, Hilarión: Nació en Maldonado (Uruguay) en 1774. Era hijo de José Ignacio De la Quintana. Ingresó a la vida militar muy joven. Se encontraba prestando servicios en Montevideo cuando los ingleses atacaron Buenos Aires.

De la Quintana, José Ignacio: Nació en Buenos Aires en 1736. Era el padre de Hilarión De la Quintana. Como militar, tuvo una destacada actuación en las Guerras Guaraníticas. Ostentaba el cargo de brigadier a cargo del Fuerte de Buenos Aires cuando sucedió el ataque inglés.

Gillespie, Alexander: Capitán del ejército británico. Entre otras funciones fue comisario de prisioneros de guerra españoles en el primer ataque a Buenos Aires en 1806. Llevaba un diario de sus vivencias.

Gutiérrez de la Concha, Juan Antonio: Nació en Esles, España, en 1760. Marino español llegado al Río de la Plata en 1790. Estaba asignado al apostadero naval de Montevideo cuando ocurrió el ataque inglés.

Kennet, George: Capitán británico y edecán del general Beresford durante la ocupación inglesa de Buenos Aires.

Mackenzie, Alexander: Capitán del Regimiento 71 de Infantería de Escocia.

Moreno, Mariano: Nació en Buenos Aires en 1778. Hijo de padre español y madre criolla. Estudió derecho en Chuquisaca y volvió a Buenos Aires en 1805. Su orientación política era el republicanismo independentista.

Mordeille, Hipólito: Nació en Toulon, Francia, en 1758. Su nombre completo era François-de-Paule Hippolyte Mordeille. Corsario inicialmente bajo bandera francesa, arribado al Río de la Plata en 1804 donde continuó en esa función, pero bajo bandera española.

Liniers, Santiago de: Nació en Niort, Francia, en 1753. Su nombre completo era Jacques Antoine Marie de Liniers et Bremond. Pertenecía a la nobleza francesa. Bajo el Pacto de Familia entre los borbones de Francia y España tuvo una extensa carrera militar en Europa y ostentaba la condecoración de la Cruz de los Caballeros de Malta. Se casó en 1783 con Juana Menvielle de la que enviudó en 1790. Se volvió a casar, con María Martina de Sarratea en 1791 para enviudar nuevamente en 1805. Su carrera militar lo trajo a América en 1788 pero desde el año 1800 sus cargos militares en el Virreinato del Río de la Plata perdieron relevancia.

O’Gorman, Thomas: Nació en Irlanda en 1760. Fue militar al servicio de Rey de Francia y fue enviado a la isla de Mauricio donde se casó con Ana Perichon. La Revolución Francesa implicó un cambio político en la isla que lo obligó a dejarla y, junto con su familia política, se embarcaron, en 1797, con rumbo al Rio de la Plata donde su tío, Miguel O’Gorman, era un médico muy reconocido.

Pack, Denis: Nació en Irlanda en 1772. Con el rango de coronel estaba al mando del Regimiento 71 de Infantería de Escocia. Participó activamente en la toma de Ciudad del Cabo en 1806.

Patton: El coronel Robert Patton era gobernador de la isla de Santa Elena cuando la flota inglesa se dirigía al Río de la Plata.

Perichon, Marie Anne Perichon de Vaudeuil, o Ana Perichon: Nació en 1775 en las posesiones francesas de la Islas Mascareñas. En 1792 contrajo matrimonio con Thomas O’Gorman con quien tuvo tres hijos. Toda su familia debió abandonar la isla Mauricio y se embarcaron hacia el Río de la Plata en 1797.

Popham, Sir Home Popham: Nacido en Gibraltar en 1862. Comodoro británico con una extensa experiencia militar. Autor del sistema telegráfico de señales por banderas que adoptó la Armada Real Británica en 1803. Estuvo a cargo de la flota británica que atacó Ciudad del Cabo en 1806 y Buenos Aires en el mismo año.

Pueyrredón, Juan Martin: Nació en Buenos Aires en 1777. Era el sexto hijo, de once, del rico comerciante francés del mismo nombre. Vivió en Francia y España, de 1795 a 1805, a cargo de negocios familiares. Una vez en Buenos Aires se conectó con el grupo independentista.

Riega (Obispo Benito Lué y Riega): Nació en Asturias, España, en 1753. En su juventud fue militar, pero al enviudar se inició en la carrera eclesiástica. En 1803 fue designado Obispo de Buenos Aires, cargo que ocupaba cuando Buenos Aires fue atacada.

Ruiz Huidobro, Pascual: Nació en Orense, España, en 1752. Fue militar y político español arribando al Río de la Plata en 1777. En 1803 fue nombrado Gobernador Civil y Militar de Montevideo, cargo que desempeñaba cuando Buenos Aires fue atacada.

Russell, Roger: Marino escocés que trabajaba como práctico del Río de la Plata.

Saavedra, Cornelio: Nació cerca de Potosí (Bolivia) en 1759. Su nombre completo era Cornelio Judas Tadeo de Saavedra. La familia se mudó a Buenos Aires en 1767. Desde 1797 ocupó cargos de relevancia en el Cabildo de la capital Virreinal.

Sánchez de Thompson, Mariquita: Nació en Buenos Aires en 1786. Su nombre completo era María Josefa Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velasco y Trillo. Casada con su primo Martín Thompson. Se opuso al casamiento al que lo obligaban sus padres y logró una dispensa del virrey. De familia criolla con muchas vinculaciones, tenía una activa vida social que la mantenía al tanto de todo lo que acontecía en la ciudad.

Sarratea, Martin Simón de: Nació en Oñate, España, en 1731: Era comerciante y responsable de la Compañía de Filipinas en Buenos Aires. Era suegro de Liniers ya que su hija estuvo casada con este, muriendo pocos años antes del ataque inglés.

Sobremonte, Rafael, Marqués de Sobremonte: Nació en Sevilla en 1745. Su nombre completo era Rafael de Sobremonte y Núñez. Era el noveno virrey del Río de la Plata desde abril de 1804. Anteriormente había sido Gobernador intendente de Córdoba del Tucumán entre 1783 y 1797 para luego ser Subinspector general de las tropas veteranas y milicias (1797-1804).

Thompson, Martín Jacobo: Nació en Buenos Aires en 1777. Su padre, inglés murió en 1787 y su madre, criolla, entró a un convento, por lo que quedó al cuidado de su padrino José Altolaguirre. Se casó con su prima segunda María (Mariquita) Sánchez en contra de los deseos de los padres de ella, en 1805.

Wayne, Thomas: Comerciante y marino norteamericano dedicado al comercio de esclavos.

White, William Porter: Nació en Massachusetts, EEUU en 1769. Comerciante desde muy joven, conoció a Home Popham en la India. Luego de su paso por la Isla de Mauricio, en 1797 llegó a Buenos Aires donde amasó una fortuna con el comercio.

El tesoro de Buenos Aires

Подняться наверх