Читать книгу Tres para Estar Listos - Howard A. Eyrich - Страница 14

3
REVISIÓN DE UN PROGRAMA PARA CONSEJERÍA PREMATRIMONIAL

Оглавление

En la investigación del proyecto que conduje, se comparan tres enfoques lógicos a la consejería prematrimonial.26 El enfoque que demostró ser más efectivo aparece de forma revisada en esta sección.

El grado en el que el pastor promedio puede utilizar este programa paso a paso, sistemáticamente, dependerá de dos factores. Primero, las necesidades de la pareja, ya que algunas requerirán una o más sesiones para ayudarlos con técnicas de solución de problemas específicos. Por ejemplo, la pareja podría estar experimentando dificultades con los padres del otro. El pastor-consejero debería examinar el problema, determinar sus dimensiones, discutir sus implicaciones y, tal vez, pedir a la pareja que trate el problema en una mesa de negociación.27 ¿Cuál es la mejor manera de enseñar la forma bíblica de solucionar un problema?

En segundo lugar, su facilidad dependerá de la frecuencia y consistencia con la que aplique el programa. Para la mayoría, la consejería prematrimonial es una asignación estacional. Por lo tanto, cada pastor podría potenciar el servicio que ofrece teniendo un método establecido como una guía para la consejería prematrimonial. Mientras más use este plan, más se adaptará a él.

Este manual está hecho para ser esa guía. Se espera que el pastor lo modifique conforme a sus propias concepciones. Pero modificará el programa para que se convierta en su programa, con el que puede trabajar efectivamente. Cada sesión está diseñada con un bloque de casi 90 minutos. La sesión introductoria es la excepción, ya que puede modificarse considerablemente. Algunas de sus variaciones podrían ser las siguientes: (1) Si dos o más parejas solicitan consejería prematrimonial28, el consejero puede asignar media hora para cada pareja, a fin de evaluarlas y explicarles el programa por separado. Posteriormente, puede asignar un período de prueba para todos los involucrados y aplicar el T-JTA (por sus siglas en inglés) Análisis de Temperamento Taylor-Johnson y el SAI (por sus siglas en inglés) Inventario de Señales Sexuales a todo el grupo.29 (2) Si no ha sido calificado para el uso del T-JTA, o decide no usarlo, la primera sesión será más corta que la que el programa propone. Claro que esto cambiará las necesidades de la segunda sesión también.

Mientras se sigue el programa, se debe recordar que una discusión detallada de cada componente aparece en la Parte Dos de este material.

Sesión 1

1. Puntos para destacar

2. Determinar la elegibilidad de la pareja

3. Aplicación del T-JTA (Análisis de Temperamento Taylor-Johnson) o del inventario de rasgos de personalidad

4. Aplicación del SAI (Inventario de Señales Sexuales)

5. Tareas

a. Hacer el indicador de actitud matrimonial (A)

b. Hacer el inventario de razones para escoger a mi pareja

c. Estudiar y discutir juntos: el matrimonio diseñado por Dios

d. Diseñar e iniciar un programa de adoración familiar

Sesión 2

1. Interpretación de los resultados del T-JTA (Análisis de Temperamento Taylor-Johnson) o del inventario de rasgos de personalidad

2. Discusión: el matrimonio diseñado por Dios

3. Tareas

a. Completar el indicador de actitud matrimonial (B)

b. Hacer la comparación del inventario de conceptos de roles y comparar las respuestas; discutir las diferencias

c. Leer el capítulo tres de La Vida Cristiana en el Hogar, de Jay E. Adams y completar la hoja de solución de problemas

d. Escribir un párrafo acerca de cómo 1 Corintios 13:4-8 se aplica a la vida diaria de pareja (ponga algunas implicaciones prácticas)

Sesión 3

1. Discusión acerca de la comunicación

2. Discusión y comparación del inventario de conceptos de roles

3. Discusión del carácter del amor y otras tareas

4. Tareas

a. Hacer una lista de cualquier problema que hayan tenido con sus futuros parientes políticos

b. Trabajar en una propuesta de presupuesto

c. Discusión acerca de los niños: (1) número, (2) disciplina, (3) actitud con relación a los asuntos en casa

Sesión 4

1. Discusión acerca del presupuesto y acercamiento al manejo del dinero (créditos y préstamos)

2. Discusión acerca de seguros e inversiones

3. Discusión acerca de los niños

4. Discusión acerca de inventario de señales sexuales

5. Tareas

a. Escuchar la cinta del Dr. Wheat y completar la hoja de trabajo (Problemas y Técnicas Sexuales en el Matrimonio)

b. Hacerse un examen médico

c. Discusión de métodos anticonceptivos

d. Llenar el cuestionario de ambiente familiar y social de cada uno

Sesión 5

1. Discusión acerca del sexo

2. Discusión acerca de métodos anticonceptivos

3. Discusión acerca de los antecedentes familiares y sociales

4. Tareas

a. Fijar la fecha del matrimonio; entre la pareja y las familias; listar cualquier problema u objeción por parte de las familias

b. Discusión de la ceremonia y la recepción

c. Escuchar la cinta de Howard Hendricks (El Hogar Cristiano)

5. Selección de atributos familiares

Sesión 6

1. Discusión acerca de la adoración familiar

2. Discusión acerca de la ceremonia y de la fecha

3. Discusión acerca de la recepción (recoja las formas que se les pidió llenar)

4. Tareas

a. Listar cualquier cosa cuya discusión no haya quedado del todo clara

b. Listar cualquier asunto adicional que quieran tratar

c. Cualquier cosa que el pastor determine como importante

Sesión 7

1. Discusión acerca de la agenda de la pareja

2. Discusión acerca de las listas de la pareja

3. Determinar el día para la sesión después del matrimonio

4. Cerrar la consejería con una oración de cada persona

Tres para Estar Listos

Подняться наверх