Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 100

ESTRATEGIA

Оглавление

Una preparación y una programación buenas permiten al superviviente enfrentarse a las dificultades y a los peligros que son una seria amenaza para su supervivencia. Se convierten en contingencias para las que estás preparado. Pero no lo puedes prever todo. Debes estar listo para responder rápidamente ante los peligros inesperados y para enfrentarte a desastres potenciales de un modo racional y realista. Debes superar la tendencia al pánico que con tanta facilidad provocan estas situaciones y saber tomar las decisiones apropiadas.

Algunas veces un choque u otro tipo de accidente ocurren sin aviso previo de ningún tipo, pero en la mayoría de los casos hay un momento en el que te das cuenta de que algo va a pasar, y es justo en ese momento cuando una reacción instintiva puede salvar vidas. En muchas situaciones la anticipación con que nos damos cuenta de que va a ocurrir un desastre es considerable, y éstas son las situaciones en las que la reacción de pánico es más peligrosa.

Cuando la niebla empieza a espesarse en una ladera y poco a poco vamos perdiendo visibilidad hasta casi cero, haciendo fácil la pérdida de todo sentido de orientación, la mayoría de las personas empiezan a tener pánico porque piensan que van a quedar atrapadas. Empiezan a hacer tonterías y aumentan el peligro que corren, mientras que, si se paran a pensar en todas las posibilidades y buscan algún refugio en el que esperar hasta que la situación haya mejorado, no correrán tanto peligro. Mantener la calma, saber que tienes la capacidad de sobrellevar la situación, no sólo te hará ver las cosas más claras, sino también ver otras soluciones.

Algunas situaciones son predecibles, y el conocimiento de técnicas para manejarlas minimiza los riesgos. Aprender estas técnicas puede salvar tu vida. Suponen mantener la calma y controlar los nervios, como, por ejemplo, esperar el momento adecuado para salir de un coche que se está hundiendo, pero están basadas en la experiencia y en principios sólidos. La respuesta a problemas de supervivencia más generales, sin embargo, suele estar inspirada por la improvisación y los conocimientos que se adecuan a la situación.

Un desastre puede hacer que te encuentres en una situación peligrosa a la que deberás enfrentarte tú solo, o puedes encontrarte con cientos de personas si es un desastre a gran escala sobre el que no tienes ningún tipo de control.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх