Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 118

PERSONAS

Оглавление

Para realizar una expedición, el plan debe incluir una cuidadosa selección de personalidades compatibles, escogidas por su buen estado físico, su experiencia y su entrenamiento para el proyecto concreto de que se trate. En un desastre cualquiera pueden reaccionar de forma imprevisible por la tensión. En un accidente que afecte al público en general puede verse mezclado un grupo muy diverso de personas: hombres, mujeres y niños, personas ancianas y bebés. Puede que haya mujeres embarazadas y personas con problemas médicos o incapacidades físicas que requieran una atención especial. En un accidente que implique a un grupo tan variado de personas puede haber también un mayor riesgo de lesiones que entre un grupo escogido de gente en buenas condiciones físicas y bien entrenada.

Los bebés pueden parecer muy frágiles, pero son muy resistentes. No obstante, hay que mantenerlos calientes. Los niños necesitarán que se les tranquilice y que se les consuele, especialmente si han perdido a las personas que estaban con ellos o si sufren dolores. A menudo la aventura de la situación ayudará a impedir que se aburran demasiado y a mantenerlos ocupados, pero no hay que dejarlos deambular, jugar con fuego ni que se expongan a nuevos peligros. Los ancianos suelen ser mentalmente resistentes y pueden tranquilizar a los más jóvenes, pero se les debe mantener calientes y alimentarlos con regularidad. A menudo parece cierto que las mujeres hacen frente a las emergencias mucho mejor que los hombres y que son capaces de hacerse responsables de otras personas con mayor facilidad.

En un barco o en una línea aérea comercial cabe esperar que los oficiales del barco o el personal de vuelo se hagan cargo de la situación si están entre los supervivientes, pero no habrá la cadena de mando militar ni la aceptación de liderazgo y de responsabilidad que podría esperarse de un grupo organizado de forma compacta. Debe intentarse establecer algún modo democrático de toma de decisiones, de planear acciones y de mantenimiento de la moral. El trauma de la experiencia puede dejar a algunas personas impacientes por seguir cualquier liderazgo que les dé esperanza, pero esto creará también antagonismos y prejuicios que se deben superar.

En un desastre, ya sea aéreo o marítimo, se puede encontrar juntas a personas de diversas culturas y niveles sociales, sometidas a situaciones que sus tabúes sociales no les permitirían. Para superar estos problemas será necesario tener un tacto considerable. Pero la SUPERVIVENCIA es la prioridad número uno.

Cuantos más conocimientos médicos tengas, mejor será, pero inspirar a la gente el deseo de sobrevivir también es muy importante y puede conseguirse de un modo “confidencial” –si puedes dar la impresión de saber lo que estás haciendo, estarás a mitad de camino de lograrlo.

La tranquilidad y la seguridad en ti mismo inspirarán confianza y la cooperación de los demás. Cuantos más conocimientos tengas, más fácil te será hacer frente a la situación.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх