Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 132

REGIONES POLARES

Оглавление

La Antártida está cubierta por un casquete de hielo. En el Ártico, el Polo está cubierto por una gruesa capa de hielo que flota sobre el mar, y toda la tierra sita al norte del límite de la vegetación arbórea está helada. Solamente hay dos estaciones, un invierno largo y un verano corto, y los días varían desde la oscuridad absoluta en mitad del invierno hasta 24 horas de luz diurna a mediados de verano.

Las temperaturas en el verano ártico pueden alcanzar los 18 ºC, excepto sobre los glaciares y los mares helados, pero en invierno descienden hasta –56 ºC y nunca superan los 0 ºC. En los bosques del norte las temperaturas en verano pueden llegar hasta los 37 ºC, pero la altitud hace descender las temperaturas incluso más que en el Ártico. ¡En el este de Siberia, en Verkhotansk, se han registrado –69 °C! Las temperaturas de la Antártida son incluso inferiores a las del Ártico.

En la Antártida se han registrado vientos de 177 km/h, y en el otoño ártico los vientos adquieren la fuerza de huracanes y pueden lanzar la nieve hasta 30 m de altura, creando la impresión de una ventisca, aun cuando no esté nevando. Acompañados por bajas temperaturas, los vientos producen una fuerte sensación de frío, mucho mayor que la que indica el termómetro. Por ejemplo, un viento de 32 km/h hará que una temperatura de –14 ºC equivalga a –34 ºC, y con un viento de 64 km/h, que equivalga a –42 ºC, con descensos aún mayores a temperaturas más bajas. Con velocidades superiores a 64 km/h no parece que la diferencia sea mayor.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх