Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 149

Focas

Оглавление

Una de las principales fuentes de alimento sobre el hielo polar; algunas focas se quedan allí durante todo el invierno. La foca antártica de Weddel, que es el mamífero que vive más al sur, puede permanecer sumergida durante 15 minutos antes de subir a coger aire en los huecos sitos debajo del hielo, o en pequeños agujeros que mantiene abiertos mordisqueando sus bordes. La mayoría de las focas necesitan respirar con más frecuencia. Pocas tienen un aspecto tan formidable como el elefante marino, que al atacar o al defenderse puede erguirse hasta una altura equivalente al doble de la de un hombre.

Cuando las focas son más vulnerables es cuando están sobre témpanos de hielo con sus crías pequeñas (nacidas entre marzo y junio en el Ártico, según la especie). Las focas recién nacidas no pueden nadar y son fáciles de capturar, siendo masacradas cada año a miles por los cazadores, simplemente caminando entre ellas sobre el hielo y golpeándolas con un palo.

Fuera de la época de cría, los agujeros en el hielo para respirar son los mejores lugares para atrapar focas; los reconocerás por su forma cónica (más estrechos en la superficie externa). En hielo más grueso están rodeados por marcas dejadas por las focas con las aletas y con los dientes para mantener abierto el agujero. Debes tener paciencia, pero estar siempre preparado, ya que las visitas al agujero son muy breves. Golpea al animal con un palo y luego agranda el agujero para recuperar el cuerpo.

Las focas proporcionan alimento, ropa, mocasines y grasa para el fuego. Los machos adultos desprenden un fuerte olor a principios de año, pero ello no afecta su carne.

Cómetelo todo excepto el hígado, que en algunas épocas del año tiene unas concentraciones PELIGROSAS de vitamina A. Cuece la carne de foca para evitar la triquinosis.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх