Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 123

Bosques de coníferas septentrionales

Оглавление

Entre la tundra ártica y las principales tierras de clima templado hay una zona forestal de hasta 1300 km de profundidad. En Rusia, donde se la conoce como taiga, los bosques penetran hasta 1650 km al norte del círculo polar ártico, a lo largo de algunos ríos siberianos, pero en el área de la bahía de Hudson, en Canadá, la línea de los árboles se halla a una distancia igual al sur del círculo polar.

Los inviernos son largos y duros, el suelo está helado la mayor parte del año y los veranos son cortos. Sólo durante 3 a 5 meses al año está el suelo lo suficientemente descongelado como para que el agua llegue a las raíces de los árboles y de las plantas que florecen especialmente junto a los grandes ríos que fluyen hacia el océano Ártico. Hay animales en abundancia: alces, osos, nutrias, linces, martas cebellinas y ardillas, así como criaturas pequeñas y muchos pájaros.

En verano, cuando la nieve derretida no tiene salida, crea pantanos. Los árboles caídos y el denso musgo esfargal dificultan los desplazamientos. Los mosquitos pueden ser muy molestos (aunque no transmiten la malaria). En invierno los desplazamientos son más fáciles si se tiene ropa de abrigo. Viaja siguiendo los ríos, en los que hay buena pesca, haciendo una balsa con los abundantes árboles caídos.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх