Читать книгу Cuaderno botánico de Flores de Bach - Jordi Cañellas - Страница 7
Оглавление1. Prólogo
Siempre me ha llamado la atención lo «disociados» que estábamos los terapeutas florales del conocimiento botánico de las plantas de las que el sistema de Bach extrae sus esencias. Tanto es así, que es muy probable que la mayoría de nosotros no pasaríamos un examen fotográfico de las flores. Sobre todo los más urbanitas. Por ello, ya desde los primeros cursos introduje imágenes de ellas.
Más adelante, empecé a citar párrafos donde Julian Barnard habla del «gesto de la planta».
Pero no fue hasta que tuve como alumno a Jordi, cuando tomé conciencia de la importancia de profundizar sobre la signatura de la planta. En realidad, siempre he sabido que era una asignatura pendiente. También era consciente de mi ignorancia supina acerca de la botánica, cosa que intentaba disimular todo lo que podía.
En realidad, las Flores de Bach siempre han sido una historia de infrautilización. En parte creo que debido a la escasa descripción de las mismas por el propio Bach, y en gran medida por la confusión suscitada entre la propia descripción y el efecto terapéutico de las esencias. Aun actualmente existen no pocos naturópatas que creen que una flor es una página de un libro que se puede aprender en 10 minutos. Afortunadamente, a medida que diversos autores publicamos nuestro trabajo y tantos terapeutas abordan este apasionante mundo con seriedad, esta tendencia va disminuyendo.
Estamos pues en una buena época en lo que se refiere al desarrollo de la Terapia Floral de Bach. Por eso la aparición de este libro llena una carencia patente, en un terreno en el que muy pocos se atreven a entrar: el de la signatura. Porque para ello no basta con ser «creativo», ni siquiera es suficiente la intuición. Antes parece que ésta deba desplegarse sobre un lecho de conocimientos de biología, botánica y ecología, disciplinas en las que Jordi está formado.
He tenido el privilegio de disponer del manuscrito del libro mucho antes de que apareciese. Me ha permitido entender muchas cosas que confirman efectos que constato cotidianamente en la clínica floral. También me ha abierto muchos interrogantes acerca de nuevos horizontes terapéuticos. Pero sobre todo me ha fascinado ser llevado pedagógica y amorosamente por el autor por este mágico y sorprendente mundo vegetal.
Se trata de un libro pionero, riguroso, científico, admirablemente bien construido que habla de esos seres maravillosos que están a nuestra diposición para ayudarnos, para ofrecernos todo lo que son y recordarnos todo lo que podemos ser si nos convertimos algún día en nosotros mismos. Mediante este trabajo los entenderemos mejor, pero también, por analogía, comprenderemos mejor las esencias que el doctor Bach nos legara pero, lo más importante, es que nos entenderemos mejor a nosotros mismos.
Porque, como enseña El Kybalion, «como es arriba es abajo». Sí, pero también es adentro…
Doctor Ricardo Orozco