Читать книгу El vuelo de Bacardí - Jorge Del Rosal - Страница 5

Оглавление

Planta productora de ron en Brasil. A la derecha, tanques de roble.

PRÓLOGO

(Propiedad de Bacardi Heritage Foundation)

Este libro trata sobre resiliencia, emprendimiento y la importancia de la cultura en toda organización.

Estos temas cobran vida a medida que se relata la historia de Bacardi, en la que se entrelazan la familia, la marca y la compañía, así como la fascinante autobiografía de Jorge Del Rosal.

En los años noventa, tuve el privilegio de ser testigo de un período de la vida y obra de Jorge. He escuchado personalmente sus historias y las de otros involucrados en la reconstrucción y extraordinaria expansión global de la empresa familiar Bacardi.

Siendo un adolescente, el tatarabuelo de Jorge, Facundo Bacardí, emigró de Sitges, en la comunidad autónoma de Cataluña, España, a Cuba. En 1862 inició un negocio familiar de ron que ya para la década de 1950 se había convertido en parte importante de la élite empresarial cubana.

Muchas compañías han tenido largos períodos de crecimiento que han abarcado varias generaciones, pero parte de lo que hace especial la historia de Bacardi es lo mucho que logró tras el enorme impacto de la Revolución cubana.

Luego de muchos años de arduo trabajo, la empresa «Hatuey y Bacardi» se había convertido en la productora de cerveza más importante de Cuba gracias a su marca de cerveza Hatuey. El ron BACARDÍ era reconocido en el mercado cubano y en otros países como un producto de alta calidad. La compañía tenía presencia ya a nivel internacional, con plantas de producción en Puerto Rico y México. La familia y el negocio disfrutaban de estabilidad, crecimiento y rentabilidad.

BACARDÍ era, de hecho, el ron más vendido en el mundo cuando, en 1960, el gobierno de Fidel Castro confiscó todos los activos cubanos de la compañía y de otras incontables empresas, sin compensación alguna. Este acontecimiento, que habría desmoralizado a cualquiera, estimuló en Jorge, y en un grupo de empleados y familiares también exiliados, un sentido de propósito, una pasión por reconstruir la empresa familiar. Estoy convencido de que esta turbulencia forzó el desarrollo de una extraordinaria cultura de dedicación, energía y pasión que sentó las bases del enorme éxito que estaba por venir.

Tras perder la sociedad controladora en Cuba, el negocio operó en cinco compañías independientes durante muchos años. Este constructo, forjado desde la adversidad, ayudó a Bacardi a mantener la agilidad y destreza de una empresa emergente. El resultado fue que, en 1979, el ron BACARDÍ se convirtió en la marca de licores premium número uno del mundo, con 16 millones de cajas vendidas.

Sin embargo, este éxito no mitigó el espíritu emprendedor del equipo de Bacardi. Por el contrario, anticipó la consolidación de la industria, cuya primera maniobra fue la adquisición de Martini & Rossi a principios de los años noventa. Más adelante, Bacardi procedió a adquirir las marcas Dewar’s y Bombay, seguidas de Grey Goose, Patrón y otras.

Tuve el privilegio de trabajar con Jorge cuando lo enviaron a Europa como ejecutivo senior de recursos humanos de Bacardi, para ayudar a integrar la adquisición de Martini & Rossi. Hace casi 30 años, antes de que este tipo de temas se impartiera en las carreras de administración de empresas, Jorge estaba convencido de que la cultura era un factor clave en el éxito a largo plazo de cualquier organización. Entre otras cuestiones, reconocía que son indispensables los esfuerzos para atraer y retener el mejor talento.

Las verdades que Jorge y sus compañeros defendían no las aprendieron en libros, sino que provenían de sus experiencias de vida. Por lo tanto, esos principios se quedaron arraigados profundamente en ellos, y eso se percibía en la manera en la que hablaban y se comportaban. Desde entonces, la gente de Bacardi en realidad «vivía lo que predicaba».

Además de ser una biografía interesante, la historia fascinante de una compañía y un tratado sobre cultura empresarial, este libro es también una lección sobre cómo se puede lograr una vida plena y satisfactoria tras abandonar la vida corpor ativa. Jorge se retiró de Bacardi relativamente joven, y la autoría de este libro es apenas un ejemplo de los nuevos y gratificantes capítulos posteriores de su vida.

Javier Ferrán

Presidente del Consejo de Administración, Diageo plc

Expresidente y director ejecutivo, Bacardi Limited

El vuelo de Bacardí

Подняться наверх