Читать книгу La España austera - José Calvo Poyato - Страница 10
1 España se queda sin cartillas
ОглавлениеLos conocidos como años del hambre —fundamentalmente los cuarenta— fueron la consecuencia de tres fenómenos que se superpusieron en el tiempo. En primer lugar, las carencias derivadas de la Guerra Civil, en la que se había destruido gran parte del tejido productivo español. Según Ramón Tamames1, el 70 por ciento de las vías férreas y del equipamiento ferroviario estaba en malas condiciones, y en porcentajes parecidos se encontraban las carreteras, en muchas de las cuales había desaparecido buena parte del firme. La producción industrial también estaba afectada, sobre todo en Madrid, donde se había combatido durante muchos meses con perniciosas consecuencias; en menor medida en zonas como Cataluña, que, tras la derrota republicana en la batalla del Ebro, apenas ofreció resistencia al avance franquista. Mucho más graves fueron los efectos del conflicto en la producción agraria, cuya caída en picado generó una grave falta de alimentos y artículos de primera necesidad.
En cuanto al segundo de esos fenómenos, recordemos que, una vez finalizada la Guerra Civil, la meteorología de los años cuarenta fue, en líneas generales, negativa, algo particularmente grave para un país cuya economía tenía un importante déficit de industrialización y seguía siendo esencialmente agrícola. Se padecieron importantes sequías, pertinaces en el lenguaje del Régimen, que alcanzaron su punto más grave en los años 1944 y 1945. Los niveles de producción que había antes de la guerra no se recuperaron hasta los años cincuenta y, en paralelo, las cifras del Producto Interior Bruto anteriores a la contienda no se igualaron hasta el año 1953. Son datos que nos dan una idea de la intensidad de la catástrofe.
El tercero de los factores que incidió de manera directa en el hambre de los españoles fue el aislamiento internacional a que se vio sometida la dictadura franquista una vez concluida la Segunda Guerra Mundial. Las consecuencias fueron la carencia tanto de alimentos como de bienes de consumo y de equipamiento industrial, algo que obligó al Régimen a plantear como uno de sus objetivos económicos la autarquía económica, prácticamente una de las pocas respuestas que podía dar ante aquella situación.
El hambre que padeció una buena parte de los españoles —no fueron pocos los que murieron como consecuencia de las graves privaciones— se prolongó durante más de una década. Por señalar solo un ejemplo, la provincia de Córdoba, cuya extensa campiña estaba dedicada al cultivo de cereales, tuvo en 1945 una cosecha de trigo que apenas llegó al 30 por ciento de la que se consideraba normal; ese año la tasa de mortalidad se incrementó en casi un 50 por ciento con respecto a los índices de los años inmediatamente anteriores.
El remedio frente al hambre vino a través del racionamiento de ciertos productos y el control para su adquisición, al menos oficialmente, con una cartilla expedida por la autoridad gubernativa, que se implantó por primera vez durante el gobierno de Largo Caballero —eufemísticamente denominado Gobierno de la Victoria—, mediante un decreto promulgado en marzo de 1937. Se establecía «en todos los Municipios de la España leal la tarjeta de racionamiento familiar». Así pues, en la menguante parte de España que estaba bajo el control de la República, el racionamiento fue una realidad desde dos años antes de que finalizase la contienda. Sin embargo, la imagen del racionamiento está asociada a la posguerra y a una decisión de las autoridades franquistas, algo que, ciertamente, responde a la realidad, pero que no debe hacer olvidar el precedente republicano.
El origen del que podemos denominar «racionamiento franquista» hay que buscarlo en una orden ministerial de 14 de mayo de 1939, cuando, para hacer frente a la situación de desabastecimiento que sufría el país, se establecieron cartillas, siguiendo el mencionado modelo implantado dos años antes en la zona republicana. La diferencia fundamental era que ahora la medida afectaba a toda España. Durante la década de los cuarenta estos documentos fueron obligatorios para poder adquirir ciertos productos, principalmente los que componían la base de la alimentación de los españoles de entonces, cuyo referente era el pan, con un carácter casi sacralizado: si por alguna circunstancia un trozo de pan caía al suelo se recogía inmediatamente y se besaba con unción para, acto seguido, comerlo sin la menor vacilación.
El Gobierno estableció unas raciones en función de la edad, el sexo e incluso el tipo de trabajo que se ejerciera. En cualquiera de los casos las cantidades asignadas resultaban insuficientes para cubrir las necesidades alimentarias. Había dos tipos de cartillas. Una permitía comprar carne —todo un lujo— y la otra, el resto de productos que quedaban racionados y que no siempre se hallaban en las tiendas dispensadoras. Las cartillas eran una consecuencia de la escasez, y ello hizo que en el recuerdo de los españoles quedaran como sinónimo de hambre y mala calidad, pues tal era la de los productos que con ellas podían adquirirse.
En un primer momento, las cartillas tuvieron un carácter colectivo; se extendían a nombre del cabeza de familia y las cantidades asignadas estaban en función del número de miembros de la unidad, del sexo y de las edades de los mismos. En 1943 estas cartillas familiares se sustituyeron por otras individuales. Oficialmente se indicó que con el cambio se buscaba combatir los fraudes y el contrabando de alimentos, pero la razón fundamental de la sustitución era la pretensión de ejercer un mayor control de la población. Por esas fechas el número de personas que tenía su correspondiente cartilla —la práctica totalidad de los españoles— se acercaba a los veintisiete millones.
Como hemos apuntado más arriba, las cantidades establecidas diferían de acuerdo a determinados criterios. Una mujer recibía el 80 por ciento de lo que se asignaba a un hombre, y lo que se estipulaba para los varones variaba a su vez en función de la clase de trabajo que desempeñaran. Estaban primadas determinadas actividades por la particular necesidad de esfuerzo físico. Las personas mayores de sesenta años —en la década de los cuarenta esa edad suponía una avanzada vejez— tenía fijadas cantidades inferiores, las mismas que las mujeres. A los niños se destinaba el 60 por ciento de lo que correspondía a un varón adulto. En cualquier caso, las raciones nunca alcanzaban el mínimo requerido para una adecuada alimentación, a lo que se añadía la escasa calidad de los productos objeto de racionamiento. Para hacerse con ellos había que entregar los cupones correspondientes en las tiendas señaladas a tal efecto, irregularmente abastecidas, lo que implicaba la necesidad de esperar largas colas.
Nos hemos referido a que el alimento básico para los españoles de la época era el pan, pero el pan de calidad, elaborado con harina de trigo —conocido en la época como pan blanco—, nada tenía que ver con el que se podía comprar con las cartillas de racionamiento. Se llegó a amasar pan de cebada, se elaboró con harina de algarroba y con harina de alverjones, cuya ingesta podía provocar importantes trastornos e incluso la muerte. El pan blanco se convirtió en un artículo de lujo que no estaba al alcance de la mayoría de los bolsillos. También resultaban muy difíciles de adquirir productos como el azúcar o el café, que dependían, sobre todo el segundo, de unas importaciones que ahora se encontraban cerradas, si bien el contrabando funcionó regularmente y tuvo la notable importancia que suele cobrar en situaciones de restricción.
Para beber una infusión a la que se daba el nombre de café, aunque no lo era, se buscaron sustitutos como la achicoria o la cebada tostada. Había establecimientos —sobre todo bares y tabernas, porque el número de cafeterías era escaso— donde su precio era muy diferente según la cantidad de café que se degustaba. Una infusión de cebada se servía por una perrilla, era el llamado «café de la chica», mientras que, si la infusión estaba hecha con café, era el «café de la gorda»2.
Los alimentos de calidad, como el chocolate o la mantequilla, altamente valorados, fueron objeto de un activo mercado negro, principalmente en las capitales, donde había más recursos económicos, aunque los problemas de abastecimiento eran mucho mayores que en el entorno rural, donde resultaba más fácil conseguir trigo, aceite, vino, verduras o frutas, auténticas bendiciones en aquel mundo donde imperaba la escasez.
Fue frecuente que muchas familias acomodadas, para poder conseguir alimentos o atender otras necesidades, se vieran obligadas a desprenderse de algunos bienes, como joyas u objetos de oro y plata, algo que suponía un desdoro y una pérdida de prestigio social. En esa tesitura, en lugar de acudir a los montes de piedad, habitualmente se recurría a los servicios de personas de confianza que actuaban como intermediarios. Iban a casas donde la situación económica era boyante y mostraban esas piezas —pendientes, pulseras, relojes, collares o aderezos que habían pertenecido a la familia— con el propósito de venderlas, sin revelar cuál era su procedencia; no obstante, a veces decir a quién habían pertenecido añadía un plus de categoría y una dosis no pequeña de morbo. También se daba el caso de que esas personas interpuestas mantuvieran contactos con posibles compradores en una localidad distinta a aquella donde tenían su residencia las familias que se desprendían de los objetos en cuestión: otra forma de dificultar la identificación de quienes se veían en la necesidad de deshacerse de ellos.
El racionamiento estimuló la imaginación y el ingenio de las amas de casa, que con medios muy limitados habían de buscar la forma de dar de comer a su familia. Aparecieron las llamadas recetas de subsistencia, con las que se elaboraba una tortilla de patatas sin huevos y sin patatas —algo, que, en principio, parecería imposible— o una sopa de marisco sin tener marisco alguno —a lo sumo con el bigote de una gamba—. Se utilizaron las mondas de algunos alimentos, como por ejemplo de las patatas, para hacer caldos que, si bien alimentaban poco, llenaban el estómago al tiempo que lo calentaban. Los huevos eran considerados un alimento rico en nutrientes, principalmente las yemas. Muchas amas de casa las apartaban a la hora de elaborar tortillas a la francesa, que se hacían solo con las claras y a las que se les daba color con condimento amarillo. Las yemas se reservaban para alimentar a los enfermos o para el paterfamilias, sobre todo si este había de realizar un trabajo que requiriese un importante esfuerzo físico. La costumbre propia de estos años de escasez de añadir yemas de huevo a la leche se mantuvo en vigor cuando mejoraron las condiciones, ya bien avanzados los años cincuenta; las madres solían incorporarlas batidas para mejorar la alimentación de los niños, por ejemplo, en caso de enfermedad.
En las situaciones de mayor necesidad se recurrió con frecuencia a la recolección de algunas especies silvestres que crecían en las cunetas de los caminos, en los montes o en los bosques, como cardos, alcauciles, tagarninas, setas o espárragos. Algunos de esos frutos son hoy considerados delicias gastronómicas.
El editor y gastrónomo catalán Ignasi Doménech publicó el libro Cocina de recursos, cuyo título resulta suficientemente significativo: se trata de un magnífico recetario de subsistencia con el que hacer frente a la falta de medios propia de la época. En sus páginas aparecían, además de la mencionada tortilla de patatas sin huevos ni patatas, las chuletas de arroz, así como algunos trucos que permitían, entre otras cosas, alargar las raciones de pescado frito u obsequiar con calamares sin que se tuviera ningún cefalópodo que cocinar. Esta última receta requería un poco de agua, algo de harina, una pizca de sal y unas gotas de aceite. Se cortaba una cebolla en ruedas de forma que se pudieran separar los anillos, que, sazonados al gusto, se pasaban por la pasta de harina y agua antes de freírlos en un aceite que no estuviera demasiado caliente. Toda una muestra de ingenio del que hubo de hacer gala una generación de amas de casa acuciadas por la necesidad y la escasez.
En el prólogo del mencionado recetario su autor escribió:
La obsesión de estos meses finales de 1938 es la comida. Observo a todas horas las conversaciones más variadas para resolver el problema de comer nada más que regularmente. En las fábricas, talleres, oficinas, en todas partes, todos los días, hace semanas y meses que no se suele soñar más que en la comida. En mi imaginación suelo ver grandes mercados repletos de vituallas frescas y toda clase de comestibles, llenos de todas clases de manjares apetitosos a precios razonables…
Esa situación, que se prolongaría durante más de una década, empezó a mejorar al comienzo de los años cincuenta. La primera señal de que la falta de alimentos y el hambre que se derivaba de ello empezaban a ser un recuerdo fue la supresión de las cartillas de racionamiento; también por entonces empezaron a cerrarse los llamados comedores del Auxilio Social, donde se atendían las necesidades alimentarias de parte de la población.
Su desaparición significaba que la venta de productos básicos como el pan, el aceite, el arroz, o los garbanzos dejaba de estar controlada por el Estado y, a partir de aquella fecha, podían adquirirse sin mayores restricciones que las impuestas por la capacidad económica de cada uno. Suponía un duro golpe para el contrabando, que en aquella España recibió el nombre de estraperlo3 en alusión a un caso de escandalosa corrupción política que se vivió durante la Segunda República, protagonizado por algunos miembros del Gobierno, familiares allegados a los mismos y dos delincuentes internacionales, Strauss y Perle, con cuyos nombres se configuró el acrónimo estraperlo, que sirvió para denominar el comercio fraudulento de los bienes más demandados y escasos en la España de los años del hambre: tabaco de cierta calidad, mantequilla, café, azúcar, miel de abeja —era más fácil encontrar miel de caña, cuya marca más acreditada era Nuestra Señora del Carmen—, chocolate o jamón.
Esos productos tenían unos precios inalcanzables para muchas economías, y su fraudulento comercio permitió enriquecerse a quienes se dedicaban a aquel negocio que estuvo muy extendido. Ante estos episodios de contrabando las autoridades actuaban a veces incautando los productos, pero en muchas ocasiones sus agentes hacían la vista gorda a cambio de recibir algún paquete de café, una botella de coñac, unas tabletas de chocolate… Estas prácticas con las que se habían enriquecido algunos desalmados empezaron a dejar de ser rentables conforme avanzaban los años cincuenta, aunque algunas mercancías, entre otras el tabaco rubio americano o determinadas bebidas de importación —ciertas marcas de whisky, por ejemplo—, siguieron siendo objeto de un intercambio ilegal que ha llegado a nuestros días.
La nueva situación no significaba que las carencias hubieran quedado atrás, la mayor parte de los españoles seguían siendo pobres y la alimentación a la que tenían acceso continuaba siendo deficiente, pero el horizonte aparecía cada vez más despejado. Los años cincuenta ofrecen ya imágenes muy diferentes. Las largas colas desaparecieron y las tiendas de comestibles y de ultramarinos mostraban las estanterías llenas de latas y botes de conservas, o embutidos arracimados y colgados de barras suspendidas del techo.
En esos años la capacidad adquisitiva de las familias era aún muy escasa. Una cosa era que el mercado ofreciera productos y otra muy diferente que pudieran comprarse. Una parte importante de los españoles eran pobres en el sentido que la expresión tenía en aquella época, bien diferente del que ha adquirido en nuestro tiempo. En la inmensa mayoría de los casos los salarios solo alcanzaban para cubrir las necesidades más elementales de las familias, lo que dio lugar a que en los inicios de los años cincuenta se produjeran protestas por el alza de los precios y el encarecimiento de la vida, protestas que el Régimen colocaba en la cuenta de células comunistas que, supuestamente, trataban de alterar la paz pública.
Aunque los medios de comunicación se encargaron de silenciarlo, en 1951 se registró en Barcelona un boicot a los tranvías por la fuerte subida del precio del billete. El boicot era una forma de protesta que, a diferencia de la huelga, no implicaba riesgo alguno para quienes lo llevaban a cabo. Se trataba, simplemente, de no utilizar aquel medio de transporte. Esta acción resultó muy efectiva: ante las graves pérdidas que suponía que durante varios días los antiguos usuarios no utilizaran los tranvías, la empresa concesionaria se vio en la necesidad de anular la subida.
La pobreza tenía como consecuencia la austeridad que marcó a aquella sociedad. Era particularmente grande en el medio rural, esencialmente vinculado a las actividades agrícolas. La falta estacional de trabajo, una vez que en el campo se daban por concluidas aquellas tareas que empleaban una gran cantidad de mano de obra, como la siega, la vendimia o la recogida de la aceituna, dejaba en una situación penosa a una ingente masa de jornaleros que quedaba sometida a un paro temporal que, sin la existencia de coberturas sociales, llevaba el hambre y la penuria a las familias. En esas circunstancias era una práctica común que en las tiendas de ultramarinos se comprase al fiado. Comprar al fiado y de fiado significaba hacerlo a crédito; es decir, sin abonar al contado el importe de lo que se adquiría, dejando el pago para más adelante. Ese crédito tenía un límite que dependía del criterio del tendero, que con frecuencia se establecía en función de cómo hubiera sido el pago de débitos anteriores. Estas situaciones no eran algo excepcional, sino que solían repetirse cíclicamente y se convertían en verdaderas tragedias cuando la cosecha era corta y el trabajo escaseaba, incluso en la época de la recolección. Cuando se llegaba al límite del crédito no se daba más al fiado, circunstancia que se hacía expresa con carteles que así lo indicaban, colocados en lugares bien visibles del establecimiento. Alguno de ellos lo señalaba con cierto ingenio: «Hoy no se fía, mañana sí».
La pobreza y la austeridad se extendían a capas de población muy amplias, no solo a los temporeros agrícolas. Los salarios en aquellas actividades laborales que no estaban sometidas a la estacionalidad de las faenas del campo no permitían tampoco muchas alegrías. En los años cincuenta, la clase media, que iría configurándose conforme avanzaban los años sesenta, era todavía muy débil, y en amplias zonas del mundo rural, prácticamente inexistente.
La escasez, las raciones y las penalidades también sirvieron como fuente de humor con que animar unos tiempos tristes. Algunas compañías de revista y variedades recorrían también los pueblos que disponían de infraestructura para ello. Se representaba el vodevil y se contaban chistes picantes; una parte de los espectáculos se dedicaba a la canción, y las vedettes, hasta donde la censura lo permitía, enseñaban partes de su anatomía, lo que daba lugar a no pocos escándalos. En cierta ocasión, durante la representación de la escena de un vodevil en la que un actor despreciaba la miga del pan porque se le hacía difícil tragarla, alguien entre el público gritó: «¡Para mí ese migajón, que es el que le falta a mi ración!».
Con el final de las cartillas de racionamiento la escasez de alimentos dejaba de ser la gran amenaza que había presidido la vida de los españoles durante los años cuarenta, pero su recuerdo seguía estando muy presente, y en el imaginario colectivo los recelos estaban muy lejos de disiparse. Incluso entre las clases más acomodadas se imponía una frugalidad que, más allá de la falta de recursos, se había convertido en una forma de vida en la época. Una forma de vida que se encuentra muy lejos de las actitudes que definen nuestro tiempo, donde la austeridad, considerada antaño una virtud, ha desaparecido porque la sociedad se mueve en parámetros hedonistas que han hecho del disfrute de lo material uno de sus principales objetivos.
Por otro lado, la desconfianza de los españoles en el Estado y la falta de fe en sus clases dirigentes4 hacía que fueran muchos los que pensaban que aquella apariencia de mejora podía no ser más que una operación de propaganda y que en cualquier momento la situación podría revertirse y volver otra vez el racionamiento, pese a las soflamas acerca del bienestar que empezaba a imperar en lo que el Régimen denominaba la España de Franco, como si se tratase de una extensa propiedad que el dictador tuviera derecho a manejar según sus particulares criterios.
Bastaba con mirar alrededor para darse cuenta de que la realidad en la que vivía inmersa buena parte de la población era muy diferente de lo que se pregonaba o podía deducirse de las imágenes ofrecidas en los cines por los documentales del NO-DO, en los que España aparecía como el mejor de los mundos posibles. No dejaban de abrirse modernas carreteras, se ponían en funcionamiento nuevas vías férreas, era continua la inauguración de fábricas… Incluso los trabajos más duros eran presentados de forma amable, como en el caso de los mineros que aparecen en la película Esa voz es una mina que, en 1955, dirigía Luis Lucia y tenía como protagonista a Antonio Molina, intérprete de uno de los grandes éxitos de la época: «Yo soy minero».
_________________
1 Ramón Tamames: La República. La era de Franco.
2 El nombre de perrilla o perra chica proviene de la moneda de cinco céntimos de peseta que se puso en circulación en 1870, una vez que la peseta fue adoptada como moneda de España (1868). En el reverso aparecía un león, pero su imagen era tan extraña que la voz popular se refería a él como una perra. La moneda de cinco céntimos era la perra chica, mientras que la de diez fue bautizada como la perra gorda. Estas monedas de cobre fueron sustituidas en 1941 por otras del mismo valor, pero acuñadas en aluminio y ya sin la imagen del león, aunque popularmente siguieron denominándose perra chica o perrilla y perra gorda.
3 El caso del estraperlo se produjo en 1935, siendo presidente del Gobierno Alejandro Lerroux. El fraude consistía en trucar las ruletas de los casinos donde se había legalizado el juego. Cuando salió a la luz pública, el escándalo fue monumental y más aún cuando se supo que estaban implicadas algunas autoridades. Salpicó al propio presidente y llevó a la caída del gabinete. Al no poder recomponerse la situación, el presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, se vio obligado a anticipar la convocatoria de elecciones, que se celebrarían en febrero de 1936.
4 En nuestra opinión el descrédito actual que afecta a los políticos y a la actividad política, rayano en el rechazo, para un elevado porcentaje de la población, que los considera uno de los principales problemas de la España de hoy, no supone una novedad. Ese descrédito se acentúa en ciertos momentos por determinadas causas. Pero la actividad política, por lo general, no ha gozado nunca del favor de los españoles. Aclaremos que tal rechazo no es una singularidad hispana, sino que suele estar bastante extendido también en otros países. Somos menos diferentes de lo que en el franquismo se empeñaban en hacernos creer cuando se popularizaba el Spain is different, como señuelo para atraer al turismo, impulsado por Manuel Fraga Iribarne cuando fue ministro del ramo, como hemos referido.