Читать книгу Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108 - José Luis Oblaré Torres - Страница 20

3.4. El viento

Оглавление

El viento en la horticultura puede tener efectos positivos, como la ventilación dentro de los invernaderos para reducir la humedad, el control de enfermedades fúngicas o el control de plagas. Pero también puede tener efectos negativos sobre los cultivos hortícolas, como:

1 Producir destrozos en invernaderos, túneles, etc.

2 Problemas de polinización, al mezclarse polen de distintas variedades de especies pero compatibles entre ellas.

3 Expansión de plagas y de malas hierbas.

La mejor medida para evitar los efectos del viento es mediante la utilización de cortavientos, que son barreras físicas permeables que se interponen ante el cultivo que se quiere proteger. Se utilizan desde setos de árboles (ciprés, eucaliptos, etc.) hasta arbustivos o herbáceos (adelfas, cañas). En otras ocasiones también se utilizan cortavientos artificiales mediante mallas plásticas fijadas con tutores, etc., no siendo aconsejable la utilización de cortavientos construidos a base de bloques rígidos, ya que provocan turbulencias que no son favorables para el cultivo que se quiere proteger.

Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108

Подняться наверх