Читать книгу Recolección de cultivos herbáceos. AGAC0108 - José Luis Oblaré Torres - Страница 24

2.5. Accidentes durante el ciclo

Оглавление

Si quita la bandera y penúltima hoja se obtiene casi lo mismo que quitando todas las hojas. La bandera se pierde normalmente por sequía aunque también puede perderse por enfermedades foliares como, septoria, oidio, royas... o incluso hongos que serían los más peligrosos.

Los accidentes más frecuentes de cultivos extensivos que son nefastos para el agricultor, son: el frío y el encamado.

La resistencia al frío de la planta depende de:

1 La especie. Los cereales de invierno son más tolerantes al frío que los de primavera. Dentro de los cereales de invierno, las especies más resistentes en orden decreciente son centeno, trigo y triticale, cebada y avena.

2 La variedad. Dentro de cada especie hay unas variedades más resistentes que otras.

3 La evolución térmica. Si la temperatura desciende paulatinamente, los daños serán menores que si lo hace bruscamente.

4 El estado de desarrollo de la planta.

Los momentos en los que los cereales son más sensibles al frío son:

1 En la fase de emergencia (aparición del coleóptilo), la resistencia al frío es mínima. Esto se debe a que los órganos con clorofila y azúcares son más resistentes al frío. Como el rizoma no tiene clorofila y la planta aún no ha desarrollado el sistema aéreo, el cultivo es muy sensible a las bajas temperaturas. Cuanto mayor sea la profundidad de siembra, mayor será la longitud del rizoma y mayor la sensibilidad del cultivo a los efectos mecánicos de las heladas, caso este del maíz. No obstante cierto % de pérdida es recuperable durante el ahijamiento.

2 Durante el espigado la resistencia al frío es baja, menor al final de la fase. Las heladas tardías pueden producir una pérdida del 100 % de la cosecha, esto no es común en nuestro clima. Para salvar los problemas de frío, conocida la especie y la climatología de la zona, puede elegir una u otra fecha de siembra (o variedades de ciclo más largo o más corto), pero sin olvidar otras consideraciones tales con las necesidades de agua, las temperaturas elevadas.

El encamado, se produce a consecuencia del debilitamiento de los entrenudos de la base del tallo, los cuales no pueden soportar el peso del sistema aéreo de la planta al incrementarse en exceso tallos/m2. Se suele producir ante condiciones favorables y altas dosis de N.

Actualmente se ha reducido el problema con el uso de variedades resistentes (tallo corto o mayor nº de tallos por unidad de superficie), o productos retardantes del crecimiento en longitud de la planta.


Encamado

Recolección de cultivos herbáceos. AGAC0108

Подняться наверх