Читать книгу Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay - Juan Carlos Luzuriaga - Страница 25

Football and friends

Оглавление

Hasta 1896 el fútbol se desarrolló en el ámbito de la colectividad británica. En 1892 se jugaron 18 partidos entre los cuatro clubes existentes: MVCC, Montevideo Rowing, Albion y CURCC. Este último disputó 13 partidos entre 1892 y 1893, de los cuales se impuso solo en uno. Ello indica que la práctica del deporte era más la diversión de un núcleo reducido de funcionarios del Ferrocarril que una actividad orientada a la competencia.

Entre todos los clubes se destacaba el Cricket, que a partir de 1895, junto con el Rowing, comenzó a alejarse de la práctica del fútbol. La diferencia radicaba en que en el Cricket participaban, además de aficionados, players con trayectoria en Gran Bretaña. Era el caso de Offley Scoones, interior izquierdo de los prestigiosos azules de Oxford, y de Henry Stanley Bowles, centre forward de las divisiones juveniles del Preston North End.

En ese momento la supremacía pasó a ser del Albion, cuya superioridad sobre el CURCC fue clara desde 1895 hasta 1897. Se había convertido en la potencia futbolística del medio local.

Varios de sus socios elaboraron propuestas para mejorar las instalaciones en Punta Carretas. La de J. Stewart contemplaba gradería, vestuario y sala para damas, con un costo estimado en 1000 pesos. William Mac Lean presentó un proyecto que el Sr. Adams estimó en 1500 pesos. El más ambicioso era el de Henry Lichtenberger. Incluía una gradería para 250 personas, vestuario con baños y aparadores, sala para damas y cuarto para los peones. Preveía también alisar, nivelar y cercar el campo de juego. En este caso el presupuesto estimado era de 2000 pesos.

Como se ha visto, en sus primeros partidos el CURCC fue vencido por el Albion. El 30 de julio de 1893 la derrota fue a domicilio, por 4 a 3. El tono de los enfrentamientos puede vislumbrarse a través de la crónica de El Día de un mes más tarde, el miércoles 30 de agosto, tras la victoria de Albion 3 a 2 frente al equipo del Ferrocarril.

Después del partido, el equipo de Peñarol fue homenajeado por el Albión F. C. con una cena, ofrecida en el Hotel Pirámides, donde transcurrió una velada de lo más entretenida. El Sr. W. J. Maclean comenzó con un brindis pidiendo por la salud de la Reina y la prosperidad del CURCC.

El Sr. A. W. Davenport propuso entonces lo mismo para el AFC y, después, para el MVCC y la República Oriental del Uruguay. Los brindis fueron propuestos por los Sres. Messrs. Marchbanks y Sturzenegger.

Las canciones fueron ofrecidas por Messrs. Barker, Davies, Adam, Rouse, Clark, Sturzenegger, Marchbanks, Broker, Davenport y Thomas […].

Después de haber cantado Auld Lang Syne, God Save the Queen [la tradicional canción del adiós y el himno real] y el himno nacional, el grupo se dividió y el equipo de Peñarol fue acompañado hasta la Estación Central, donde un tren especial lo esperaba, y se escucharon alegres despedidas, conformando una muy agradable conclusión a la Temporada de Fútbol de 1893.

Ese año Albion también había podido derrotar a un team del crucero hms Sirius por un score de 3 a 1.

Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay

Подняться наверх