Читать книгу Una bioética personal y material en Paul Ricoeur - Juan Carlos Stauber - Страница 4

Оглавление

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Agradecimientos

Siglas

Prólogo

Introducción

a. Metodología y esquema de análisis

b. El cuerpo ‘moderno’: un desafío fenomenológico

c. Cómo estructuró Ricœur su itinerario fenomenológico

Capítulo 1. La cuestión bioética y Ricœur

1. 1. La Bioética como perspectiva de reconciliación

1. 2. El camino de la Bioética

1. 3. Una bioética hermenéutica

1. 4. Entonces. . . ¿hay bioética en Ricœur?

Capítulo 2. La cuestión epistemológica en Ricœur

2. 1. El problema epistemológico y la clave paradojal en Jaspers y Husserl

2. 2. El método descriptivo y sus límites

2. 2. 1. Describir y explicar

2. 2. 2. El problema de la objetividad científica

2. 2. 3. El estatuto del misterio

2. 2. 4. La apuesta, la paradoja y la conciliación

2. 3. Falibilidad y trascendencia como paradojas

2. 4. Nuestra hybris paradojal

Capítulo 3. La persona encarnada en Ricœur

3.1. Filosofía de la Voluntad: estructura y relaciones con el corpus ricœuriano

3. 2. Los tres ciclos de lo voluntario. Idea de ‘cuerpo’ y ‘naturaleza’ en la obra

3. 2. 1. Lógica del DECIDIR

3. 2. 2. Dialógica del OBRAR

3. 2. 3. Ecológica del CONSENTIR

3. 3. Uso del concepto ‘cuerpo’ y ‘naturaleza’ en la obra

3. 3. 1. El concepto ‘cuerpo’ y sus variantes

3. 3. 2. El concepto de ‘naturaleza’ y sus variantes

3. 4. Claves metaanalíticas de la tesis ricœuriana

Capítulo 4. Cuerpo, naturaleza y persona

4. 1. Sí mismo como otro y la persona como potencia

4. 2. Del dilema del Cogito al particular de base

4. 3. Desde el particular de base a la relación cuerpo-persona

4. 4. La “actitud-persona”

4. 5. De la atestación a la militancia

4. 5. 1. La carne o cuerpo propio

4. 5. 2. El otro como extraño

4. 5. 3. La conciencia

4. 6. Una bioética carnalmente personal

Capítulo 5. Claves de una bioética fundamental

5. 1. El problema epistemológico del carácter paradojal de naturaleza y cuerpo propio

5. 2. Dialéctica de Zoe y Bios. Los límites de la Fenomenología en Ricœur

5. 3. Mediación entre la culpabilidad empírica y la inocencia mítica

5. 4. Homo oeconomicus: la idea regulativa de economía entre cuerpo y naturaleza

5. 5. Claves bioéticas para el reconocimiento y la liberación

Epílogo

Anexos

A. Aspectos estadísticos sobre el uso de chair (carne) y corps (cuerpo) en VI

B. Aspectos estadísticos sobre el uso de nature en VI

Bibliografía primaria

Bibliografía secundaria

Una bioética personal y material en Paul Ricoeur

Подняться наверх