Читать книгу Integración de la funcionalidad en productos multimedia. ARGN0110 - Juan Luis Perles García - Страница 22

5. Resumen

Оглавление

Los proyectos editoriales multimedia se desarrollan a partir de los diseños previos que definen el aspecto gráfico y funcional de la interfaz y de los principales elementos que la componen, para responder óptimamente a las exigencias de los usuarios en cuanto a contenidos, estética, accesibilidad y funcionalidad, y obtener un producto de calidad profesional.

Para ello es fundamental poder interpretar la funcionalidad tanto de los elementos estáticos, como de los interactivos: Textos, imágenes, iconos, sonidos, animaciones, vídeos, reproductores, controles de formularios, etc. y conocer sus características principales para conseguir un buen diseño.

Una vez diseñada la interfaz del producto, es necesario determinar cómo se accede a las distintas páginas o pantallas, si se usan menús de navegación u otros sistemas como botones, iconos con enlaces o hipertexto. Es muy conveniente realizar previamente el árbol de contenido de la aplicación multimedia, identificando las pantallas o nodos por los que los usuarios pueden navegar.

Si la aplicación multimedia va a estar alojada en un servidor web es recomendable estudiar si conviene que esta tenga la capacidad de generar pantallas o datos de manera dinámica, pues eso agiliza su uso y mantenimiento. También por otro lado, de controlar el acceso y las acciones de los usuarios, lo cual permite conocer cómo es utilizado el producto editorial multimedia y así perfeccionarlo.

Programar un sistema de mensajes y ayuda y de mensajes de error y de control, es necesario para que la aplicación se use correctamente, evitando además problemas innecesarios en el uso de la misma.


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Termine la siguiente oración:

Una de las principales reglas de la accesibilidad es permitir que una determinada información pueda ser utilizada por el mayor número de personas,...

2. Marque la opción de “Verdadero” o “falso” correspondiente a cada pregunta.

DHTML es un sistema de diseño de páginas dinámicas interactivas.

1 Verdadero

2 Falso

La navegación de tipo MALLA permite realizar una navegación lineal, pero con la posibilidad de visitar pantallas anteriores.

1 Verdadero

2 Falso

Un árbol de contenidos es un gráfico o esquema diseñado para definir los textos que permiten navegar mediante la técnica de hipertexto.

1 Verdadero

2 Falso

3. Ponga un ejemplo de error de la aplicación por un mal uso de la misma por parte del usuario.

4. Identifique la diferencia entre enlace, botón e icono. ¿En qué sentido se pueden asociar?

5. Rellene los espacios en blanco con las palabras que crea conveniente.

El _____________ desde el punto de vista del lector es un documento electrónico en el que la información se presenta en forma de una red de nodos y _____________, donde hay un proceso mecánico en el que la navegación se produce al hacer _____________ sobre un determinado vínculo o _____________.

6. Cite cuatro características que debe tener una buena interfaz.

7. Busque en la siguiente sopa de letras elementos que puedan formar parte de un producto editorial multimedia.

MAGRIPE
SEBOTON
QPNREGL
AÑKUXBA
SBXETÑC
VIDEOTE
YTWLBWA
AUDIOGJ
HUEREFZ

8. Respecto a la generación dinámica de pantallas, relacione con flechas las características que en general son una ventaja y las que son o pueden ser una desventaja.


9. El software para la elaboración de productos multimedia suele ofrecer un amplio conjunto de eventos y acciones programadas, las cuales pueden clasificarse de manera general en:

1 Acciones de envío de documentos PDF por correo.

2 Acciones de navegación.

3 Acciones de exportación de archivos multimedia

4 Acciones de reproducción multimedia.

5 Acciones de comunicación con los dispositivos WIFI.

10. Explique cuál es la relación entre un árbol de contenido y el menú de navegación de un producto editorial multimedia.

11. En la siguiente imagen se muestran cuatro esquemas conceptuales correspondiente a cuatro tipos de navegación. Diga cómo se llama cada uno:


12. De una manera genérica, la usabilidad se consigue diseñando interfaces que cumplan, entre otras, algunas de estas propiedades:

1 Los contenidos son muy bonitos.

2 Los contenidos y el sistema de navegación, están organizados correcta y eficientemente.

3 Los elementos más importantes entretienen a los usuarios.

4 Los elementos se distribuyen artísticamente de cualquier manera.

13. Hay aplicaciones multimedia donde la funcionalidad de la interfaz se basa en características propias de un determinado...

1 Texto.

2 Tema.

3 Botón.

4 Enlace.

14. Rellene los espacios en blanco con las palabras que crea conveniente.

Se considera interfaz o de manera más técnica ____________ -Graphical User Interface (Interfaz Gráfica de Usuario)- al conjunto de elementos ____________, que hacen posible la ____________ entre una persona y un ordenador, normalmente mediante un sistema de visualización o ____________, como puede ser la pantalla o monitor y unos periféricos de entrada como son el ratón, el ____________ y/o los dispositivos táctiles.

15. ¿Qué característica hace de la navegación lineal ampliada más conveniente de usar en general, que la navegación lineal?

Integración de la funcionalidad en productos multimedia. ARGN0110

Подняться наверх