Читать книгу Manual práctico de biomecánica del pie - Klaus Grunewald - Страница 11
Resumen
ОглавлениеPlanos principales:
El plano sagital divide el cuerpo/pie en un área izquierda y derecha.
El plano frontal separa el cuerpo/pie en un área anterior y posterior
El plano transversal divide el cuerpo/pie en una mitad superior e inferior.
Movimientos del pie
(tiene lugar en el eje de movimiento del plano en lugar de = en ángulo recto con el eje de la articulación):
Dorsiextensión/plantiflexión = extensión/flexión del pie
Abducción/aducción = movimiento lejos de/hacia la línea central del cuerpo
Inversión/Eversión = rotación hacia/lejos de la línea central del cuerpo
Posiciones del pie
dorsiextendido/plantiflexionado = hacia la pierna/lejos de la pierna
abducido/aducido = lejos de la línea central del cuerpo/hacia la línea central
Evertido/invertido = rotación desde la línea central del cuerpo/hacia la línea central
supinado/pronado = posición tridimensional (aducido, plantiflexionado, invertido/abducido, dorsiextendido, evertidp)
Movimientos tridimensionales del pie (descargado)
supinación = aducción, plantiflexión, inversión
pronación = abducción, dorsiextensión, eversión
Posiciones estructurales fijas del pie
Pes adductus/Pes abductus en relación con el plano transversal
Pes varus/Pes valgus en relación con el plano frontal
Pes calcáneus/Pes equinus en relación con el plano sagital
Preguntas
1. La posición fija en la que el pie apunta hacia adentro en paralelo al plano transversal es:
a. invertida
b. dorsiextensión
c. abductus
d. adductus
e. eversión
2. La inversión ocurre:
a. Paralela al plano transversal
b. En ángulo recto con el plano transversal
c. Paralela al plano sagital
d. En ángulo recto con el plano frontal
e. Paralela al plano frontal
3. ¿El plano transversal forma un ángulo recto con respecto a cuál de los siguientes planos?
a. Plano sagital
b. Plano frontal
c.. Plano transversal
d.. a + b
e.. a + b + c
4. El plano que divide el cuerpo en un área derecha e izquierda es:
a. Plano sagital
b. Plano frontal
c. Plano transverso
d. Plano transversal
3. Plano tangencial
5. El movimiento del pie de 6° de inversión a 1 ° de eversión se llama:
dorsiextensión
plantiflexión
c. inversión
d.eversión
e) abducción
6. El movimiento del pie desde una dorsiextensión de 10° a una dorsiextensión de 8° se denomina:
a. dorsiextensión
b. plantiflexión
c. inversión
d. eversión
e. abducción
7. La ayuda de orientación para determinar la posición de extensión dorsal o plantar es el plano sagital.
a. correcto
b. incorrecto
8. ¿En cuál de los siguientes movimientos el pie se mueve exclusivamente en paralelo al plano sagital?
a. dorsiextensión
b. plantiflexión
c. pronación
d. a + b
e. a + b + c
9. el término "Pes calcaneus" se refiere a:
a. una posición estructural fija del pie en relación con el plano sagital
b. una deformidad que también afecta al calcáneo
c. una deformidad en la que solo el calcáneo no toca el suelo
d. a + b
e. a + b + c
10. El antepié varo:
a. es una posición estructural fija del pie
b. indica una posición del pie relacionada con los huesos
c. es una posición abducida del pie
d. es otro nombre para un pie en movimiento
e. a + b
11. Cuando el pie se inclina en paralelo al plano frontal de modo que la superficie plantar del pie apunte a la línea media del cuerpo, esto se denomina:
a. pronación
b. dorsiextensión
c. abducción
d. inversión
e. ninguna de las respuestas anteriores es correcta
12. El término "supinación del pie":
a. significa que el cuerpo se divide en un área izquierda y derecha
b. significa que el cuerpo se divide en una mitad superior y una inferior
c. denota un movimiento tridimensional del pie
d. significa una posición estructurada
e. ninguno de los anteriores es correcto
Soluciones