Читать книгу Manual práctico de biomecánica del pie - Klaus Grunewald - Страница 6
1 Términos básicos utilizados en biomecánica 1.1 Los niveles del cuerpo
ОглавлениеPara poder determinar posiciones y movimientos del cuerpo en un espacio tridimensional, el cuerpo se divide en niveles. No solo son una ayuda para la orientación, sino que también permiten una designación clara de la posición de las extremidades.
Los tres niveles principales son:
Plano sagital (corre en ángulo recto con el plano frontal y transversal)
Plano frontal (corre en ángulo recto con el plano sagital y transversal)
Plano transversal (corre en ángulo recto con el plano frontal y sagital)
El plano sagital divide el cuerpo en dos áreas: izquierda y derecha (Fig. 1.1). El plano frontal divide el cuerpo en una zona anterior y otra posterior (Fig. 1.2). El plano transversal divide el cuerpo en una mitad superior e inferior (Fig. 1.3).
Fig. 1.1 Plano sagital (SP)* + eje de movimiento, en verde
Fig. 1.2 Plan frontal (FP), + eje de movimiento en rojo (FPM)
Fig. 1.3 Plano transversal (TP) + �eje de movimiento en negro (TPM
* En las figuras, las abreviaturas se refieren al uso común del inglés en la literatura: SP = plano sagital, SPM = movimiento del plano sagital; FP = plano frontal, FPM = movimiento del plano frontal; TP = plano transversal, TPM = movimiento del plano transversal
Ejercicios
Izquierda
Derecha
El plano sagital divide el cuerpo en una área ................. y ..............
Frontal
Sagital
El plano transversal está en ángulo recto con los otros dos planos (por ejemplo, el plano .......... y el ........) y divide el cuerpo en una mitad superior e inferior.
Frontal
Sagital
Transversal
El plano que divide el cuerpo en los planos anterior y posterior se llama plano.............