Читать книгу Manual práctico de biomecánica del pie - Klaus Grunewald - Страница 7
1.2. Movimientos del pie en planos
ОглавлениеMovimientos en un plano
Cuando ocurre un movimiento paralelo a un cierto plano del cuerpo, esto también se indica como movimiento en el plano designado.
Ejemplos:
Si el movimiento ocurre en el plano sagital, esto se denomina movimiento en el plano sagital.
Si una rodilla se flexiona paralela al plano sagital, esto también es un movimiento en este plano.
Ejes de movimiento de los planos
Para describir un movimiento dentro de un plano, cada plano tiene un eje de movimiento que está en ángulo recto con su plano.
Comparación: la puerta de una bisagra de armario montada horizontalmente se abre en ángulo recto con esta bisagra.
Ejemplos del eje de movimiento en el plano sagital son la flexión dorsal y la flexión plantar. Flexión dorsal (flexión dorsal): el movimiento del pie hacia la parte inferior de la pierna. Flexión plantar: el movimiento del pie alejándose de la parte inferior de la pierna.
En el plano frontal, el eje de movimiento describe una inversión y una eversión.
Inversión: rotación/inclinación del pie hacia la línea central del cuerpo.
Eversión: rotación/inclinación del pie alejándose de la línea central del cuerpo.
El eje de movimiento del plano transversal posibilita los movimientos de aducción y abducción.
Aducción: movimiento del pie hacia la línea media del cuerpo (Fig. 1.4).
Abducción: alejar el pie de la línea media del cuerpo (Fig. 1.5).
Fig. 1.4 Pie aducido
Fig. 1.5 Pie abducido
El prefijo latino "ad" significca hacia; el prefijo latino "ab" significa lejos de