Читать книгу Historia de los sismos en el Perú - Lizardo Seiner-Lizárraga - Страница 40

1739

Оглавление

Fuentes contemporáneas

1. Esquivel y Navia [1740-1749] 1980, II: 267

… Martes Santo, 24 de marzo de 1739, de un horrible terremoto, se arruinó el pueblo de Santa Catalina de Toro doctrina de religiosos dominicanos, en distancia de setenta y tres leguas del Cuzco, en la provincia de Aimaraes, cayendo su templo y la mayor parte de las casas, en que perecieron muchas personas. Al buscar el día siguiente el depósito eucarístico en el sitio del altar mayor, hallaron debajo del ara cuatro ídolos de cobre, de figuras humanas, y la píxide de las sagradas formas en la parte del cementerio sin lesión alguna. La imagen de Santa Catalina, patrona del pueblo, se halló fuera de él, en una peña, sin saberse quién la hubiese transportado […]. Sintiose en esta ciudad un temblor de tierra, el día viernes 11 de septiembre a las ocho de la mañana. Fue un solo movimiento, y nada nocivo…

Fuentes secundarias

1. Córdova y Urrutia [1844] 1875, VII: 115*

… 1739. En 24 de marzo de este año de 39 se arruinó y desoló el pueblo de Toro en la provincia de Chumbivilcas (ahora de La Unión) donde sólo escapó el cura y un indio; buscando al otro día en el sitio del altar mayor el depósito del Santísimo, se hallaron debajo de la ara cuatro ídolos de cobre de figura humana a lo cual se atribuyó la ruina…

2. Mendiburu [1885] 1933, VII: 336*

… [José Antonio de Mendoza, marqués de Villagarcía] […] Hizo su entrada a Lima en 4 de enero de 1736 […]. Fue relevado por el general D. José Antonio Manso de Velasco que servía la presidencia de Chile a quien entregó el mando el 12 de julio de 1745 […]. El pueblo de Toro en la provincia de Chumbivilcas se arruinó y asoló por un terremoto el 24 de marzo de 1739, salvando de esta tragedia sólo el cura y un indio…

3. Silgado 1978: 28*

… 1739. Marzo 24, se arruinó el pueblo de Santa Catalina de la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac. Perecieron muchos de sus habitantes…

4. Ocola 1984: 30*

5. Huaco 1986: s/p*

Historia de los sismos en el Perú

Подняться наверх