Читать книгу Historia de los sismos en el Perú - Lizardo Seiner-Lizárraga - Страница 43

1742

Оглавление

Fuentes contemporáneas

1. Esquivel y Navia [1740-1749] 1980, II: 278, 284

… Los temblores que se sintieron en esta ciudad el año de 1742, fueron los siguientes: sábado 6 de enero, a las ocho y media de la noche; domingo 14 de enero, a las doce y media del día, y a las siete de la noche; Sábado Santo, 24 de marzo, a las nueve y media de la noche; miércoles 25 de julio, a las diez del día; viernes 24 de agosto, a las nueve y media del día; jueves 27 de diciembre, a las doce del día. Con el de Sábado Santo quedó en el convento de Nuestra Señora de la Merced tan lastimado y rajado todo el ángulo del claustro principal, a la parte de la portería, que fue preciso deshacerlo; lo que pusieron por obra, y al destechar las celdas de aquel costado, y desatar sus paredes, dentro de pocos días, sábado 5 de mayo a las diez del día, cayó todo aquel ángulo con gran estruendo. No sin especial favor del cielo, en que no pereciese persona alguna de cuantas estaban expuestas al peligro, pues sólo de albañiles y operarios pasaban de treinta, fuera de los que cursaban la portería, y los coristas, que poco antes, acabados los oficios habían transitado por allí al noviciado, porque a la casualidad de haber visto un corista, desde el ángulo de enfrente, moverse las paredes, de que dio noticia a los demás, que asimismo vieron el movimiento, huyeron todos, e inmediatamente acaeció la ruina […]. Jueves 27 de diciembre de 1742, a las 12 del día en punto, hubo un temblor remiso (o suave).

2. Juan y Ulloa [1748] 1978, II: 102

Segunda parte, lib. I, cap. VII.

… En el año de 1742 tuve la curiosidad por un cierto tiempo de anotar la hora de los que entonces se experimentaron y fueron en esta forma: I. El día 9 de mayo a las 9 ¾ de la mañana. II. El 19 del mismo a las 12 de la noche. III. El 27 a las 5 horas 35 min. de la tarde. IV. El 12 de junio a las 5 ¾ de la mañana. V. El 14 de octubre a las 9 de la noche, hasta cuyo tiempo puse cuidado en apuntarlos…

3. Juan y Ulloa [1748] 1978, II: 374

Segunda parte, lib. II, cap. XI.

… El dia 25 de Junio, que fue el segundo de navegación desde la Isla de Tierra de Juan Fernandez, se vio un fenomeno semejante al que queda anotado sucedido en Quito; este se reduxo a un globo de fuego, o conjunto de gran cantidad de exhalaciones encendidas, que a las 3 1/2 de la mañana tuvo principio en la parte del Oeste, y corrió largo espacio hacia el Este con el viento, que reinaba de aquella banda: la claridad, que dio su mucha luz, fue tanta que bastó para que los que estaban sobre el alcazar conocieran distintamente a los que estaban de guardia sobre el Castillo de Proa, y unos, y otros se asustaron bastantemente; duro la luz en todo de 3 a 4 minutos y media hora despues se sintieron efecto de algun temblor de tierra; pues parecía haver tocado el navio en algun baxo, segun lo muy sensibles que fueron, siguiendo el uno a el otro con el intervalo de un minuto y medio…

Fuentes secundarias

1. Perrey 1857: 33

Cita a:

1. Ulloa 1748.

2. Prévost 1756.

2. Polo 1898: 333*

… 1742. El 9 de mayo, a las 9h. 45 a.m., temblor en Lima. El 19, a las 12 de la noche, otro. El 27, a las 5h. 35m. de la tarde, otro fuerte, que duró casi 2 m. Se siguieron otros pequeños estremecimientos. El 12 de junio, a las 5 ¾ de la mañana, temblor ligero. El 14 de octubre, a las 9 de la noche, temblor, cuya concusión [sic], como en los anteriores, duró cerca de 1 m….35

3. Silgado 1978: 28*

… 1742. Mayo 9, a 09 ¾, Mayo 19 a 24 horas y Mayo 27 a 17 ½ horas, hubieron [sic] fuertes temblores en Lima, siguiendo otros leves estremecimientos…

4. Huaco 1986: s/p*

Historia de los sismos en el Perú

Подняться наверх