Читать книгу El aborto - Lizzie Ling - Страница 4

Оглавление

INTRODUCCIÓN

El mundo está cambiando con rapidez.

No solo la política, la tecnología y la comunicación, sino toda nuestra cultura, moral y actitudes. Los cristianos que vivimos en la cultura occidental hemos tenido la ventaja de hacerlo en un mundo que compartía, en gran medida, nuestras ideas sobre lo que está bien y lo que está mal; pero ya no podemos dar por hecho que esto sigue siendo así.

En tan solo dos generaciones hemos pasado a adoptar de forma generalizada los valores liberales, muchos de los cuales entran en conflicto con la enseñanza bíblica. Cada vez más, los creyentes se ven como la minoría incomprendida, sintiéndose incómodos con la dirección en la que el mundo avanza.

Pero no seamos ciegos, pues parte de ese cambio ha sido bueno. A veces los cristianos no hemos sabido diferenciar entre nuestros valores culturales y aquellos establecidos por las Escrituras. Somos tan susceptibles a caer en el fanatismo como los demás. Tenemos mucho de lo que arrepentirnos si pensamos, por ejemplo, en nuestra actitud hacia la libertad de la mujer y su papel en la sociedad, o nuestra falta de compasión y comprensión hacia los que luchan con la atracción por el mismo sexo.

Y, cada vez más, nos encontramos en territorio desconocido, sin estar capacitados para caminar por él. En ocasiones, resulta más fácil protestar y quejarnos por el transcurso de la historia, que volver a la Biblia y reflexionar sobre lo que Dios dice, contrastando los puntos de vista de la sociedad y los nuestros propios con la verdad que encontramos en la Palabra de Dios.

En nuestros mejores momentos, los cristianos hemos estado al frente de las reformas sociales. Pensemos en los grandes reformadores del siglo XIX que lucharon contra la esclavitud, la pobreza y el sistema de prisiones: William Wilberforce, Elizabeth Fry y Lord Shaftesbury. Pero hoy nos encontrarnos casi siempre en las últimas filas, incapaces de articular una respuesta clara ante los temas candentes. Y cuando sí entendemos qué piensa Dios sobre un tema en concreto, no sabemos aplicarlo con compasión, ni a nuestro discurso ni a nuestras relaciones. Los cristianos estamos llamados a ser sabios y amables, aun cuando nos sentimos tentados a condenar las injusticias y nos enfadamos con motivo. La mejor forma de tratar estos temas es orar y, con humildad, intentar entender la cultura y discernir los tiempos.

Esta breve serie pretende ayudar a los cristianos a pensar de forma constructiva sobre varios temas —de carácter moral, ético y cultural— que suponen un desafío para quienes seguimos a Cristo como Señor. También pretende animar a los creyentes a hablar entre nosotros de estos temas, mientras profundizamos juntos en las Escrituras. El objetivo de estos libros es ayudarnos a pensar de forma bíblica, constructiva y compasiva, y a no sentirnos intimidados o quedarnos callados cuando nos pregunten o nos acusen. Este libro nos aportará una perspectiva y guía bíblica sobre cómo seguir a Dios y amar a las personas como él nos ama.

LO QUE ESTE LIBRO NO ES...

En un libro tan breve, solo podemos aportar algunas nociones sobre los muchos aspectos de un tema tan complejo y controvertido. En ningún momento hemos pretendido presentar de forma exhaustiva todo lo que la Biblia dice sobre este tema. Más bien, nuestra intención es ofrecerte una introducción a las muchas cuestiones que rodean el tema del aborto. Cuando hayas terminado este breve libro, nuestra esperanza es que tengas ganas de leer más. Si ese es tu caso, puedes consultar la sección de recursos al final.

Por otra parte, también esperamos que este libro te lleve más allá del debate: que te impulse a amar de forma compasiva y genuina a los que están considerando la posibilidad de abortar o que se están enfrentando a los problemas personales que causan sus secuelas. Nuestra oración es que este libro sea un primer paso para entender los entresijos de este tema, y te anime a conocer y compartir el amor, la esperanza y la libertad que tenemos en Cristo.

Tim Thornborough

Editor de la serie | Diciembre 2019

Aborto

Sustantivo:

La finalización voluntaria de un embarazo humano, que se lleva a cabo con mayor frecuencia durante las primeras 28 semanas de gestación.

Sinónimos:

Finalización, interrupción; poco común feticidio.

“Ha abortado”.

[Fuente: Google]

Ninguna mujer aborta por diversión.

Elizabeth Joan Smith, política canadiense

Ninguna mujer puede considerarse libre hasta que haya elegido de forma deliberada si quiere o no quiere ser madre.

Margaret Sanger, fundadora de Planned Parenthood

Me he fijado que todo el mundo a favor del aborto ya ha nacido. Ronald Reagan

La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes. Martin Luther King Jr.

Una persona es una persona sin importar lo pequeña que sea.

Dr. Seuss, Horton Hears a Who

Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido. Tus ojos

vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.

Salmo 139:15-16

El aborto

Подняться наверх