Читать книгу Transitar la formación pedagógica - María José Sabelli - Страница 5

NOTA A LA EDICIÓN 2021

Оглавление

Este libro lo escribimos durante el año 2008, luego de casi diez años de trabajo e investigación en el campo de formación docente de profesionales. A través de este recorrido nos hemos encontrado con muchos formadores de docentes que nos mencionan el valor de lo que allí abordamos, de cómo lo utilizan como bibliografía en sus cursos, y del análisis reflexivo que promueve con sus estudiantes futuros docentes en distintos campos disciplinarios.

También, en este recorrido campo-libro-campo, encontramos que hoy, considerar las narraciones en la formación (se trate de autobiografías, diarios de práctica y/o bitácoras) es parte del paisaje de las formaciones. Eso nos reconforta, dado que no era de ese modo cuando comenzábamos a trabajar e investigar sobre ello, allá por los inicios del año 2000…

Todo lo que se refiere a las observaciones de clases y al uso de protocolos para hacer foco en algunos aspectos de la práctica ha sido abordado por diversos autores con mucha experiencia en ese tema. Lo que hacemos nosotras es delimitar el campo para quienes transitan la formación pedagógica.

Todas nuestras producciones (y este libro también) intentan evidenciar el valor formativo de pensar las actividades profesionales, reflexionar sobre ellas críticamente y ponerlas en diálogo con los aportes conceptuales y los saberes que son imprescindibles para llevarlas adelante. Pensamos la acción en conjunto con la teoría, recuperando las experiencias previas, las biografías y a quienes han sido nuestros modelos, atravesadas por la situación en contexto.

Este libro es el mismo del 2008, con pocos ajustes, aquellos que las que somos hoy nos hacen querer modificar. Porque el libro creció en el diálogo informal con quienes nos leyeron y encontraron en el camino. Y porque seguimos aprendiendo, investigando, reflexionando acerca de la formación docente de profesionales. Y les compartimos que en ocasiones, cuando leemos lo que escribimos hace más de diez años, decimos “ya no pensamos tan así, ahora aprendimos más sobre esto, y lo queremos decir diferente”.

Para los que leen por primera vez esta edición del libro, seguramente este breve recorrido los ubique en las coordenadas de tiempo y espacio, de contexto de escritura. Para los que ya lo leyeron y son “reincidentes”, el reconocimiento y el agradecimiento por pensar y seguir dialogando con nosotras.

Transitar la formación pedagógica

Подняться наверх