Читать книгу Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210 - María José Sorlózano González - Страница 9

2.1. Los seguros y otros productos relacionados

Оглавление

Al hablar de la cobertura de un riesgo y de seguros en general es necesario citar también los reaseguros, los coaseguros y los fondos de pensiones.

Al citar el concepto de seguros, se decía que los asegurados, a través de sus aportaciones, crean un fondo común que tiene como fin cubrir los daños de los afectados. A pesar de ello, existe el riesgo de que el daño se produzca en muchos afectados y pagadores del seguro al mismo tiempo, en este caso la respuesta de pago del seguro puede verse comprometida. Es aquí donde actúan los reaseguros que funcionan como “seguros de los propios seguros”. Concretamente los reaseguros son contratos que suscriben las compañías de seguros con otras compañías para que estas asuman parte de su responsabilidad. Esta es la forma que tienen las entidades aseguradoras de cubrir riesgos potencialmente muy elevados. Esta contratación da mayor solvencia y estabilidad a las aseguradoras y esto se traduce en una mayor tranquilidad y confianza para los asegurados.


Actividades

2. Lea detenidamente el contrato de algún seguro que tenga suscrito; hogar, coche, vida, etc. ¿Podría determinar si su aseguradora ha suscrito contrato de reaseguro con otra compañía a través de su contrato particular? ¿Y en el caso de un coaseguro?

En la misma línea del reaseguro está el coaseguro que permite el fraccionamiento del riesgo que asumen las aseguradoras. Con esta figura son varias las compañías las que participan en la cobertura de un mismo riesgo y responden de la indemnización proporcionablemente a su participación.


Ejemplo

Una empresa suscribe coaseguro contra incendios para sus naves industriales por un valor total de 500.000 €. La prorrata en la cobertura es la siguiente:

1 Compañía A: 45 %

2 Compañía B: 30 %

3 Compañía C: 25 %

Se produce un siniestro con daños valorados en 200.000 €. El pago de la indemnización se hace de la siguiente forma:

1 Compañía A (45 %) 200.000 × 0,45 = 90.000 €

2 Compañía B (30 %) 200.000 × 0,30 = 60.000 €

3 Compañía C (25 %) 200.000 × 0,25 = 50.000 €


Nota

El coaseguro no es un seguro múltiple. En el coaseguro se garantiza la cobertura de un mismo riesgo entre varias aseguradoras y en el seguro múltiple existen varios contratos de seguro que cubren todos un mismo riesgo.

Los planes de pensiones están relacionados con los seguros, ya que su naturaleza es muy parecida, son fondos constituidos por aportaciones que realizan los partícipes para la cobertura de una contingencia futura. Los planes de pensiones constituyen un método de ahorro-inversión donde se depositan fondos que se recibirán en forma de renta cuando se produzca la jubilación. Las entidades gestoras de dichos fondos colocan ese patrimonio en distintos productos financieros para asegurar la devolución de los capitales y su revalorización, ya que son productos a muy largo plazo. La principal diferencia con los seguros es que la contingencia asegurada, la jubilación, siempre se va a producir.


Recuerde

Tanto seguros como planes de pensiones tienen en común la aportación de cantidades a un fondo común para cubrir contingencias futuras.

Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros. ADGN0210

Подняться наверх