Читать книгу Resultados Extra-Ordinarios - Marcela Córdoba - Страница 15

‹‹

Оглавление

Particularmente en mi vida, este primer paso de revisar cómo estoy o en dónde estoy, lo he hecho en diferentes momentos en los que he tenido la sensación de no estar avanzando, o de sentir algún grado de incomodidad con los resultados que estaba teniendo. El resultado de este ejercicio ha sido el inicio de grandes procesos de transformación a nivel personal, profesional y espiritual. No te diré que nunca sentí miedo de vivir o de hacer un cambio, sin embargo, me sentía como el río que va fluyendo hacia el mar, sabiendo que en esa inmensidad se perderá y, aun así, entendía que ya no había marcha atrás y que debía continuar con coraje y valentía porque tenía la certeza de que una vez ahí, sería uno con la inmensidad.

En mi vida, este ejercicio lo he vivido, principalmente, en el área de relaciones de pareja, donde creo que he tenido mis mayores aprendizajes y mi mayor evolución. En muchas ocasiones sentí, literalmente, que no iba a soportar tanto dolor físico (me dolía el pecho entre las costillas, como si tuviera un carbón encendido, el corazón, los huesos, la piel, en fin...) y emocional (me dolía el alma). Sin embargo, gracias a tomar la elección de seguir mi corazón, de cambiar y de tomar decisiones y elecciones diferentes, logré hacer las transformaciones que mi alma me estaba pidiendo y, aunque en ocasiones dije “me sentía como en un horno en el que me estaba quemando”, también sabía que estaba purificándome y transformándome para ser una mejor versión de mi misma. Esta es una perla de sabiduría que transformó mí vida:

Las crisis o retos que vivimos, nos dicen que debemos limpiar nuestra mente de creencias que nos limitan para seguir creciendo. Ábrete al cambio desde la aceptación, la gratitud y el amor.

En el fondo de mi corazón sabía que estaba viviendo el proceso que vive el oro para refinarse, el cual te describo a continuación: “Para refinar el oro en bruto, es necesario que este sea aplastado, triturado, molido y después lavado con agua o algún líquido especial. Este proceso quita las impurezas aparentes pero, para retirar aquellas que están pegadas a la estructura interna del oro, es necesario someterlo al crisol, donde el oro pasa por un fuego intenso. Este fuego no se puede apagar, de lo contrario el crisol se quiebra. Cuando el oro es puesto en el crisol y la temperatura aumenta, este se funde, se vuelve líquido. Puesto que tiene un alto valor específico (19.250 Kg/m3), el oro fundido se va al fondo, y las impurezas suben a la superficie, donde es posible retirarlas”.

Puedo decirte con total certeza que nuestra alma siempre está preparada para asumir los cambios y que en el fondo de nuestro corazón también sentimos un llamado, algo que nos impulsa a cambiar, algo que nos dice que es importante hacerlo o, definitivamente, algo no nos cuadra con la situación que estamos viviendo y, aunque sintamos mucho miedo y ansiedad, dentro de cada uno de nosotros reside todo el valor que necesitamos para hacerlo. Es un proceso de confianza donde tu FE se pone a prueba. Sin embargo, puedo decirte que si haces el proceso desde la gratitud, la confianza y el amor, grandes regalos sorprenderán tu alma. En mi caso particular, hoy puedo decirte que he logrado construir junto a mi pareja una relación extraordinaria desde la consciencia, la esencia y la total conexión.

Te comparto, entonces, otra perla de sabiduría:

Los cambios, inevitablemente, nos llevan a dejar personas y lugares conocidos para avanzar hacia otros niveles en nuestra vida.

Para ilustrar este proceso un poco mejor, me encantaría compartir contigo la historia de la transformación del águila Renovarse o morir, donde puedo ver reflejado este hermoso proceso.

El águila real americana es el ave que posee mayor longevidad dentro de su especie, llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años deberá tomar una seria y difícil decisión.

A los 40 años sus uñas curvas y flexibles son tan largas que no consiguen agarrar a las presas de las cuales se alimenta, su pico alargado y puntiagudo comienza a curvarse apuntando contra el pecho peligrosamente y sus alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas, hacen que volar sea una tarea muy complicada.

Es entonces cuando el águila tiene que tomar una decisión entre dos alternativas: dejarse morir o enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará cerca de ciento cincuenta días.

Este proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, el águila ya refugiada, comenzará a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo. Una vez amputado, tendrá que esperar a que nazca un nuevo pico con el cual, después, tendrá que arrancar sus viejas uñas.

Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, será el momento para desprenderse de sus viejas plumas, arrancándoselas con su nuevo pico.

Después de cinco meses muy duros donde vuelve a tener un pico fuerte y joven, plumas brillantes y sedosas y uñas útiles, el águila real saldrá victoriosa ejecutando su vuelo de renovación y, a partir de entonces, dispondrá de 30 años más de vida, los años más gloriosos.

Creo que podemos vernos reflejados en algunos momentos de nuestra vida en la historia de transformación del águila. Estoy segura de que a lo largo de tu experiencia de vida has experimentado crisis o situaciones realmente difíciles que te han llevado a cuestionarte o a tomar la elección de cambiar. Seguramente, en ese momento considerabas que era lo más difícil que podías vivir y que, probablemente, no ibas a poder pasar esa situación. Sin embargo, si miras hacia atrás puedes reconocer que a pesar de lo difícil que pudo ser, lograste superarlo y hoy, gracias a ello, eres una mejor persona.

Lo mismo pasa en las organizaciones, donde podemos encontrarnos en momentos realmente difíciles de sobrellevar o a los que nos resistimos, como procesos de reestructuración, cambios de jefes, implementación de procesos y políticas nuevas, transformaciones culturales... en fin, una cantidad de situaciones que preferiríamos no experimentar; sin embargo, sabemos que son necesarias para continuar expandiéndonos y llevar de esta manera nuestros resultados al siguiente nivel.

Te invito a realizar el siguiente ejercicio, para que puedas vivir este proceso de manera un poco más práctica:

• Piensa en un evento de cambio (personal u organizacional) que haya sido significativo en tu vida.

-----------------

-----------------

-----------------

• Describe tus reacciones iniciales (sentimientos, pensamientos, emociones y otros):

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué acciones tomaste para salir airoso del cambio?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Cómo influiste en los resultados?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué te enseñó esa experiencia?

-----------------

-----------------

-----------------

En este orden de ideas, mientras que una persona no reconozca que necesita hacer un cambio para mejorar su bienestar o su calidad de vida, no le va a encontrar sentido a realizar ninguna transformación, así se la esté pidiendo la persona más importante a nivel emocional para ella, como por ejemplo una madre, esposa, hijo, etcétera. En el caso de una persona adicta a alguna sustancia psicoactiva, puede que esta situación le esté destruyendo su vida y la vida de las personas que la rodean. Sin embargo, si no lo ve como un problema, para ella no será un problema y no hay nada que solucionar, así el resto de las personas se lo estén diciendo o evidenciando. De ahí la importancia de reconocer tu estado actual para poder avanzar.

De igual manera sucede en las empresas, hasta que no somos conscientes de la necesidad de cambiar, de transformarnos desde adentro hacia afuera, nuestros resultados no serán diferentes y, por tanto, continuaremos teniendo una y otra vez los mismos efectos.

En este primer paso del proceso de transformación, básicamente, lo que debemos hacer es un diagnóstico que nos permitirá saber en qué aspectos debemos trabajar cada una de las áreas de la vida, de la empresa, de la organización o de los líderes, con el fin de identificar el nivel de satisfacción o plenitud en cada uno de los aspectos evaluados. Hacer este reconocimiento del estado actual de cada una de las áreas te obliga a salir de la zona de confort, te hace mirar más allá y te invita a arriesgarte a actuar para vivir una vida diferente.

Este diagnóstico, de alguna manera, te marcará el camino a seguir para ser más efectivo en tu proceso de transformación. Funciona igual que cuando un médico revisa a un paciente y logra identificar la enfermedad que padece teniendo en cuenta los síntomas que está evidenciando.

Te invito entonces a realizar el siguiente ejercicio: El termómetro de la vida.

• A continuación encontrarás un círculo en el que debes de registrar tu nivel de satisfacción en cada una de las áreas: relaciones, salud, finanzas y espiritualidad.

0: menor grado de satisfacción.

10: mayor grado de satisfacción.

¡Recuerda! Reconocer es el primer paso para transformar tus resultados actuales:

Relaciones


Prosperidad / Finanzas / Laboral


Salud


Espiritual


• A la luz de los resultados que hoy tienes en tu vida, en las diferentes áreas, te invito a reflexionar:

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué estás haciendo?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué te gusta?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué te gustaría transformar para tener resultados diferentes?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué estarías dispuesto a hacer para tener resultados diferentes?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Cuál área consideras que deberías empezar a trabajar?

-----------------

-----------------

-----------------

• ¿Qué puedes concluir del ejercicio anterior?

-----------------

-----------------

-----------------

• Para finalizar este parte, te invito a escribir la perla de sabiduría que más te impactó de esta sección y cómo la puedes aplicar a tu vida:

-----------------

-----------------

-----------------

Este ejercicio puedes adaptarlo a las áreas de la organización (administrativa, financiera, ventas, comercial, mercadeo, servicio al cliente, logística, etcétera) o a diferentes frentes dentro de la empresa como: equipo (cuentas con las personas y el perfil requerido para desempeñar), liderazgo, procesos, relaciones internas y externas, entre otros. Este análisis te ayudará a identificar cuál área es la que requiere de mayor atención y te permitirá enfocarte en generar resultados diferentes.

Resultados Extra-Ordinarios

Подняться наверх