Читать книгу Nuestro Útero - Marcela Thesz - Страница 11
El objetivo de este libro
ОглавлениеEn compromiso con las mujeres que me permiten acompañarlas en su proceso de despertar, con quienes siempre hemos trabajado a través de transmisión oral, es que surge la idea de escribir este libro. Así también, con la intención de unificar toda la información que he recopilado por años, integrándola en un modelo terapéutico accesible que pueda ser una semilla para el inicio de muchos más procesos de despertar.
La referencia a la práctica corporal y meditativa que enseño será muy sencilla, fácil de aplicar en la vida cotidiana por todas las mujeres, con o sin experiencia previa en estas disciplinas. Las prácticas sugeridas son suficientes para iniciarse en la experiencia de sentir el útero y para que, además, se despierte en ti el deseo de ahondar en este tema.
Desde mi vivencia como practicante y terapeuta, el despertar es siempre un proceso integral mente-cuerpo. Escasas veces, la mera incorporación de información, posibilita un camino completo. Constantemente haré hincapié en llevar el conocimiento a la experiencia corporal. En general, toda práctica corporal meditativa realizada de manera autogestionada posibilita la apertura del registro corporal-emocional que mantiene bloqueada la energía. La toma de consciencia de manera activa y voluntaria de lo que emerge en esa apertura es lo que facilita la sanación, la reconciliación y finalmente la comprensión superior.
Será plenamente provechoso para toda mujer recibir la información que en este libro expreso, aun cuando ello genere resistencia y cuestionamientos. Anímate a experimentarla a través de tus propios recursos y de otras posibilidades terapéuticas que yo no contemplo, pero que son factibles. No descartes buscar acompañamiento, tanto a nivel corporal como emocional y energético, en otras mujeres terapeutas o, asimismo, abrir este camino en compañía de amigas y hermanas.
Mi propuesta es solo un modelo, pero no el único posible. El despertar del útero no es exclusivo de ninguna mujer, terapeuta o instructora. Por el contrario, es un camino creativo, en permanente evolución, que se retroalimenta cada vez que creamos nuevas posibilidades.