Читать книгу ¡Bravo! Soy internacional - Nancy Bravo - Страница 14

Оглавление

CHECK LIST A CONSIDERAR ANTES DE INTERNACIONALIZARSE O EMIGRAR

Ten en cuenta algunos aspectos a los cuales te enfrentaras en el extranjero, si es que aún no has emigrado:

Te sentirás solo. Empiezas de nuevo y muchas veces, aunque estés acompañado, sentirás el vacío que deja el cambiar tu rutina conocida. Puede que dejaras a tu familia, amigos, vecinos, comida, olores y sabores, pero no te preocupes, ve el lado positivo, ahora ampliarás tu horizonte. Recuerda que hoy tienes las nuevas tecnologías a tu lado, haz uso de ellas para estar en contacto con tus familiares y personas más cercanas.

Algunas cosas saldrán mal. Debido a los cambios antes mencionados, la rutina a la que estás acostumbrado cambiará totalmente. Salir de nuestra zona de confort nos generará que las circunstancias salgan de nuestro control. Los trámites duran más, necesitas más papeleo, las entregas de proyectos se retrasan o no alcanzas a entregar datos requeridos… Así que prepárate mentalmente.

Te conocerás más a fondo. Siempre lo he dicho, el estar fuera de tu país es un parámetro para saber en dónde estás ubicado, intelectual, física, profesional, familiar y espiritualmente. Aprovecha la oportunidad para reencontrarte contigo mismo.

No aprenderás el idioma de un día para otro. Ten paciencia y constancia, un idioma no se aprende de la noche a la mañana. Llevo 17 años en Alemania y sigo aprendiendo palabras nuevas, pronunciación, tecnicismos, es un aprendizaje constante y sonante. Recuerda que debes alejarte de los esquemas que conoces y esto se aplica también en la gramática. En alemán, por ejemplo, los artículos cambian de género, además de que hay tres géneros: masculino, femenino y neutro. Como puedes ver, hará falta tiempo y esfuerzo.

Adaptarte a la nueva dieta local puede ser un desafío.En mi estancia de un año en total entre Alemania y España, subí siete kilos que no logré bajar por un tiempo. Esto me dio una muestra de que mi organismo también estaba sufriendo los cambios de adaptación a un nuevo entorno, por eso mi recomendación es: cuida lo que comes y cómo lo comes.

Tendrás una nueva gama de olores, colores y sabores, pero como todo proceso requiere llevarlo con calma, en especial porque los alimentos influyen tu estado de ánimo, mismo que hay que cuidar de sobre manera en la fase de adaptación.

Si decides regresar a casa posiblemente te sientas un extranjero en tu propio país. Emigrar o laborar en otro país cambiará tu personalidad y manera de pensar. De pronto empezarás a ver detalles en tu cultura que antes eran comunes y ahora te parecen raras. Tus valores culturales, tus hábitos, tu aspecto se han modificado, ya no volverás a ser el mismo, pero no lo veas tan trágicamente, ten en cuenta que entonces habrás ganado familiaridad en el contexto internacional, diverso y multicultural.

¡Bravo! Soy internacional

Подняться наверх