Читать книгу ¡Bravo! Soy internacional - Nancy Bravo - Страница 9

Оглавление

INTRODUCCIÓN

La situación mundial nos ha demostrado que la globalización es una realidad y debemos prepararnos para un tiempo vica (volátil, incierto, complejo, ambiguo).

Si ya era normal, ahora cada vez será mayor el movimiento internacional, a través de negocios, intercambios estudiantiles, acuerdos bilaterales económicos, trabajo binacional y movimientos migratorios masivos.

Por estas razones, hace falta aplicar la interculturalidad, para ayudarnos a conocer y gestionar de forma adecuada y provechosa las diferencias culturales y así convivir armoniosa y exitosamente en este planeta y, por consiguiente, lograr el éxito personal y laboral al momento de vivir entre culturas. Este libro intenta ser una guía u orientación para ello.

Como claro ejemplo, un 79% de la capacidad de trabajo internacional se pierde por el choque de valores culturales. El 90% de las estrategias no prosperan porque las personas piensan y se comportan diferente. Estudios demuestran que el 30% de las expatriaciones terminan en depresión nerviosa.

Según mi propia experiencia a lo largo de estos casi 20 años en el ámbito internacional, nosotros, los trotamundos, estamos desorientados y tendemos a tomarnos los problemas derivados de la internacionalización, como algo personal. Al no existir de manera obligatoria en las escuelas la materia interculturalidad, carecemos de una base firme que nos sustente, para no tambalear al estar en contacto con extranjeros.

El libro es una útil guía que te brinda una gama de nuevos sabores con sus recetas interculturales, no son más que herramientas básicas, súper valiosas, que te preparan y orientan, para encausar positivamente tu trayectoria en la nueva etapa de internacionalización. La diversión está garantizada, pues no está peleada con las teorías científicas, tú las descubrirás en forma de metáforas, experiencias propias, frases célebres, gráficas, videos, pictogramas, ilustraciones, fotos, modelos como: los lentes culturales, el iceberg, las dimensiones culturales, estándares…

¿Has escuchado sobre el choque cultural? Al leer este libro conocerás qué es, sus fases y la forma de sobrevivirlo airoso, porque en este mundo globalizado si emigras, haces negocios en el exterior, estudias y trabajas en el extranjero o vives con una pareja de otra cultura, de pasar por él nadie se salva.

De igual modo conocerás las diferencias culturales básicas entre los países y te darás cuenta que lo que te sucede, no es nada personal, sino meramente cultural. Después de leerlo darás un buen respiro, te sentirás aliviado y activarás de inmediato tus planes.

Como desde el 2002 vivo en Alemania, te compartiré información extra como la herramienta de “Los 6 caminos que te llevan a la comprensión de la cultura germana en su raíz”. Lo mejor de todo es que recibirás las recetas secretas de otros hispanos destacados en el país germano. A través de sus procesos y casos de éxito, aprenderás de primera mano de las experiencias de otros, para entender mejor tu propio proceso de integración-internacionalización.

Descubre la recopilación personal y laboral de larga experiencia en forma de consejos, pistas, claves, información, estrategias claras y ayuda necesaria para fortalecer tu inteligencia cultural, para que tu proceso migratorio o trabajo internacional se convierta también en una historia de éxito.

Encuentra la llave mágica llamada interculturalidad, con ella apoyarás tu proceso de internacionalización en los estudios, negocios, en la vida en pareja, en tu estancia en el extranjero y la puedas vivir como una oportunidad de cambio y superación. Ve lo positivo que te ofrece, lo nuevo en ti y aléjate de los pensamientos negativos de carencia y frustración. Por ello, conoce, infórmate, actívate y ponle propio sabor a tu nueva vida, copia y mejora las exitosas recetas de otros.

Creo firmemente que el profesional de excelencia necesita la interculturalidad como herramienta básica para generar el cambio que brinda seguridad, productividad y el éxito deseado en los negocios globales.

Llegará el día en que la interculturalidad sea el tema más importante, donde las personas, independientemente de su origen, tendrán la capacidad de manejar correctamente las diferencias culturales para poder triunfar y armonizar.

¡Ser intercultural es la clave del cambio!

¿Qué te falta para tomar la decisión de ser intercultural y comenzar a conseguir el éxito que sueñas?

Únete a la tribu intercultural y sé parte del cambio “yo soy intercultural”.

¡Bravo! Soy internacional

Подняться наверх