Читать книгу Reparar (casi) cualquier cosa - Паоло Аливерти - Страница 14

Desmontar objetos

Оглавление

Para reparar algo, muchas veces es necesario desmontarlo. El problema normalmente está dentro, en algún mecanismo que se ha roto o atascado, o bien en alguna placa que ya no funciona. Armados con destornilladores y alguna otra herramienta, debemos abrir el envoltorio, el chasis, para descubrir el origen del problema. Mientras que antes era todo más sencillo, hoy en día abrir un objeto puede ser una auténtica misión imposible. Los objetos contemporáneos no se diseñan para ser reparados. No se prevé la posibilidad de abrirlos y hacerlo implica la posibilidad de dañarlos. Las empresas tratan de limitar el uso de tornillos: son feos estéticamente (o al menos así nos lo hacen pensar) y son un coste a eliminar. Por eso, los tornillos desaparecen para dejar sitio a superficies lisas y sin ninguna fisura, ni puntos de apoyo ni de apertura.

Precisamente en julio de 2017, sobre este tema, el Parlamento Europeo aprobó una serie de recomendaciones para las empresas fabricantes. Una recomendación es solo un consejo y, desafortunadamente, no es vinculante, pero al menos es un paso importante. Estas indicaciones solicitan que los dispositivos sean resistentes, de calidad y fácilmente reparables. Los fabricantes deberían proporcionar una extensión de la garantía si la reparación requiriera más de un mes. Los consumidores deberían poder acudir a reparadores independientes; además, los componentes vitales y perecederos de los objetos, como las baterías, deberían poder ser extraídos con facilidad y los recambios, reparables a precios asequibles.

Actualmente, para abrir algunos productos tecnológicos como teléfonos, tabletas y ordenadores se necesitan herramientas concretas que se introducen en las fisuras y liberan las lengüetas invisibles de cierre. Si os falta alguna herramienta, esperad y conseguidla o pedidla prestada. Trabajar con instrumentos improvisados conlleva un riesgo porque podríais causar daños y roturas.

Es importante adoptar un enfoque riguroso y ser ordenados. Si no os queréis olvidar el típico tornillo al finalizar el montaje, documentad todo lo que hacéis. Utilizad vuestro teléfono para sacar fotos y registrar las fases de apertura del objeto. Para cerrarlo, simplemente tendréis que seguir los pasos en sentido opuesto. En caso de duda, las fotos os ayudarán a entender y a recordar. Si hay detalles importantes, sacad fotos más detalladas. Antes de manipular una placa electrónica, la fotografío entera por delante y por detrás y, después, saco una serie de fotos de su superficie desde más cerca y ampliadas, de manera que se vean claramente todos los componentes.

Reparar es como conducir una investigación policial. Mis trabajos siempre van acompañados de un montón de hojas y apuntes. En las hojas escribo lo que he visto, siglas, piezas de recambio, trazo dibujos y esquemas sobre los cuales razonar para resolver el problema.


Figura 1.4 – Una foto tomada de una secuencia de desmontaje: los cables y las tarjetas están marcados con letras y números para reconocerlos posteriormente.

Reparar (casi) cualquier cosa

Подняться наверх