Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
Paula Natalia Robles Bacca
El cumplimiento de las organizaciones en la tradición romanista y su reconsideración como categoría central del derecho civil
Читать книгу El cumplimiento de las organizaciones en la tradición romanista y su reconsideración como categoría central del derecho civil - Paula Natalia Robles Bacca - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
31
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги El cumplimiento de las organizaciones en la tradición romanista y su reconsideración como categoría central del derecho civil
Оглавление
Страница 1
Страница 2
Страница 3
Страница 4
Страница 5
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
Statu quo
doctrinal y legislativo de la valoración del cumplimiento de las obligaciones dentro del sistema jurídico romanista
1.1. VISIÓN EVOLUCIONISTA DE LA DOCTRINA ROMANISTA SOBRE EL SURGIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DEL CONCEPTO DE
SOLUTIO
. DESCRIPCIÓN DE LAS REGLAS CONTENIDAS EN EL DIGESTO SOBRE LA
SOLUTIO
COMO MODO DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
1.1.1. POSICIÓN DE LA DOCTRINA ROMANISTA SOBRE EL SURGIMIENTO DEL CONCEPTO DE
SOLUTIO
EN EL PERIODO ARCAICO COMO ACTO SOLEMNE
1.1.2. LA DOCTRINA ROMANISTA SOSTIENE QUE EL CONTENIDO DE LA
SOLUTIO
, YA ANTES DEL PERIODO CLÁSICO, SE TRANSFORMÓ AL INCLUIR EL SENTIDO DE REALIZACIÓN DEL DÉBITO
1.1.3. LA DOCTRINA ROMANISTA DESCRIBE LAS REGLAS DEL DERECHO ROMANO SOBRE EL CUMPLIMIENTO SIGUIENDO PARA SU EXPOSICIÓN LA METODOLOGÍA PROPIA DE LOS CÓDIGOS DECIMONÓNICOS
1.2.
STATU QUO
DE LA DOCTRINA CIVILISTA MODERNA EN MATERIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
1.2.1. LA RELACIÓN ENTRE LAS CATEGORÍAS DE CUMPLIMIENTO Y OBLIGACIÓN
1.2.2. ALCANCE DEL CONCEPTO DE CUMPLIMIENTO
1.2.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO UTILIZADOS POR LA DOCTRINA CIVILISTA CONTEMPORÁNEA
71
1.2.4. LA CUESTIÓN ACERCA DE LA NATURALEZA JURÍDICA QUE HA DE ATRIBUIRSE AL CUMPLIMIENTO HA DESATADO UN DEBATE DOCTRINAL SOBRE LA RELEVANCIA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES EN ESTE ACTO
1.3. TRATAMIENTO NORMATIVO DEL CUMPLIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LAS CODIFICACIONES EUROPEAS Y LATINOAMERICANAS
1.3.1. TRATAMIENTO NORMATIVO DEL CUMPLIMIENTO EN FRANCIA
1.3.1.1. LA ESTRUCTURA ORIGINAL
DEL CODE CIVIL
Y EL LUGAR DEL CUMPLIMIENTO EN ELLA
128
1.3.1.2. EL CUMPLIMIENTO EN LA REFORMA DE 2016 AL DERECHO DE OBLIGACIONES
1.3.2. EL CUMPLIMIENTO EN EL CÓDIGO CIVIL DE ANDRÉS BELLO
1.3.3. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DEL CUMPLIMIENTO EN LA OBRA DE AUGUSTO TEIXEIRA DE FREITAS Y EN LAS CODIFICACIONES CIVILES DE BRASIL DE 1916 Y 2002
1.3.3.1. LA CONSOLIDACIÓN DE LAS LEYES CIVILES
1.3.3.2. EL CUMPLIMIENTO EN EL ESBOZO DE CÓDIGO CIVIL
1.3.3.3. TRATAMIENTO NORMATIVO DEL CUMPLIMIENTO EN EL CÓDIGO CIVIL DE BRASIL DE 1916
1.3.3.4. TRATAMIENTO NORMATIVO DEL CUMPLIMIENTO EN EL CÓDIGO CIVIL DE BRASIL DE 2002
1.3.4. REGULACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DENTRO DEL CÓDIGO DE VÉLEZ Y EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO DE 2014
1.3.4.1. EL CUMPLIMIENTO DENTRO DEL CÓDIGO DE VÉLEZ Y LA INFLUENCIA DEL ESBOZO DE CÓDIGO CIVIL DE AUGUSTO TEIXEIRA DE FREITAS
1.3.4.2. EL CUMPLIMIENTO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO DE 2014
1.3.5. TRATAMIENTO NORMATIVO DEL CUMPLIMIENTO EN EL CÓDIGO CIVIL ITALIANO DE 1942
1.4. LA REGULACIÓN DEL CUMPLIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LOS PROYECTOS DE ARMONIZACIÓN DEL DERECHO DE CONTRATOS, EN PARTICULAR, EN LOS PRINCIPIOS UNIDROIT Y EL MCR
COMMON FRAME OF REFERENCE
1.4.1. EL CUMPLIMIENTO EN EL CONTEXTO DE LOS PRINCIPIOS UNIDROIT
1.4.2. EL CUMPLIMIENTO EN EL CONTEXTO DEL MCR
COMMON FRAME OF REFERENCE
{buyButton}
Подняться наверх