Читать книгу Estadística práctica para ciencia de datos con R y Python - Peter Bruce - Страница 24

Estimación de la variabilidad

Оглавление

La localización es solo una dimensión para extraer el resumen de una característica. Una segunda dimensión, la variabilidad (variability), también conocida como dispersión (dispersion), mide el grado de agrupación o dispersión de los valores de los datos. En el corazón de la estadística se encuentra la variabilidad: hay que medirla, reducirla, distinguir la variabilidad aleatoria de la real, identificar las diversas fuentes de variabilidad real y tomar decisiones teniéndola en cuenta.

Términos clave de métricas de variabilidad

Desviaciones

Diferencias entre los valores observados y la estimación de la localización.

Sinónimos

errores, residuales

Varianza

Suma de los cuadrados de las desviaciones de la media al cuadrado y dividida por n – 1, donde n es el número de valores de datos.

Sinónimo

error cuadrático medio

Desviación estándar

Raíz cuadrada de la varianza.

Desviación media absoluta

Media de los valores absolutos de las desviaciones de la media.

Sinónimos

norma L1, norma Manhattan

Desviación absoluta mediana de la mediana

Mediana de los valores absolutos de las desviaciones de la mediana.

Rango

La diferencia entre el mayor y el menor valor de un conjunto de datos.

Estadísticos ordinales

Métricas basadas en los valores de datos ordenados de menor a mayor.

Sinónimo

rangos

Percentil

Valor tal que el P por ciento de los valores toma este valor o un valor inferior y para (100 – P) el porcentaje toma este valor o un valor superior.

Sinónimo

cuantil

Rango intercuartil

Diferencia entre el percentil 75 y el percentil 25.

Sinónimo

IQR

Así como existen diferentes formas de medir la localización (media, mediana, etc.), también existen diferentes formas de medir la variabilidad.

Estadística práctica para ciencia de datos con R y Python

Подняться наверх