Читать книгу Manual de Derecho Inmobiliario - Rafael Moreno Ubric - Страница 89

1. ESTRUCTURA DEL CTE

Оглавление

El CTE se ordena en dos partes: la primera contiene las disposiciones y condiciones generales de aplicación del código y las exigencias básicas que deben cumplir los edificios (artículos 5 al 8 CTE); la segunda está formada por los denominados Documentos Básicos.

1.1 Los Documentos Básicos, o “ DB”, están, basados en el conocimiento consolidado de las distintas técnicas constructivas. Los DB determinan las exigencias básicas y las cuantifican mediante el establecimiento de los niveles o valores límite de las prestaciones de los edificios. De forma que, objetivamente, será identificable la aptitud del método o material para cumplir las exigencias básicas de construcción. Además, contienen unos procedimientos cuya utilización acredita el cumplimiento de aquellas exigencias básicas, concretadas en forma de métodos de verificación o soluciones sancionadas por la práctica. También podrán contener remisión o referencia a instrucciones, reglamentos u otras normas técnicas a los efectos de especificación y control de los materiales, métodos de ensayo y datos o procedimientos de cálculo, que deberán ser tenidos en cuenta en la redacción del proyecto del edificio y su construcción.

Los Documentos Básicos responden a las exigencias de calidad o requisitos básicos establecidos en el artículo 3.1 de la LOE, y son los siguientes:

DB SE Seguridad estructural se subdivide en:

○ DB SE-AE Acciones en la edificación.

○ DB SE-A Estructura de acero.

○ DB SE-F Estructura de fábrica.

○ DB SE-M Estructura de madera.

○ DB SE-C Cimentaciones.

DB SI Seguridad en caso de incendio.

DB SU Seguridad de utilización.

DB HS Salubridad.

DB HE Ahorro de energía.

DB HR Protección frente al ruido78.

Los Documentos Básicos son de carácter reglamentario y por tanto son de obligado cumplimiento. La falta de apreciación de un DB tiene como consecuencia la responsabilidad del agente que ha omitido su cumplimiento y además podrá dar lugar a sanciones conforme el artículo 49 TRLCU79.

Los DB se van actualizando en función de los avances técnicos y las demandas sociales y se aprobarán reglamentariamente.

1.2 Documentos Reconocidos. El CTE da entrada a otros documentos. Los Documentos Reconocidos, son documentos técnicos y su función es facilitar el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE, sirven como complemento. No tienen carácter reglamentario, pero cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Fomento, que mantendrá un registro público de los mismos. Por definición, los documentos reconocidos son voluntarios y ayudan a la aplicación del CTE y a cumplir sus objetivos. Podrán tener el contenido siguiente:

a) especificaciones y guías técnicas o códigos de buena práctica que incluyan procedimientos de diseño, cálculo, ejecución, mantenimiento y conservación de productos, elementos y sistemas constructivos;

b) métodos de evaluación y soluciones constructivas, programas informáticos, datos estadísticos sobre la siniestralidad en la edificación u otras bases de datos;

c) comentarios sobre la aplicación del CTE; o

d) cualquier otro documento que facilite la aplicación del CTE, excluidos los que se refieran a la utilización de un producto o sistema constructivo particular o bajo patente.

Para poder completar el marco jurídico, existe un conjunto de documentos y herramientas oficiales desarrollados por el propio Ministerio que sirven como ayuda para la utilización del Código Técnico, tales como los Documentos de Apoyo, el Catálogo de Elementos Constructivos (CEC), etc.

Además de todo lo anterior, dentro del marco reglamentario de la edificación, son de obligado cumplimiento otras reglamentaciones técnicas de carácter básico, como las Instrucciones de Hormigón EHE, la norma de construcción sismorresistente, el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), otras normativas reglamentarias de seguridad industrial etc., que coexisten con el CTE y que en principio son referencias externas al mismo.

Manual de Derecho Inmobiliario

Подняться наверх