Читать книгу La historia de una buena mujer - Silvia Somaré - Страница 6

Оглавление

GLOSARIO

En este espacio presento el significado de algunos términos especiales con el fin de agilizar la lectura.

• AGE: Archivo General de las Hermanas Esclavas.

• Amo: nombre que le da Madre Catalina, y de allí las hermanas, al Corazón de Jesús en consonancia con el nombre Esclavas del Corazón de Jesús.

• Carisma: en una primera aproximación, es el don natural de una persona. En el caso de una congregación es el estilo del ser que debe impregnar todo el hacer de la misma.

• Casa de Ejercicios: casa con hospedaje en donde se dan Ejercicios Espirituales.

• Casa Madre: nombre que se le da a la casa fundacional de una congregación religiosa. La de las Hermanas Esclavas se encuentra en la ciudad de Córdoba, en el barrio General Paz.

• CEA: Conferencia Episcopal Argentina.

• Diario de la Comunidad: en cada casa religiosa, se lleva un diario de lo que ocurre día a día con el que luego se construye la historia de dicha comunidad.

• Ejercicios Espirituales: es un modo de encontrarse con Dios en un retiro de diferente duración, método desarrollado por san Ignacio de Loyola.

• Ejercitantes: personas que están haciendo o han hecho Ejercicios Espirituales.

• Esclavas: es el nombre que comúnmente se le da a la Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.

• Jesuitas: orden religiosa masculina fundada por san Ignacio de Loyola en 1534 con el nombre de Compañía de Jesús.

• Pueblo: se refiere al hoy barrio General Paz en la ciudad de Córdoba. En él está la Casa Madre de las Hermanas Esclavas. En 1875 fue descrito como “un caserío al otro lado del río”.

• Nuestro Señor: modo ignaciano para referirse a Jesucristo.

• Villa del Tránsito: nombre originario que se le daba a Villa Cura Brochero. Ambos nombres se refieren a la misma localidad.

La historia de una buena mujer

Подняться наверх