Читать книгу Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos - Sonia Llena Hurtado - Страница 11

Оглавление

003

La interfaz de Illustrator

EN EL MOMENTO DE ELABORAR ESTE LIBRO, la versión de Illustrator disponible es la 2020, por lo que será la que utilizaremos para llevar a cabo todas las prácticas. En esta versión apenas se presentan novedades con respecto a la versión inmediatamente anterior, la 2019, aunque sí percibimos mejoras en muchas de las herramientas y funciones existentes. Podríamos decir que se trata más de una actualización que de una nueva versión.

IMPORTANTE

En la Barra de menús de la interfaz de Illustrator puede ver un icono que le permite cambiar al entorno de trabajo táctil. Si usted está trabajando con una tableta o un monitor con pantalla táctil, puede activar este modo de trabajo, que le facilitará, y mucho, los procesos de diseño.


1. En este ejercicio le mostraremos los distintos elementos que componen la interfaz de Illustrator 2020. En general, Adobe ha progresado a zancadas hasta conseguir una interfaz y unos espacios de trabajo intuitivos y muy fáciles de manejar. Para empezar, abra la aplicación desde Creative Cloud 1 o desde el acceso directo instalado su Escritorio.


2. Tras unos segundos, Illustrator se abre y muestra, por defecto, su pantalla de inicio. Desde esta pantalla podemos crear rápidamente nuevos documentos en distintos formatos predeterminados 2 o abrir diseños existentes. Trataremos la creación de nuevos documentos en un ejercicio posterior. Además, en la sección Formación 3 de la pantalla de inicio encontrará una serie de tutoriales que le ayudarán a empezar a trabajar con el programa y a hacerse una idea de todo cuanto puede conseguir con él. Las novedades de la versión instalada también se pueden consultar desde esta pantalla de inicio. Más adelante le mostraremos todo cuanto puede aprender gracias a estos recursos.



3. En la parte superior izquierda de la pantalla de inicio, debajo de la tradicional Barra de menús, puede ver un icono que muestra el logotipo de Illustrator. Púlselo. 4


4. La pantalla de inicio desaparece para dejar paso a la interfaz del programa propiamente dicha. Cuando desee regresar a la pantalla anterior, deberá pulsar el icono que muestra una casa, en el extremo superior izquierdo de la ventana. 5 Como no disponemos todavía de ningún diseño abierto, el área de trabajo se encuentra vacía, pero nos permite ver los principales elementos de la interfaz. En la parte superior se encuentra la Barra de menús 6 y, situado en vertical a la izquierda del área de trabajo, el panel de herramientas. 7 Por último, en la parte derecha se muestran tres paneles: Propiedades, Capas y Bibliotecas, los tres desactivados, puesto que no existe ningún elemento seleccionado. En general, los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo en curso.




5. Lo que haremos a continuación será abrir un diseño de ejemplo para poder comprobar cómo se comportan los paneles. Puede obtener todos los documentos de ejemplo que utilizaremos para las prácticas de este libro de forma gratuita en la página web de Marcombo, con el código que encontrará en las primeras páginas. Una vez disponga de este material guardado en su equipo, despliegue el menú Archivo y pulse sobre el comando Abrir; localice el archivo denominado cactus.ai (.ai es la extensión que designa los documentos creados con Illustrator) y haga doble clic sobre él para abrirlo. Seguramente aparecerá un cuadro de diálogo que le informa de que la fuente utilizada en esta ilustración no está disponible en su equipo. No se preocupe, puede cancelar este cuadro y permitir que el dibujo se abra sin problemas. Más adelante hablaremos con todo detalle sobre el tratamiento de texto y las fuentes en Illustrator.

6. Solo con abrir el archivo, sin necesidad de seleccionar ningún elemento, el panel Propiedades ya muestra contenido, que no es otro que los ajustes y los controles del documento dentro del contexto en que estamos trabajando. 8 Observe que también se han activado todas y cada una de las herramientas del panel del mismo nombre, a la izquierda del área de trabajo. Pulse sobre algún elemento de nuestro dibujo y compruebe como el panel Propiedades se actualiza con nuevos datos, correspondientes al elemento seleccionado: color, trazo, dimensiones... 9



7. Para cerrar el documento actual, pulse sobre el botón de aspa situado en la pestaña del documento (la pestaña que muestra el nombre de la ilustración).

Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх