Читать книгу Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos - Sonia Llena Hurtado - Страница 13

Оглавление

005

Personalizar el espacio de trabajo

TODOS LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES en Illustrator se pueden personalizar. Cuando uno conoce bien el programa y lo utiliza a menudo, tanto a nivel personal como profesional, seguramente tendrá una serie de herramientas y paneles con los que trabaja con mayor frecuencia. Es en estos casos cuando puede resultar una buena idea personalizar el espacio de trabajo con todos aquellos elementos que más se utilicen.

IMPORTANTE

El espacio de trabajo táctil se puede activar tanto desde el menú de espacios de trabajo con el que hemos trabajado en este ejercicio como desde el correspondiente icono de la Barra de menús, tal y como hemos indicado en un ejercicio anterior.

1. Es obvio que hasta que usted no haya trabajado durante un tiempo con el programa, no podrá decidir qué herramientas y paneles son los que le conviene tener siempre a mano. Sin embargo, en esta práctica le mostraremos igualmente cómo personalizar un espacio de trabajo y cómo guardarlo para que siempre esté disponible. Para empezar, regrese al espacio Aspectos esenciales predeterminado en Illustrator.

2. Imagine que en esta disposición de elementos tan básica (y a la vez tan útil) le iría muy bien añadir, por ejemplo, el ya mencionado Panel de control. Quizá le resulta más intuitivo contar con las características del elemento seleccionado en la parte superior de la ventana en lugar de a la derecha en forma de panel. Si desea mostrar un panel que, por defecto, se encuentra oculto, despliegue el menú Ventana. 1


3. Esta es la larga lista de paneles y otros elementos que se pueden mostrar y ocultar en un espacio de trabajo. Aquellos que ya están activos muestran un signo de verificación junto a su nombre. 2 En este caso, para mostrar el panel de control, haga clic sobre la opción Control en el grupo de barras de herramientas de este menú. 3



4. Efectivamente, la barra con las características del elemento seleccionado ocupa su posición original. Este cambio será suficiente para que podamos mostrarle cómo guardar un espacio de trabajo personalizado (y también cómo restaurar su aspecto original, es decir, volver al estado inicial). Despliegue el campo con los espacios de trabajo y elija de la lista la opción Nuevo espacio de trabajo. 4


5. Se abrirá el cuadro de diálogo Nuevo espacio de trabajo, en el cual sencillamente debemos asignar un nombre al espacio creado. Como ejemplo, escriba el nombre Personal y pulse el botón OK. 5


6. Compruebe en el conmutador de espacios de trabajo que ahora se muestra el nombre de su espacio personalizado. 6 A continuación, vamos a regresar al espacio predeterminado para mostrarle cómo restaurarlo y cómo activar el suyo. Despliegue el campo de espacios de trabajo y, tras comprobar que el espacio Personal forma parte de esta lista, haga clic en Aspectos esenciales.


7. Por el momento mantiene el mismo aspecto personalizado. Para restaurarlo, despliegue de nuevo el menú de espacios de trabajo y elija la opción Restaurar Aspectos esenciales. 7


8. Efectivamente, el panel de control desaparece y el entorno queda como predeterminado. Si llega un momento en que ha creado muchos espacios de trabajo personalizados y decide que ya no necesita mantenerlos, sepa que puede eliminarlos. ¿Cómo? Despliegue una vez más el campo de espacios de trabajo y elija esta vez la opción Gestionar espacios de trabajo.

9. El cuadro muestra, en este caso, solo el espacio de trabajo que acabamos de crear. Si tuviera otros entornos, estos también se mostrarían aquí. Si desea eliminar alguno de los existentes, pulse sobre él y haga clic en el icono que muestra un cubo de basura (está en este mismo cuadro). 8 Si, por el contrario, lo que le interesa es crear un nuevo espacio basado en el seleccionado, pulse sobre el primero de los dos iconos existentes y siga los pasos indicados para generar el nuevo entorno.


Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх