Читать книгу Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos - Sonia Llena Hurtado - Страница 26

Оглавление

018

Agrupar, desagrupar y expandir

LOS OBJETOS INCLUIDOS EN UN DOCUMENTO de Illustrator son, por defecto, independientes. Sin embargo, en ocasiones, puede ocurrir que varios objetos estén relacionados y necesitemos modificarlos de la misma manera. En estos casos resulta interesante crear un grupo de objetos.

1. En este ejercicio conoceremos el modo de agrupar y desagrupar objetos. Seguiremos practicando con el archivo cohete.ai. En esta ilustración, pudimos comprobar que existen tres formas que se encuentran agrupadas: los tres botones del televisor. Para comprobarlo, con la herramienta Selección activa, pulse sobre uno de los botones (recuerde que el grupo de botones fue duplicado en la práctica anterior). 1


2. La edición conjunta es una de las principales ventajas de trabajar con grupos de objetos. Sin embargo, ahora imagine que desea tratar por separado cada uno de los elementos que forman este grupo. Para ello, previamente deberá desagruparlos. Esta acción, igual que la acción inversa, se puede llevar a cabo de distintas maneras: desde el menú Objeto, mediante el menú contextual del grupo o desde la sección Acciones rápidas del panel Propiedades. En este caso, pulse sobre el botón Desagrupar del mencionado panel. 2


3. La acción es inmediata. Para comprobarlo, pulse en una zona libre del documento y, a continuación, seleccione uno de los botones que formaban parte del grupo. 3


4. Efectivamente, ahora solo queda seleccionado el elemento indicado. De este modo, puede modificarlo de forma independiente con respecto al resto de elementos. Ahora supongamos que desea, por ejemplo, escalar toda la ilustración, reducir su tamaño. Si tuviéramos que actuar sobre cada uno de los objetos sería una gran pérdida de tiempo, ¿verdad? En estos casos, lo mejor es agruparlos. Para ello, debemos seleccionarlos todos a la vez. En este caso, despliegue el menú Seleccionar y elija el comando Todo en la mesa de trabajo activa. 4


5. Cada uno de los elementos que forman la ilustración queda seleccionado y su conjunto aparece enmarcado de color rojo. Para agrupar el conjunto, despliegue el menú Objeto y pulse sobre el comando Agrupar. 5


6. También podría haber utilizado el menú contextual o la combinación de teclas Ctrl + G. Ahora, la selección ha cambiado de color para indicar que se trata de un grupo. 6 Pulse fuera de la ilustración y, seguidamente, vuelva a pulsar sobre ella, en cualquier punto.


7. Para reducir el tamaño de toda la ilustración, utilice los tiradores situados en las esquinas manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas o inserte un valor menor que el actual en los campos An o Al del panel Propiedades, manteniendo también las proporciones. Después, desplace mediante el arrastre todo el conjunto hasta centrarlo aproximadamente en la mesa de trabajo. Las tres figuras se han desplazado a la vez. Cuando ya no le interese mantener los objetos agrupados, puede desagruparlos. En este caso, y para poder seguir adelante con la práctica, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el grupo y, en el menú contextual que se despliega, elija la opción Desagrupar.

8. Antes de terminar le mostraremos cómo expandir un objeto. El proceso de expansión permite dividir un objeto simple en los distintos objetos que componen su apariencia (relleno, trazo, etc.). Más adelante en este libro trataremos con detalle cada una de estas partes de la apariencia. En este caso, haga clic sobre el primero de los círculos que simulan las ventanas del cohete, despliegue el menú Objeto y elija la opción Expandir.

9. Aparece el cuadro de diálogo Expandir, en el cual debemos indicar los elementos que deseamos separar. 7 En este caso, vemos que el objeto dispone tanto de relleno como de trazo. La opción Malla de degradado, que se encuentra dentro de la sección Expandir degradado a, permite expandir los degradados a un único objeto de malla (este tipo de objetos serán tratados en exclusiva más adelante en este libro), mientras que la opción Especificar permite definir la tolerancia de los valores de color entre paradas de color. Mantenga las opciones predeterminadas y pulse el botón OK para proceder con la división.


10. Compruebe en el panel Propiedades cómo ahora el objeto es tratado como un grupo. 8 Haga clic fuera de la selección para dar por terminado este ejercicio.


Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх