Читать книгу Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos - Sonia Llena Hurtado - Страница 24

Оглавление

016

La distorsión de objetos

AL DISTORSIONAR UN OBJETO, ESTE SE INCLINA O DISTORSIONA sobre el eje horizontal o vertical, o sobre un ángulo determinado respecto a uno de los ejes. Los objetos se distorsionan respecto a un punto de referencia, el cual varía según el método de distorsión aplicado: la herramienta Distorsión, el comando del mismo nombre, la herramienta Transformación libre y el panel Transformar. Todos estos métodos, excepto la herramienta Distorsión, provocan un efecto denominado “cizalladura”. Pero no solo puede utilizar estas herramientas para distorsionar objetos, sino que Illustrator dispone de efectos líquidos gracias a los cuales es posible conseguir distorsiones preestablecidas, como giros o arrugas.

1. En este ejercicio le mostraremos algunos de los distintos métodos para distorsionar objetos. Para ello, en primer lugar, trabajaremos sobre un simple cuadrado que hemos dibujado en la ilustración denominada distorsion.ai. Ya sabe que estos archivos de ejemplo pueden ser descargados desde la página web con el código que encontrará en las primeras páginas de este libro. El efecto producido por la distorsión puede resultar útil para generar sombras proyectadas. Empecemos. Seleccione el cuadrado de la ilustración, despliegue la herramienta Rotar o Escala (utilizada en el ejercicio anterior) y elija la herramienta Distorsión. 1


2. ¿Cómo utilizamos esta herramienta sobre nuestro cuadrado? Mediante la técnica de arrastre sobre uno de sus vértices, teniendo en cuenta que la distorsión se llevará a cabo hacia la derecha o hacia la izquierda según la dirección hacia la cual se arrastre. Como ejemplo, haga clic sobre el vértice superior izquierdo del cuadrado y, sin soltar el botón del ratón, arrastre ligeramente hacia abajo. 2


3. De este modo, hemos distorsionado el objeto en su plano vertical y adquirido una sensación de perspectiva. 3 Al realizar el arrastre, seguramente habrá visto las ayudas visuales que muestra Illustrator para saber en todo momento el ángulo de inclinación de la distorsión. El comando Distorsión permite una transformación mucho más exacta, con parámetros establecidos por el usuario. Para activar este comando, despliegue el menú Objeto, haga clic sobre el comando Transformar y, del submenú que aparece, elija la opción Distorsionar.


4. El cuadro de diálogo Distorsión muestra los parámetros de distorsión actuales tanto para el ángulo como para el eje sobre el cual el objeto ha sido distorsionado. Si activa la opción Previsualizar podrá comprobar al instante los cambios realizados en este cuadro.

5. Al previsualizar se aplica de nuevo el ángulo asignado en la acción anterior, que es el que se muestra en este cuadro. 4 Vamos a cambiar el plano sobre el cual se realizará la distorsión. Para ello, marque la opción Horizontal 5 y, si lo desea, asigne un ángulo en el campo correspondiente.



6. Resulta interesante el botón Copiar, que, al pulsarlo, realiza una copia del objeto seleccionado y lleva a cabo la distorsión sobre dicha copia. Pulse este botón y compruebe como, efectivamente, ahora dispone de dos cuadrados, cada uno de ellos con una distorsión distinta. 6 Sepárelos con la herramienta Selección y la técnica de arrastre, como hemos visto en el ejercicio “Mover y rotar objetos”.


7. Como hemos indicado en la introducción de esta práctica, Illustrator dispone de una serie de efectos denominados “líquidos” que también permiten distorsionar objetos, aunque de un modo, podríamos decir, más artístico. Estos efectos forman parte de las herramientas del programa, aunque, por defecto, se encuentran ocultos. Veamos solo un par de ellos, en esta ocasión, sobre el triángulo de nuestra ilustración. Seleccione dicha forma, muestre el panel de herramientas ocultas y, dentro de la sección Modificar, arrastre la herramienta Molinete sobre la herramienta Distorsión.

8. ¿Qué podemos conseguir con la aplicación de esta herramienta? Vistosas distorsiones en espiral. Para comprobarlo, actuaremos sobre el vértice superior del triángulo. Pulse sobre dicho vértice y compruebe el resultado.

9. Sorprendente, ¿verdad? Hemos conseguido transformar el vértice del triángulo en una especie de media espiral, en la punta de una ola o en un gancho (aquí juega un papel importante la imaginación de cada uno). 7 Veamos otro ejemplo. Haga aparecer de nuevo las herramientas ocultas, elija la denominada Engordar y haga clic sobre uno de los vértices inferiores del triángulo.


10. Vea como han aparecido una serie de puntos de ancla. 8 A partir de esos puntos, usted podrá inflar a su gusto las diferentes partes de este sector. Pruébelo. Haga clic sobre uno de los puntos de ancla y arrastre hacia abajo. 9



Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх