Читать книгу Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos - Sonia Llena Hurtado - Страница 9

Оглавление

001

Qué contiene este libro

¿ES ESTE UN LIBRO MÁS SOBRE ILLUSTRATOR? LA RESPUESTA ES: NO. Si bien es verdad que con este libro usted aprenderá a utilizar este magnífico programa para el diseño vectorial y a aplicar lo aprendido a nivel profesional, el contenido no solo se basa en el aprendizaje de las herramientas y funciones de Illustrator, sino también en un uso más concreto y práctico. Para ello, hemos estructurado dicho contenido en tres partes: la primera describe, efectivamente, las principales herramientas y funciones del programa; la segunda muestra cómo vectorizar una imagen, es decir, cómo pasar de un archivo de imagen a un formato vectorial para poder manipularlo con total libertad, y la tercera contiene todo el proceso para construir una imagen de marca. Veamos con más detalle cada una de estos puntos:

1. La primera parte de este libro consta de 69 ejercicios prácticos. En ellos conocerá la importancia del espacio de trabajo de Illustrator y los secretos de una disposición óptima del mismo, así como cada una de las partes de la interfaz del programa (barras de herramientas, paneles, etc.). El dominio de todas estas partes le ayudarán a trabajar con más comodidad y confianza en sus proyectos.

2. Herramientas de selección, herramientas para la transformación de objetos, herramientas de dibujo... La mayoría de ellas las trataremos de manera práctica en distintos ejercicios de este libro. En cuanto al dibujo, queremos aprovechar para advertirle de que aquello que no encontrará en estas páginas son técnicas de dibujo, es decir, nuestro objetivo no es enseñarle a dibujar a mano alzada. Nosotros le mostraremos las distintas herramientas que Illustrator pone a su disposición para diseñar, por ejemplo, un logotipo 1 u objetos concretos. De hecho, le animamos a que ponga a prueba su creatividad yendo más allá de los ejemplos propuestos en este libro.


3. Tanto el color como el texto son partes muy importantes, importantísimas, cuando se trabaja en diseño vectorial. Por esta razón no podemos olvidarnos de estos aspectos. Encontrará distintos ejercicios dedicados a todo ello: a la gestión de las bibliotecas, a la coherencia en los colores, a la creación y uso de degradados, 2 a la elección del mejor tipo de letra, etc.


4. Illustrator dispone de muchas otras herramientas y funciones, por ejemplo, para generar diseños tridimensionales, trabajar en perspectiva, aplicar efectos y filtros, utilizar símbolos y muchas aplicaciones más. Si es la primera vez que utiliza este programa, seguramente quedará maravillado ante las múltiples posibilidades que pone a su alcance y que van mucho más allá de un sencillo programa de dibujo.

5. La primera parte del libro se cierra con una serie de ejercicios dedicados a la optimización de sus diseños para otras aplicaciones, como el almacenamiento en otros formatos distintos al de Illustrator o el uso en web y dispositivos móviles. Además, si usted suele trabajar con tabletas para poder plasmar sus ideas esté donde esté, tendrá la posibilidad de conocer la aplicación de Illustrator para iPhone e iPad.

6. La segunda parte trata, como hemos indicado, de los distintos procedimientos que existen en Illustrator para vectorizar una imagen o, dicho de otra forma, para pasar un archivo de imagen a un archivo vectorial. Como podrá comprobar en el primer ejercicio de esta parte, la finalidad de este proceso no es otra que poder manipular el contenido de la imagen con total libertad y sin distorsionarla. Para ello, le explicaremos también las diferencias entre un mapa de bits y un archivo vectorial.

7. Ya para terminar el libro, las últimas quince lecciones están dedicadas en exclusiva al proceso de creación de una imagen de marca a nivel profesional. Desde la generación de un logotipo hasta su aplicación en distintos soportes para su difusión, pasando por las descripciones del color, la tipografía y el uso correcto de la imagen. 3 Aunque el objetivo no es generar un manual de identidad corporativa completo, sí que le mostraremos las partes más importantes del mismo. Además, en esta parte tendrá la oportunidad de poner en práctica algunos de los aspectos aprendidos en la primera parte del libro.


8. ¿Preparado? Dé rienda suelta a su creatividad, personalice a su gusto los ejemplos que elaboraremos en cada ejercicio y saque el máximo rendimiento a este espectacular programa. ¡Empezamos!

Aprender Illustrator 2020 con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх