Читать книгу Instituciones de Derecho Privado. Tomo VI Mercantil Volumen 3º - Victor M. Garrido de Palma - Страница 20

VI. Consideraciones finales

Оглавление

No es posible ofrecer, al terminar este trabajo sobre los principios configuradores en el Derecho de sociedades de capital, resultados concluyentes y definitivos. Lo impide, desde luego, la misma indeterminación, propia de los principios jurídicos (65), en cuyo ámbito han de ser situados los que ahora nos ocupan. Por otra parte, la lacónica forma en que los ha consignado el legislador en el art. 28 LSC, como límite –añadido a las leyes– de la autonomía de la voluntad, deja numerosas cuestiones en el aire, desde luego en lo que atañe a su significado, pero también en lo relativo a su contenido, así como en cuanto a los efectos derivados de su contradicción por aquélla (66).

Con todo, la alusión a “los principios configuradores del tipo social elegido” ha de constituir, en nuestro criterio, el punto de partida imprescindible para dotar de sentido a dicha categoría y conseguir su plena operatividad. Esa es la labor que se ha desarrollado a lo largo del presente estudio, mediante la consideración singular de cada uno de los tres elementos reflejados en el enunciado normativo. Y si el término “principios” puede resultar, dentro de su ya advertida indeterminación, el menos problemático de todos ellos, la referencia a su carácter “configurador”, así como su vínculo con el “tipo social elegido” constituyen la auténtica piedra de toque a la hora de aproximarnos, con la mayor seguridad posible, a la categoría que nos ocupa.

Si aquel calificativo –un auténtico concepto jurídico indeterminado– nos permite afirmar que el principio merecedor del mismo no podrá ser excluido sin la desnaturalización de la correspondiente figura societaria, el necesario vínculo con el tipo social pone de manifiesto el problema, no resuelto todavía entre nosotros, de la tipicidad societaria. De ello es buena prueba no sólo el texto mismo de la LSC, al acoger junto a los tipos “básicos”, podríamos decir, otras figuras o modalidades societarias, que, sin ser auténticos tipos, obligan a revisar el esquema clásico en la materia. El caso de la sociedad cotizada, en tal sentido, resulta ejemplar, sin perjuicio de la “explosión tipológica”, característica de las últimas décadas en la escena internacional, al hilo, desde luego, del intenso despliegue de la autonomía de la voluntad, pero también –y en alto grado– de la propia iniciativa del legislador (67).

Es posible que nuestro propio legislador haya sido consciente de esta circunstancia, sin posibilidad viable de traducirla a precisas normas jurídicas, con motivo de la elaboración de la LSC, por su misma condición de texto refundido. De lo que se dice, en todo caso, es buena prueba su propia exposición de motivos, con una clara apuesta de futuro por un planteamiento tipológico más simple y, a la vez, más abierto, merced a la summa divisio, allí acogida, entre sociedades abiertas y cerradas. Sin embargo, tal orientación no se ha llevado a la práctica, al fracasar los intentos de reforma, bien ceñidos al Derecho de sociedades, bien extendidos al entero Derecho mercantil, llevados a cabo en nuestro siglo.

Con todo, los principios configuradores no han experimentado variación en su concreto enunciado legislativo, y ha correspondido a la doctrina y a la Jurisprudencia la tarea, ciertamente difícil, de concretar su alcance y significado como inevitable imposición de su notoria vigencia. En el presente trabajo se ha intentado dar cuenta del estado actual de la cuestión, en el que las aportaciones doctrinales, más frecuentes en el pasado (68), ceden el protagonismo a las diversas sentencias y resoluciones –ni pocas ni muchas– que han tomado a los principios configuradores como vehículo principal, aunque no siempre único, para el mejor tratamiento del correspondiente conflicto societario.

En esa aproximación jurisprudencial pueden destacarse, a modo de resumen, dos ideas fundamentales: la primera, relativa al modo de tomar en consideración la categoría en estudio, así como a su particular contenido; la segunda, directamente relacionada con su campo funcional de aplicación. Por lo que se refiere a la primera, debe destacarse la aproximación genérica a los principios configuradores, sin hacerse por otra parte cuestión, tanto el Tribunal Supremo como el Centro directivo, de su particular concepto o de sus caracteres. Se da por supuesto, entonces, lo que los citados principios puedan ser y su contenido se suele deducir –siempre con los caracteres comunes a todos los principios jurídicos– de una suerte de “precomprensión” (69) global respecto de dicha categoría; a tal fin se ponen en juego con frecuencia diversas cláusulas generales o nociones básicas del Derecho de sociedades que, por vía de una estimación funcional, pasan a convertirse, de manera indiscutible, aunque no siempre única, en elemento destacado de la ratio decidendi.

No parece que éste sea el mejor método posible para llevar a la realidad societaria una categoría como la que nos ocupa, a la que se le asigna en el Derecho positivo, por otra parte, una tarea tan relevante como la de servir de límite a la autonomía de la voluntad de los socios. Será difícil encontrar, con todo, otro criterio más adecuado, a la vista del laconismo del legislador –ya señalado–, así como, de manera más sustantiva, ante el insatisfactorio estado de nuestro Derecho de sociedades, al menos en lo relativo al asunto de la tipicidad, básico, como es bien sabido, en la materia.

Sin perjuicio, en todo caso, del indicado modo de proceder, debe destacarse, como segunda idea relevante en el tratamiento jurisprudencial de los principios configuradores, la correlación establecida entre dicha categoría y el entero desenvolvimiento de las sociedades mercantiles de capital, a partir de su fundación, que es donde el legislador los situó. Ya desde el primer momento, como sabemos, se había advertido en la doctrina sobre la inconsecuencia de limitar el control de la autonomía de la voluntad de los socios a esa determinada fase de la vida societaria, y en la práctica de la Jurisprudencia se advierte una plena ratificación, bien que implícita, de dicho punto de vista, lo que resulta, a nuestro juicio, plenamente razonable.

En conclusión, los principios configuradores del tipo social elegido se han convertido en un elemento más del Derecho español de sociedades de capital; de este modo, y con independencia de las expresadas dificultades para su debida comprensión, así como para lograr su mejor aplicación, han de ser tenidos en cuenta de manera permanente, junto con las leyes, en la ardua tarea de establecer los límites a la libertad contractual en materia societaria. No es una orientación generalizada en el Derecho comparado, aunque, con los matices propios de nuestro ordenamiento, sirve para reflejar la secular tensión que, dentro de la disciplina societaria, se produce entre sus dos vertientes predominantes: de un lado, el contrato, como expresión máxima de la autonomía de la voluntad, y, de otro, la institución, en cuanto elemento esencial de la intervención legislativa en la materia (70).

De este modo, y por insertarse los principios configuradores en la vertiente institucional, con arreglo a su esencia no normativa, parece necesario, con vistas al futuro, acentuar en su tratamiento la idea de la ponderación, pues solo con ella será posible dar cauce a su importante cometido, al tiempo que se facilitará su adecuación a la cambiante realidad societaria. Vemos, así, a nuestra figura como un elemento superador de la rigidez que tanto la tipicidad tradicional como la abundosa regulación imponen al actual Derecho de sociedades, en beneficio de un tratamiento flexible y ponderado del mismo. A tal fin, y con metáfora pictórica, resultará conveniente, en suma, aplicar una “técnica impresionista”, que sin preocuparse por la forma externa de la realidad atienda preferentemente a su contenido interno (71); sólo así podrán los principios configuradores del tipo social elegido cumplir su auténtica función, más allá de su formal reconocimiento por el Derecho positivo.

(*) El presente trabajo se inserta en el proyecto de investigación “Fenomenología organizativa en el Derecho de sociedades: nuevos modelos de empresa societaria” (DER2017-83428P), concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad, del que son investigadores principales la profesora Lourdes Ferrando Villalba y el autor. Agradezco a Víctor Manuel Garrido de Palma, notario honorario, su amable invitación para elaborarlo y a Paula del Val Talens, profesora ayudante doctora de Derecho Mercantil en la Universidad de Valencia, su ayuda en la búsqueda y recopilación de la Jurisprudencia sobre los principios configuradores.

(1) No es, con todo, el único ámbito societario en el que aparecen mencionados tales principios, ya que idéntica alusión encontramos, a propósito de las sociedades cooperativas, en el art. 10, 1.° in fine de la Ley 27/1999, de 16 de julio, de cooperativas. Dicho precepto, en relación con el contenido de la escritura de constitución de dichas sociedades, indica expresamente que en la misma “se podrán incluir todos los pactos y condiciones que los promotores juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a las leyes ni contradigan los principios configuradores de la sociedad cooperativa”. No es ésta, con todo, la única referencia de dicha ley de carácter “principial”, ya que su art. 1 alude a los tradicionalmente llamados “principios cooperativos” o, con mayor exactitud a los principios formulados por la alianza cooperativa internacional, cuando se ocupa del “concepto y denominación” de las sociedades que ahora nos ocupan. No es del todo clara la relación que pueda llegar a existir, en su caso, entre ambas categorías de principios, más allá de posibles o hipotéticas coincidencias, aunque hay autores que afirman su plena identidad o, quizá más precisamente, que los principios cooperativos son los auténticos principios configuradores de las sociedades cooperativas; en este sentido, VICENT CHULIÁ, F., “Art. 71”, “Ley General de Cooperativas”, en SÁNCHEZ CALERO, F./ALBALADEJO, M. (dirs.), Comentarios al Código de comercio y legislación mercantil especial, XX-3.°, Madrid, Edersa, 1994, p. 175 y, más recientemente, ALFONSO SÁNCHEZ, R./ANDREU MARTÍ, M.ª M., “Tipología societaria y empresas de Economía social”, en EMBID IRUJO, J.M./NAVARRO MATAMOROS, L./OVIEDO ALBÁN, J. (dirs.), La tipología de las sociedades mercantiles. Entre tradición y reforma, Bogotá, Grupo editorial Ibáñez, 2017, pp. 77-78. Específicamente sobre los principios cooperativos, puede verse el detallado análisis que lleva a cabo SANTOS DOMÍNGUEZ, M.Á., El poder de decisión del socio en las sociedades cooperativas. La Asamblea general, Cizur Menor, Aranzadi, 2014, pp. 122-266, quien los considera meras formulaciones de carácter moral e irrelevantes, por tanto, desde los diversos puntos de vista que utiliza en su análisis (tipológico, histórico, jurídico y práctico).

(2) Sirvan, por muchos, las indicaciones que en tal sentido expone MIQUEL RODRÍGUEZ, J., “Art. 10”, en ARROYO, I./EMBID, J.M./GÓRRIZ, C. (dirs.), Comentarios a la ley de sociedades anónimas, 2.ª ed., I, Madrid, Tecnos, 2009, pp. 152-154, con las referencias bibliográficas allí contenidas. Como aportaciones monográficas a la cuestión, pueden citarse las obras de ESPINA, D., Autonomía privada en las sociedades de capital. Principios configuradores y teoría general, Madrid, Marcial Pons, 2003, y, más recientemente, de MARINA GARCÍA TUÑÓN, Á., Protección del capital y principios configuradores, Cizur Menor, Aranzadi, 2015.

(3) Cfr. FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, L., La atipicidad en Derecho de sociedades, Zaragoza, Pórtico, 1977, pp. 209 y ss. Se hacen eco de esta fórmula, a propósito de los principios configuradores, EMBID IRUJO, J.M./MARTÍNEZ SANZ, F., “Libertad de configuración estatutaria en el Derecho español de sociedades de capital”, RdS, 7 (1996), pp. 11-30, especialmente, pp. 17-18.

(4) Con independencia de su significado y del valor que en punto a la aplicación del Derecho se quiera conceder a la idea de los “principios jurídicos”, no parece dudosa su presencia en todo ordenamiento que se precie. En tal sentido, se ha podido decir (cfr. GUASP, J., Derecho, Madrid, edición del autor, 1971, p. 300) que “un sistema jurídico sin principios es, por definición, un sistema jurídico desfundamentado y, por ende, convertido en un simple mecanismo de acciones y reacciones, sin apoyo en el campo social al que el Derecho pertenece”. Es verdad, no obstante, que la misma noción de “principio jurídico” resulta difícil de concretar, y más difícil todavía es la tarea de enunciarlo con claridad y determinar su alcance como elemento relevante dentro de un determinado ordenamiento. De hecho, es dudoso que en un ámbito histórico-jurídico tan destacado como el representado por el Derecho romano pueda individualizarse un conjunto de principios, con un carácter equivalente a lo que es común en la tradición jurídica contemporánea; ello es así, a pesar de muy valiosos intentos de aislar, a lo largo de la dilatada evolución histórica romana, un elenco significativo de enunciados o, más bien, nociones fundamentales susceptibles de integrarse en la categoría que nos ocupa (cfr., en tal sentido, SCHULZ, F., Principios de Derecho romano [trad. esp. de Manuel Abellán Velasco], 2.ª ed., Madrid, Civitas, 2002).

(5) Los principios configuradores del Derecho de sociedades de capital serían un ejemplo más de la tendencia “principialista” presente en diferentes vertientes del moderno Derecho mercantil, en consonancia, al mismo tiempo, con otros tantos sectores del entero ordenamiento jurídico. Así se advierte, con destacado protagonismo, en lo que atañe al estatuto jurídico del empresario, merced al reconocimiento de los principios registrales o de los relativos a la ordenación jurídica de la contabilidad. Prescindiendo ahora de otras disciplinas jurídico-mercantiles, como el Derecho concursal, donde los principios, si bien de manera menos unánime, también tienen su asiento, debe afirmarse que en los ejemplos antedichos de “principialismo” el tratamiento legislativo es ciertamente muy otro al que corresponde a los principios configuradores. Así sucede, desde luego, en lo que atañe a su delimitación e incluso a su significado esencial, sirviendo, en el caso de los principios registrales, el precedente paradigmático del Registro de la Propiedad, a la par que se utiliza la densa experiencia internacional en lo que atañe a los principios contables. Se trata, también en los dos supuestos, de una realidad dinámica, susceptible de modular el alcance efectivo de los correspondientes principios en función de las circunstancias fácticas que se intentan ordenar con arreglo a los mismos. Esta es la situación, por ejemplo, en el ámbito del Registro mercantil, algunos de cuyos principios reguladores, tal y como se exponen en el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil (en adelante, RRM), han visto matizada su concreta significación como consecuencia de su carácter de registro de personas frente a la naturaleza de registro de bienes correspondiente al de Propiedad, en cuyo seno, como es bien sabido, se individualizaron y se delimitaron los principios que luego fueron incorporados al Registro mercantil. Un buen ejemplo de estas circunstancias puede encontrarse en la resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 19 de octubre de 2020 (BOE de 4 de noviembre), donde se matiza y se reduce el significado de los principios de prioridad y tracto sucesivo.

(6) Por muchos, y con carácter pionero, ESSER, J., Grundsatz und Norm in der richterlichen Fortbildung des Privatrechts, Tübingen, Mohr, 1956.

(7) Aunque ciertos principios jurídicos son susceptibles de consideración en las distintas ramas de un mismo ordenamiento jurídico, parece más acertado acercarse a su delimitación, precisamente, desde las circunstancias propias de cada una de esas ramas, en cuyo ámbito han surgido y, sobre todo, se han consolidado la mayor parte de los principios en cuestión. Es interesante, a este respecto, la consulta de la Enciclopedia Jurídica Básica (Madrid, Civitas, 1995, dirigida por el profesor Alfredo Montoya Melgar), meritoria obra conjunta de un amplísimo elenco de jurista españoles, en cuyo volumen III encontramos una detallada referencia a los principios jurídicos, con numerosas entradas, en atención a principios concretos, según su sentido y relieve en las diversas ramas del ordenamiento jurídico español. Se comienza, en tal sentido, con el “principio acusatorio” (p. 5069) y se concluye con los “principios rectores de la política social y económica” (pp. 5112-5113). No conocemos, con posterioridad a esta obra, un intento equivalente de enumeración y análisis individualizado de los principios jurídicos, sin perjuicio de la inevitable referencia a los “principios generales del Derecho”, con el planteamiento, ciertamente no común, de considerarlos desde diferentes vertientes.

(8) Limitándonos al ámbito jurídico español, cabe remitir al lector a los trabajos de GARCÍA DE ENTERRÍA, E., Reflexiones sobre la Ley y los principios generales del Derecho, Madrid, Civitas, 1984, BELADÍEZ ROJO, M., Los principios jurídicos, Madrid, Tecnos, 1997, y PRIETO SANCHIS, L., Ley, principios, derechos, Madrid, Dykinson 1998.

(9) Las ideas expresadas en el texto están extraídas de ZAGREBELSKY, G., El Derecho dúctil. Ley, derechos, justicia (trad. esp. de Marina Gascón), Madrid, Trotta, 1995, p. 110. Más recientemente, y también en el ámbito italiano, con atención a la perspectiva jurídico-pública, LORENZONI, L., I principi di diritto comune nell’attività amministrativa, Napoli, Jovene editore, 2018, pp. 12-50, sobre todo.

(10) Cfr. ZAGREBLESKY, G., El Derecho dúctil, cit., p. 125. Por tal motivo, afirma el profesor italiano que no cabe ocuparse de los principios desde la perspectiva propia de la Ciencia jurídica, sino que su tratamiento ha de llevarse a cabo desde la Jurisprudencia, entendida ésta como Prudentia Iuris. Y quizá esta circunstancia, así como todas las indicaciones expresadas en el texto, permita explicar el singular relieve que los principios tienen en el Derecho constitucional, ya que, como el mismo ZAGREBELSKY advierte (op. cit., pp. 109-110), “las normas legislativas son prevalentemente reglas, mientras que las normas constitucionales sobre derechos y la justicia son prevalentemente principios”. De ahí la variedad valorativa propia de estos últimos y su relieve para la supervivencia de una auténtica sociedad pluralista. Al respecto, véase también PRIETO SANCHÍS, L., Ley, principios, derechos, cit., pp. 61 y ss.

(11) No han faltado, sobre todo en épocas cercanas a la aparición de los principios configuradores en el Derecho español de sociedades, intentos doctrinales dirigidos a su más precisa delimitación. Entre ellos, y con distinto alcance, pueden citarse ahora los planteamientos de GARRIDO DE PALMA, V.M., “Autonomía de la voluntad y principios configuradores. Su problemática en las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada”, en IGLESIAS PRADA, J.L. (coord.), Estudios jurídicos en homenaje al profesor Aurelio Menéndez, II (Sociedades mercantiles), Madrid, Civitas, 1996, pp. 1869-1881, o, con un amplio elenco, sin perjuicio de matizaciones diversas en otras obras suyas, VICENT CHULIÁ, F., Compendio crítico de Derecho mercantil, 3.ª ed., I-1, Barcelona, J.M. Bosch Editor, 1991, p. 398.

(12) En este sentido, EMBID IRUJO, J.M./MARTÍNEZ SANZ, F., “Libertad de configuración estatutaria en el Derecho español de sociedades de capital”, cit., pp. 17-19, para la sociedad anónima, y 22-23, para la sociedad de responsabilidad limitada.

(13) Con valoración similar, MIQUEL RODRÍGUEZ, J., “Artículo 10”, cit., p. 152.

(14) Por su parte, el art. 286 del Código de comercio de 1829, que regulaba, con carácter general, el contenido necesario de la escritura de constitución de las sociedades mercantiles, contemplaba la posibilidad de incluir en ella “todos los demás objetos sobre que los socios quisieren establecer pactos especiales”.

(15) El primero de esos preceptos, relativo a las sociedades colectivas, pero igualmente aplicable a la constitución de las comanditarias simples, indicaba en su apartado final que “se podrán también consignar en la escritura todos los demás pactos lícitos y condiciones especiales que los socios quieran establecer”. Por su parte, el art 151 (derogado por LSA 1951) advertía, también en su apartado final, que “se podrá, además, consignar en la escritura todos los pactos lícitos y condiciones especiales que los socios juzguen conveniente establecer”.

(16) Reproducimos ahora el texto literal de ambos preceptos, sustancialmente idéntico en cuanto al criterio de política jurídica en ellos recogido, si bien acompañado de una curiosa diferencia. De un lado, el art. 11, 5.° LSA 1951 disponía que “se podrán, además, incluir en la escritura todos los pactos lícitos y condiciones especiales que los socios fundadores juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a lo dispuesto en la Ley”. De otro, el art. 7, 10.° LSRL 1953 indicaba que se podrían incluir en la escritura de constitución de una sociedad de responsabilidad limitada “los demás pactos lícitos y condiciones especiales que los socios juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a lo dispuesto en esta Ley”. Fueron dos, como se deduce del cotejo de ambos preceptos, las diferencias existentes entre ellos; por una parte, quienes estaban llamados a ejercitar la autonomía de la voluntad en la escritura de constitución eran los “socios fundadores”, en el caso de la anónima, en tanto que se hablaba meramente de los “socios”, a propósito de la limitada. La segunda diferencia, seguramente más significativa que la se acaba de reseñar, consistió en establecer a “la Ley”, en general, como límite a la indicada autonomía de la voluntad, en el ámbito de la anónima, en tanto que era, específicamente, “esta Ley”, es decir LSRL 1953, el único límite expreso a dicha facultad.

(17) Literalmente, el art. 10 LSA 1989 disponía que “en la escritura se podrán incluir, además, todos los pactos y condiciones que los socios juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a las leyes ni contradigan los principios configuradores de la sociedad anónima”; al respecto, MIQUEL RODRÍGUEZ, J., “Art. 10”, cit., pp. 150-155. En dicho texto, al igual que sucedió en la LSRL 1995 (véase nota siguiente), la referencia a las leyes como límite a la autonomía de la voluntad de los socios se vio alterada al sustituir la mayúscula originaria por la letra minúscula. No creemos que este cambio tuviera trascendencia alguna, más allá de una cuestión de estilo legislativo y, en su caso, de coherencia con la alusión a dichas normas en otros muchos preceptos.

(18) En tal sentido, el art. 12, 3.° LSRL 1995 indicaba que “en la escritura se podrán incluir todos los pactos y condiciones que los socios juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a las leyes ni contradigan los principios configuradores de la sociedad de responsabilidad limitada”. Interesantes reflexiones sobre la cuestión pueden verse en CABANAS TREJO, R./BONARDELL LENZANO, R., “Art. 13”, en ARROYO, I./EMBID, J.M./GÓRRIZ, C. (dirs.), Comentarios a la ley de sociedades de responsabilidad limitada, 2.ª ed., Madrid, Tecnos, 2009, pp. 242-248.

(19) En realidad, el art. 28 LSC contiene una novedad llamativa, al incluir a los estatutos al lado de la escritura, para fijar el marco objetivo de despliegue, en su caso, de la autonomía de la voluntad, con lo que se viene a realzar el distinto papel que a aquellos les corresponde como manifestación de la vertiente institucional de la sociedad constituida. Al respecto, VAQUERIZO, A., “Artículo 28”, en ROJO, Á./BELTRÁN, E. (dirs.), Comentarios a la Ley de sociedades de capital, I, Cizur Menor, Aranzadi, 2011, pp. 386-397, especialmente pp. 394-397.

(20) La disciplina concreta establecida en ambos textos era, con todo, idéntica, tal y como se deduce del cotejo entre el art. 18, 2 de la Propuesta y el art. 213-12 del Anteproyecto. Bajo el epígrafe continuista “Autonomía de la voluntad”, los indicados proyectos coincidían en disponer, con carácter común, según ya se ha dicho, para todas las sociedades mercantiles, que “en la escritura se podrán incluir todos los pactos y condiciones que los socios juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a las leyes ni contradigan los principios configuradores del tipo social elegido”.

(21) La idea de que los principios configuradores del tipo social elegido son un ejemplo auténtico de principios jurídicos se encuentra ya en DUQUE, J., “Escritura, estatutos y límites a la libertad estatutaria en la fundación de las sociedades anónimas”, en AA.VV., Derecho de sociedades anónimas. I. La fundación, Madrid, Civitas, 1991, pp. 15-109, especialmente p. 108, y también en VICENT CHULIÁ, F., Compendio crítico de Derecho mercantil, I-1.°, cit., p. 398.

(22) Así, por ejemplo, GARRIDO DE PALMA, V.M., “Autonomía de la voluntad y principios configuradores. Su problemática en las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada”, cit., p. 1880.

(23) En tal sentido, PRIETO SANCHIS, L., Ley, principios, derechos, cit., pp. 52-54.

(24) Hay, entre nosotros, ejemplos diversos en los que, al hilo de la amplia noción de responsabilidad social corporativa, se ha dado entrada a la tutela de intereses generales dentro del ámbito propio del Derecho de sociedades, si bien, por lo común, con especial incidencia en las sociedades de mayor dimensión y en los grupos. Ejemplo de este planteamiento se encuentra en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, relativa a la información no financiera, como ejemplo principal de lo que se conoce como “Derecho firme”, pero también en el Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas, como destacado ejemplo del llamado “Derecho blando”, de acuerdo con su versión revisada de junio de 2020, acogiendo expresamente la idea de sostenibilidad en el marco de un amplio conjunto de recomendaciones relativas al temario que nos ocupa y limitadas, eso sí, a las sociedades cotizadas. Sobre estos asuntos, véase EMBID IRUJO, J.M., “Derecho de sociedades e interés general”, en GARRIDO DE PALMA, V.M. (dir.), Instituciones de Derecho privado, 2.ª ed., tomo VI (Mercantil), volumen 2.°, Cizur Menor, Aranzadi, 2020, pp. 17-64.

(25) Terminología acuñada, como es bien sabido, por el jurista alemán Robert ALEXY; de él puede consultarse, entre otros escritos, su Teoría de los derechos fundamentales (trad. esp. de Ernesto Garzón Valdés), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1993, pp. 86 y ss.

(26) Por muchos, SAINZ MORENO, F., Conceptos jurídicos, interpretación y discrecionalidad administrativa, Madrid, Civitas, 1976. Si, por otra parte, se tiende a considerar, sobre la base de planteamientos propios de la Tópica jurídica, que los principios jurídicos son, en buena medida, una recopilación, escasamente sistemática, de “lugares comunes”, no es seguro que quepa extender, sin más, dicho criterio a los principios que nos ocupan, precisamente por su carácter “configurador” y a la vista de lo indicado en el texto sobre su posible significación. En todo caso, merece la pena remitir al lector a la obra clásica de VIEHWEG, T., Tópica y Jurisprudencia (trad. esp. de Luis Díez-Picazo), Madrid, Taurus, 1964.

(27) El planteamiento que, a tal efecto, sostiene GUASP (Derecho, cit., pp. 304 y ss.), para quien sólo la paz y la justicia merecen el calificativo de auténticos principios jurídicos, como elementos susceptibles de dotar de fundamento a todo el universo jurídico, es, seguramente, uno de los más característicos de esta tendencia reductora a la que se alude en el texto. Bien es verdad que, sin perjuicio de las modulaciones establecidas en el análisis de ambos principios, el gran procesalista español alude con agudeza a dos nociones jurídicas (la armonía y la economía) que servirían de “contrapunto social” a los indicados principios, sin las cuales “ninguno de ellos podría ser rectamente entendido” (cfr. lo que señala el autor, op. cit., p. 310).

(28) En cuanto sector del ordenamiento relativo “al hombre como individuo en todas sus dimensiones” (al decir de GUASP, J., Derecho, cit. p. 515), el Derecho privado se asienta sobre la individualidad, por lo que, siguiendo a nuestro autor (op. cit., p. 516), “cuando el respeto a la individualidad desaparece: verbigracia, por entender que el arbitrio o capricho de un individuo es socialmente intolerable, el derecho privado, como tal, se desfonda y queda sustituido por complejidades artificiales de objetividad más o menos auténtica”. No es fácil reflejar mejor, desde la óptica sustentada por el propio GUASP, la temática de los principios configuradores y su función en el Derecho de sociedades, como modalidad concreta del Derecho privado. Ha de quedar a salvo, en todo caso, la perenne necesidad de reclamar licitud a las manifestaciones concretas de la autonomía de la voluntad, en la línea, por otra parte, clásica de nuestros códigos de Derecho privado, y que ya ha sido señala con anterioridad respecto del C. de c. dentro de la temática que nos ocupa.

(29) La referencia al “tipo social elegido” permite indicar en este momento que, además del art. 28 LSC, se alude a los principios configuradores en los arts. 114, 2.° y 175, 2.° RRM, a propósito de las circunstancias de la primera inscripción, respectivamente, de las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada. El único matiz diferenciador respecto del enunciado contenido en el art. 28 LSC es el adjetivo “inscribibles”, expresado, en ambos casos, a continuación de “los pactos y condiciones”.

(30) Debe destacarse la sustancial correlación entre el art. 1 LSC y el art. 122 C. de c., sin perjuicio de que en este último se encuentren recogido el elenco completo de las sociedades mercantiles “universales” reconocidas en el Derecho español. No parece posible conceder viabilidad alguna a la fórmula “por regla general” con la que se inicia, como es bien sabido, este último precepto, en el sentido de que, sobre su base, pudiera admitirse por la sola concurrencia de la autonomía de la voluntad la creación ex nihilo de un nuevo tipo de sociedad mercantil. La única atipicidad posible en nuestros días es la de segundo grado, que da un amplio margen de maniobra a la libertad contractual, con el solo límite, en el caso de las de conformación capitalista, de su adecuación a las leyes y a los principios configuradores del tipo social elegido. Otra cosa sería la de ver el problema de la atipicidad con perspectiva histórica, teniendo en cuenta el surgimiento, también ex nihilo, entre nosotros de la sociedad de responsabilidad limitada. Por lo demás, y sobre estas cuestiones, sigue siendo pertinente la consulta de FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, L., La atipicidad en Derecho de sociedades, cit., passim.

(31) Entre nosotros, por muchos, BOQUERA MATARREDONA, J. (dir.), La Sociedad Anónima europea domiciliada en España, Cizur Menor, Aranzadi, 2006.

(32) Y ello, al margen de que dicha figura carezca prácticamente de significación entre nosotros, no así, como es bien sabido, en otros países, singularmente en Alemania y en otros Estados de Centroeuropa, donde ha adquirido un considerable relieve. Sobre los tipos societarios europeos, cfr., FLEISCHER, H., “Supranationales Gesellschaftsformen in der Europäischer Union”, ZHR, 174 (2010), pp. 385 y ss., y últimamente, JUNG, S., “European Legal Forms – Underlying Systematic and Principles”, EFCR, 2020, pp. 478-521; y, más generalmente, sobre el Derecho de sociedades en Europa, VICARI, A., European Company Law, Berlin-Boston, De Gruyter, 2021.

(33) Cfr. VICIANO PASTOR, J., “La Sociedad Anónima europea como instrumento para el ejercicio de la libertad de empresa comunitaria. El sistema de fuentes de la Sociedad Anónima europea domiciliada en España”, en BOQUERA MATARREDONA, J. (dir.), La Sociedad Anónima europea domiciliada en España, cit., pp. 29-52, especialmente pp. 39-51. Más complejo puede ser todavía el caso de la sociedad cooperativa europea que se domicilie en España, teniendo en cuenta la pluralidad de regulación de esta figura societaria existente en nuestro país, sin perjuicio de la necesidad de considerar, igualmente, el relieve de los correspondientes principios configuradores (véase supra nota 1); sobre este asunto, con detalle, ESCUIN IBÁÑEZ, I./PARDO LÓPEZ, M.ª M., “Sistema de fuentes de la sociedad cooperativa europea domiciliada en España. Importancia de los estatutos sociales”, en ALFONSO SÁNCHEZ, R. (dir.), La Sociedad Cooperativa europea domiciliada en España, Cizur Menor, Aranzadi, 2008, pp. 97-140.

(34) Sobre la SLNE, véase, por muchos, HIERRO ANIBARRO, S., “Sociedad Nueva Empresa”, en URÍA, R./MENÉNDEZ, A./OLIVENCIA, M. (dirs.), Comentario al régimen legal de las sociedades mercantiles, XIV-6.°, Madrid, Marcial Pons, 2010. Esta modalidad de sociedad limitada, entendida como forma idónea para llevar las nuevas tecnologías al momento fundacional, ha perdido relieve en la práctica empresarial española, lo que también puede predicarse de la sociedad limitada de formación sucesiva, menos estudiada por la doctrina, sin perjuicio de su relieve como ejemplo destacado de “Derecho de la crisis”. Un balance sintético de ambas en EMBID IRUJO, J. M., “Problemas y perspectivas del Derecho de sociedades de capital en el ordenamiento jurídico español”, en EMBID IRUJO, J.M./NIETO CAROL, U. (dirs.), Estudios de Derecho de sociedades. Colegio Notarial de Valencia, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, pp. 21-72.

(35) De entre la muy amplia bibliografía, véase RONCERO SÁNCHEZ, A. (coord.), Sociedades cotizadas y transparencia de los mercados, Cizur Menor, Aranzadi, 2019; últimamente, QUIJANO, J., “Evolución y sistema de la sociedad cotizada en el Derecho español”, en EMPARANZA SOBEJANO, A./MARTÍN OSANTE, J.M./ZURIMENDI ISLA, A. (dirs.), Homenaje al profesor José María de Eizaguirre, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2020, pp. 361-386, quien aboga por considerar a la sociedad cotizada “como un tipo propio y autónomo” a la vista del “volumen de su singularidad” (op. cit., p. 386).

(36) La importancia de esa exposición de motivos se pone de manifiesto en su repetida toma en consideración, desde diversas instancias, no sólo doctrinales, tras la entrada en vigor de la LSC. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado (en adelante, RDGRN), de 31 de octubre de 2019 (BOE de 27 de noviembre), donde no sólo se la cita a propósito del supuesto allí analizado, sino que queda incluida entre los “vistos” que preceden a la resolución propiamente dicha, al lado de las normas vigentes que el Centro directivo contempló como fundamentos jurídicos de su criterio. Sobre la misma, véase EMBID IRUJO, J. M., Fragmentos de Derecho de sociedades, Madrid, marcial Pons, 2020, pp. 101-104.

(37) Al respecto, MONTALENTI, P., “Il Diritto societario dai «ipi» ai «modelli»”, en la obra del mismo autor I modelli di impresa societaria tra tradizione e innovazione nel contesto europeo, Milano, Giuffrè, 2016, pp. 13-44.

(38) Se trata de una formulación que la exposición de motivos de la LSC recoge en el marco del análisis contrastivo de los tipos de la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada. Allí se dice, en concreto, que “en el plano teórico la distinción entre las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada descansa en una doble característica: mientras que las primeras son sociedades naturalmente abiertas, las sociedades de responsabilidad limitada son sociedades esencialmente cerradas; mientras que las primeras son sociedades con un rígido sistema de defensa del capital social, cifra de retención y, por ende, de garantía para los acreedores sociales, las segundas, en ocasiones, sustituyen esos mecanismos de defensa –a veces más formales que efectivos– por regímenes de responsabilidad, con la consiguiente mayor flexibilidad de la normativa. No procede ahora hacer pronósticos sobre el futuro del capital como técnica de tutela de los terceros –tema que sólo será posible afrontar adecuadamente en el marco supranacional de la Unión Europea–, pero sí interesa señalar que esa contraposición tipológica entre sociedades abiertas y sociedades cerradas no es absoluta, por cuanto que, como la realidad enseña, la gran mayoría de las sociedades anónimas españolas –salvo, obviamente, las cotizadas– son sociedades cuyos estatutos contienen cláusulas limitativas de la libre transmisibilidad de las acciones. El modelo legal subyacente no se corresponde con el modelo real, y esta circunstancia ha sido tenida en cuenta por el legislador español y ha debido ser tomada en consideración a la hora de elaborar el texto refundido. Se produce así, en el plano de la realidad, una superposición de formas sociales, en el sentido de que para unas mismas necesidades –las que son específicas de las sociedades cerradas– se ofrece a la lección de los particulares dos formas sociales diferentes, concebidas con distinto grado de imperatividad, sin que el sentido de esa dualidad pueda apreciarse siempre con claridad. De este modo, queda sin respuesta la pregunta de cuál debe ser en el futuro la relación entre las dos formas principales de las sociedades de capital y la de si el tránsito de una a otra debe respetar los requisitos establecidos para la transformación o si se debe facilitar a través de técnicas más agiles y sencillas. Más que una rígida contraposición por razón de la forma social elegida, la distinción esencial radicaría en tener o no la condición de sociedad cotizada. El importante papel de las sociedades cotizadas en los mercados de capitales hace necesaria una intervención pública en la actividad económica orientada por una parte a la protección al inversor y por otra a la estabilidad, eficiencia y buen funcionamiento de los mercados financieros”. Estas amplias reflexiones, no traducidas desde que se formularon en precisas normas jurídicas, sirven para enmarcar, desde luego, la temática de los principios configuradores, objeto de estudio en el presente trabajo, pero también, y en alto grado, la necesaria revisión del Derecho español de sociedades de capital desde el punto básico de la tipicidad, con prolongación indudable también hacia la tipología; sobre dicha materia, entre otros, pueden consultarse los trabajos de FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, L., “La dualidad de tipos de sociedades de capital: análisis y perspectivas”, en ALONSO LEDESMA, C./ALONSO UREBA, A./ESTEBAN VELASCO, G. (dirs.), La modernización del Derecho de sociedades de capital en España. Cuestiones pendientes de reforma, I, Cizur Menor, Aranzadi, 2011, pp. 49-58, y “Las pequeñas y medianas empresas (PYMES), en el marco del Derecho europeo: una reflexión sobre tipología societaria”, en FERNÁNDEZ TORRES, I./ARIAS VARONA, F.J./MARTÍNEZ ROSADO, J. (coord.), Derecho de sociedades y de los mercados financieros. Libro homenaje a Carmen Alonso Ledesma, Madrid, Iustel, 2018, pp. 269-306.

(39) Que el art. 28 LSC se refiera expresamente al “tipo social elegido”, dentro de la regulación propia de las sociedades mercantiles de capital, parece excluir la viabilidad de los principios configuradores en el seno de las sociedades mercantiles personalistas, sin perjuicio del criterio opuesto recogido en la Propuesta de Código de sociedades mercantiles y en el Anteproyecto de Código mercantil, a los que se ha hecho referencia supra II, 2. Del mismo modo, habrán de quedar excluidas de esta temática otras personas jurídicas, como las asociaciones y las fundaciones, aunque puedan merecer, en sentido amplio, la consideración de empresarios o, en todo caso, de operadores en el mercado. Más interesante, con todo, se revela la reflexión que, a este respecto, podría plantearse con relación a los grupos de sociedades; y ello, a pesar de que, de entrada, no parece posible afirmar la existencia de unos hipotéticos “principios configuradores del grupo”, como consecuencia de varias razones. La principal es que el grupo no puede ser considerado un “tipo social”, entre otras cosas porque carece de personalidad jurídica, aunque no es discutible que constituya, en todo caso, una “forma de organización de la empresa”. Es también cierto, no obstante, que el grupo recibe atención constante por parte del legislador mercantil desde hace años, sobre la base, entre otras cosas, de su extraordinaria importancia en la realidad empresarial, que ha dado lugar a un creciente interés doctrinal por su análisis, así como a una paulatina implicación de la Jurisprudencia, con especial relieve, en los últimos años, en sectores como el Derecho concursal o el Derecho de sociedades. En ese marco, la temática de los principios configuradores puede adquirir una cierta significación en el grupo, al hilo de las sociedades que lo integren, sobre todo, como es usual, si son de naturaleza capitalista. Será posible plantear, entonces, una nueva vertiente del llamado “conflicto del grupo”, consistente en la potencial oposición que podía darse entre el interés del grupo, reconocido, con matices, por la doctrina y también por la Jurisprudencia (como lo prueba la importante STS 690/2015, de 11 de diciembre), y los principios configuradores de sus sociedades integrantes, entendidos como una suerte de límite a la autonomía de la voluntad en el seno del grupo, muchas veces condicionada por la entidad que ejerza el poder de dirección. No es seguro que pueda llegarse a una suerte de compromiso entre ambas magnitudes mediante la doctrina de las “ventajas compensatorias”, tal y como propone, en términos generales, la citada sentencia, por ser los principios configuradores del tipo social elegido una suerte de “barrera infranqueable” para la libertad contractual. Con todo, la realidad del grupo como empresa obliga a revisar los esquemas tradicionales del Derecho de sociedades, pues, de lo contrario, su organización y funcionamiento resultarían imposibles (cfr. últimamente MÁRQUEZ LOBILLO, P., El ejercicio de la dirección unitaria en interés del grupo de sociedades, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021). Quizá el supuesto que ahora planteamos represente un nuevo escenario de esa ya clásica tensión derivada de la realidad de los grupos, aunque, hasta el momento, no se disponga de noticias ciertas sobre su planteamiento en la práctica ni tampoco en la doctrina.

(40) En este sentido, la temprana opinión de DUQUE, J., “Escritura, estatutos y límites a la libertad estatutaria en la fundación de las sociedades anónimas”, pp. 24 y ss., de la que se hace eco MIQUEL RODRÍGUEZ, J., “Artículo 10”, cit., p. 153.

(41) En el caso de la transformación, como modalidad singular de las modificaciones estructurales, resulta razonable pensar, si tanto la sociedad transformada como la resultante de la transformación son sociedades de capital, que los principios configuradores puedan operar en dos momentos distintos, a saber, con motivo de la preparación de la transformación, de un lado, y a propósito de las cláusulas estatutarias establecidas en relación con la sociedad resultante de la transformación, de otro. Y como el tipo de una y otra será distinto, por la propia naturaleza de la transformación, dentro de su común condición de sociedades de capital, resultaría obligado tener en cuenta inevitablemente los principios configuradores de cada una de ellas. Algo parecido, pero no con el mismo carácter inexorable, podría plantearse en el caso de las restantes modificaciones estructurales, a excepción del traslado del domicilio social al extranjero, por razón precisamente del motivo que da sentido a dicha modificación. La gran variedad de situaciones, derivada de la presencia, en su caso, de sociedades de distinto tipo, incluso con causa diversa, como son las cooperativas, impide llevar a cabo en un estudio como éste el análisis requerido, necesariamente muy detallado. En general, sobre esta categoría de modificaciones societarias, ÁLVAREZ ROYO-VILLANOVA, S./GONZÁLEZ-MENESES, M., “Las modificaciones estructurales de sociedades”, en GARRIDO DE PALMA, V.M. (dir.), Instituciones de Derecho privado, 2.ª ed., tomo VI (Mercantil), volumen 1.°, Cizur Menor, Aranzadi, 2018, pp. 335-473; de especial importancia para nuestro tema, GARRIDO DE PALMA, V.M., “La autonomía de la voluntad en las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles”, en GARRIDO DE PALMA, V.M. (dir.), Modificaciones estructurales y reestructuración empresarial, Valencia, Tirant lo Blanch, 2012, pp. 15-51.

(42) Por muchos, GIRÓN TENA, J., Derecho de sociedades. I. Teoría general. Sociedades colectivas y comanditarias, Madrid, edición del autor, 1976, p. 312.

(43) Los acuerdos de la junta general no deben verse, exclusivamente, como ejemplos concretos de declaraciones de voluntad, dentro de la teoría del negocio jurídico; en numerosas ocasiones, nos encontramos con acuerdos que expresan una declaración de ciencia o de opinión. Así se advierte, por ejemplo, en los acuerdos sobre las cuentas anuales, en los acuerdos que exteriorizan opiniones sobre la retribución de los administradores, etc. Como se ha dicho autorizadamente (cfr. GIRÓN TENA J., Derecho de sociedades, cit., p. 312), en tales casos “la voluntariedad seguirá siendo presupuesto del acto como acto, pero no el dato jurídicamente relevante para la producción de efectos”. No parece, por ello, que a tales acuerdos haya de extenderse la intervención como elemento de control de los principios configuradores.

(44) Tal afirmación, cuyo fundamento genérico no nos parece dudoso, ha sido corroborada de manera implícita por la Jurisprudencia vertida hasta la fecha sobre el relieve de los principios configuradores entre nosotros (cfr. infra V), Es posible, con todo, que pueda ser objeto de debate y de crítica, partiendo del argumento, estrictamente positivo, derivado de la consideración expresa y exclusiva de la categoría que nos ocupa a propósito de la fundación. Más entidad pueden tener otras observaciones, por lo común referidas al órgano de administración, cuyo funcionamiento y decisiones no serían consideradas, a priori, manifestaciones de la autonomía de la voluntad de los socios. En tal sentido, podría alegarse que ya existen mecanismos de control suficiente de la actividad desplegada por los administradores, concretados, de manera fundamental, en la figura de la responsabilidad civil, sin perjuicio de que, a propósito del consejo de administración, como órgano colegiado, se dispone de un instrumento añadido de control, como es la posibilidad de impugnar sus acuerdos, con arreglo a lo dispuesto en el art. 251 LSC. No creemos, sin embargo, que estos argumentos resulten suficientes para excluir el juego de los principios configuradores en dicho ámbito, aunque su operatividad pudiera ser más reducida que la observada, por ejemplo, a propósito del funcionamiento de la junta general. Sobre esta última vertiente, véase infra V, en relación con la doctrina jurisprudencial, y, en todo caso, conviene tener en cuenta la RDGRN de 13 de diciembre de 2017 (RJ 2017, 5670), a la que se aludirá más detalladamente infra, nota 59, de cuyo contenido, hoy por hoy no acompañado por otros pronunciamientos, podría deducirse la plena sumisión de la actividad del órgano administrativo al límite que suponen los principios configuradores del tipo social elegido.

(45) No creemos que el término elegido por el legislador para expresar la desviación que respecto de las leyes y los principios configuradores se derive del ejercicio de la autonomía de la voluntad por parte de los socios pueda servir como elemento distintivo a la hora de estimar el modo en que se producirá el contraste de esta última con cada una de aquellas magnitudes. En tal sentido, no parece que el verbo “oponer”, utilizado a propósito de las leyes, implique semánticamente diferencias sustanciales frente al verbo “contradecir”, empleado en el caso de los principios configuradores. Más bien, se trataría, con el uso de ambos verbos, de una cuestión de estilo, sin especial trascendencia, desde el punto de vista jurídico, a la hora de apreciar los efectos de la indicada desviación.

(46) Sin perjuicio de lo que en seguida se dirá sobre la necesidad de recurrir a la ponderación como medio esencial para la “activación”, cabría decir, de un determinado principio configurador como límite a la autonomía de la voluntad, conviene también tener en cuenta la posibilidad de que una determinada cláusula de los estatutos sociales, supuestamente contraria a un determinado principio, informe o impregne el contenido dispositivo de otra u otras en los mismos estatutos, de modo que éstas últimas resulten irrelevantes o improcedentes tras la anulación de la primera y que dicha consecuencia termine proyectándose sobre el entero esquema organizativo y funcional de la sociedad en cuestión, privándole por completo de sentido. No sería posible, por obvias razones, pretender la nulidad de dicha sociedad, con arreglo a lo dispuesto en los arts. 56 y 57 LSC, aunque, de hecho, nos encontraríamos ante una persona jurídica “paralizada”, desprovista, por tanto, de un camino operativo mínimamente cierto. Algo de esto podría suceder en el caso del que se ocupó la resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 17 de diciembre de 2020 (BOE de 9 de enero de 2021) en el que, como se sabe, se dio plena validez a una sociedad de responsabilidad limitada carente de ánimo de lucro, aceptándose, de este modo, íntegramente su configuración estatutaria, con importantes consecuencias en punto, entre otros extremos, al empleo de las ganancias sociales. Si, como se hace en la STS 1229/2007, de 29 de noviembre (RJ 2008, 32), se considera al ánimo de lucro un ejemplo típico de principio configurador, resultaría inevitable plantearse el problema aquí esbozado, cuya resolución no parece, precisamente, fácil. Véase sobre este último fallo más detalles en infra V, 2.

(47) Al respecto, ya DÍEZ PICAZO, L., Experiencias jurídicas y teoría del Derecho, Barcelona, Ariel, 1973, pp. 102 y ss.

(48) En tal sentido, DUQUE, J., “Escritura, estatutos y límites a la libertad estatutaria en la fundación de sociedades anónimas”, cit., p. 96, y con idéntico criterio EMBID IRUJO, J.M./MARTÍNEZ SANZ, F., “Libertad de configuración estatutaria en el Derecho español de sociedades de capital”, cit., p. 19. No nos detendremos, dentro de las múltiples cuestiones que podrían traerse a colación a propósito de lo indicado en el texto, en precisar si el orden expositivo reflejado en el art. 28 LSC –primero, las leyes; después, los principios configuradores del tipo social elegido– tiene o puede tener algún significado concreto en lo que se refiera a la puesta en práctica de los dos elementos de control de la autonomía de la voluntad reconocidos por el legislador. Parece lógico, en cualquier caso, que se haya optado por situar a las leyes en primer lugar, por constituir éstas el primer núcleo, y además con prioridad jerárquica, de las fuentes del Derecho existentes en nuestro Derecho (art. 1 C.c.) Pero, además de esta consideración, de inequívoco trasfondo positivista, también parece que la precedencia de las leyes frente a los principios configuradores podría responder a la función residual –de ultima ratio se ha hablado en el texto– que a estos últimos terminaría correspondiendo, como elemento de cierre del sistema, a la hora de establecer límites eficaces al uso inadecuado de la libertad contractual.

(49) No se dispone hasta la fecha un repertorio completo de la jurisprudencia existente sobre los principios configuradores, con independencia, en todo caso, del tratamiento que en cada caso se les asigne; por tal motivo, es perfectamente posible que las decisiones a las que se aludirá en el texto no integren ese todo, sino que, más bien, representen una parte. Pensamos, no obstante, que se trata de un elenco suficientemente representativo de la perspectiva jurisprudencial sobre la materia en estudio, en el que se pone de manifiesto, con distinto alcance, la orientación general sobre la misma indicada en el texto.

(50) Puede servir como ejemplo representativo de tal orientación la RDGRN de 7 de octubre de 2013 (RJ 2013, 7846), en la que, a propósito de la articulación estatutaria del consejo de administración de una sociedad de responsabilidad limitada, se dice expresamente que “la Ley alumbra un gran espacio negocial, acotado exclusivamente por ciertos parámetros de política legislativa incorporados a la ley como mandato imperativo y por los principios básicos definidores de la tipología de las sociedades de capital (esto es, el “límite infranqueable representado por las normas imperativas y por los principios configuradores”, según la expresión que utiliza la Exposición de Motivos), en el que se atribuye y confía a la autonomía privada, en definitiva, al contractualismo, la condición de elemento básico de actuación del dinamismo societario, de su creación, de su desarrollo y de su adaptación a las diferentes situaciones y avatares que pueden sobrevenir al ente societario en una economía de mercado en constante evolución”.

(51) Este es el caso, por ejemplo, de la RDGRN de 20 de noviembre de 2013 (BOE de 19 de diciembre) que en relación con un aumento mixto de capital considera imprescindible “acudir a los principios esenciales de la sociedad de responsabilidad limitada”, incluso “por encima de la inequívoca literalidad de la ley”. Del mismo modo, la RDGRN de 16 de octubre de 2017 (BOE de 6 de noviembre), a propósito de la modificación de estatutos de una sociedad anónima, habla de “los principios básicos definidores del concreto tipo de sociedad de capital de que se trate”. La notoria variación terminológica llevada a cabo por el Centro directivo no debe entenderse, con todo, como una modificación sustancial de los principios configuradores, tanto en su sentido, como en su alcance, sin perjuicio de que pueda sorprender tras bastantes años de vigencia de la misma.

(52) No es seguro, con todo, el valor que deba darse a esta manifestación del alto tribunal, no seguida, hasta el momento, por otra equivalente. Ello se debe, además, a la perenne temática del ánimo de lucro como elemento caracterizados esencial de la causa del contrato de sociedad en nuestra tradición jurídica, objeto, no obstante, de numerosos matices, modulaciones e, incluso, contradicciones. La última manifestación de esta tendencia revisora se encuentra en la reciente resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 17 de diciembre de 2020 (BOE de 9 de enero de 2021, que da por buena la cláusula estatutaria de una sociedad de responsabilidad limitada en la que se declaraba que dicha sociedad carecía de ánimo de lucro. Para el Centro directivo, entonces, esta mención alude a un elemento natural, aunque no esencial, de las sociedades mercantiles, y carece, por tanto, de relieve diferenciador en dicho ámbito.

(53) Pueden verse, en tal sentido, diversos fallos del Tribunal Supremo, como la STS 902/2005, de 28 de noviembre (RJ 2006, 1233), en la que, tras destacar la dificultad de definir lo que deba entenderse por orden público a los efectos de la caducidad de la acción de impugnación, señala, “con la más autorizada doctrina”, que “cabría encontrar el orden público en los «principios configuradores de la sociedad»” a que se refiere el artículo 10 TRLSA o cuando, como en el caso, de la STC 43/1986, de 15 de abril, en que el acuerdo lesiona los derechos y libertades del socio”. La ya citada STS 1229/2007 puede ser encuadrada, igualmente, en este mismo grupo, con idéntico planteamiento que el fallo anterior, y lo mismo cabe decir de la STS 222/2010, de 19 de abril (RJ 2010, 3538), si bien, en este último caso, con una formulación más amplia y genérica; en tal sentido, dicha sentencia indica que “el término orden público se suele emplear para designar el conjunto de principios o directivas que, por contener los fundamentos jurídicos de una determinada organización social, reflejan los valores que, en cada momento, informan sus instituciones jurídicas”, para indicar, a continuación, que entre las normas que incorporan esos valores, “se encuentran aquellas que disciplinan aspectos esenciales del sistema societario…Las mismas son reflejo, en efecto, de los principios configuradores del tipo de sociedad mercantil de que se trata”. Las tres sentencias mencionadas en esta nota, por otra parte, se refieren a sociedades anónimas. Es interesante anotar, por último, que fuera de nuestras fronteras, concretamente en la doctrina francesa sobre Derecho de sociedades (cfr. GUYON, Y, “Les sociétés. Aménagements statutaires et conventions entre associés”, en GHESTIN, J. [dir.], Traité de contrats, 4.ª ed., Paris, LGDJ, 1999, pp. 22-26), se afirma la existencia de un importante vínculo entre ciertos principios jurídicos (igualdad entre socios, el respecto a los derechos individuales de los socios, la obligación de buena fe y de lealtad de los administradores, etc.) y la noción de orden público, entendido en el doble sentido de orden público de protección y orden público de dirección, como consecuencia, en este último caso, de su incidencia en intereses de alcance general.

(54) De manera excepcional, se ha tomado en consideración alguna modalidad de sociedad especial, como la sociedad profesional, tal y como se deduce de la RDGRN de 24 de julio de 2009 (RJ 2009, 5677), sin perjuicio de su carácter de sociedad de responsabilidad limitada.

(55) En las notas anteriores se ha indicado en cada caso el tipo de sociedad afectada por la decisión. Hay muchas otras decisiones que podrían añadirse, en este específico asunto. Por lo que a la anónima se refiere, pueden verse, además, las STS 889/2010, de 10 de enero (RJ 2011, 1800), 608/2014, de 12 de noviembre (RJ 2014, 6461), referida, por lo demás, a una sociedad anónima cotizada, 17/2015, de 4 de febrero (RJ 2015, 326) y 120/2015, de 16 de marzo, (RJ 2015, 2099); del Centro directivo, cabe aludir a las resoluciones, de 13 de enero de 1994 (RJ 1994, 237) y 1 de diciembre de 2003 (RJ 2004, 5493). De las sociedades de responsabilidad limitada se ocupan, por su parte, las RDGRN de 23 de mayo de 1998 (RJ 1998, 4457), 7 de marzo de 2000 (RJ 2000, 1097), 25 de septiembre de 2003 (RJ 2003, 6340),18 de junio de 2012 (2012, 10064) 4 de mayo de 2016, RJ 2016, 30119), 13 de diciembre de 2017 (RJ 2017, 5670), 7 de noviembre de 2018 (RJ 2018, 4854), y 23 de mayo de 2019 (RJ 2019, 2301).

(56) Que serían contrarias a los principios configuradores del tipo social elegido. Así se indica expresamente en la STS 889/2010, de 10 de enero (RJ 2011, 1800), según la cual se produciría tal desnaturalización, por lo que se refiere a una sociedad anónima, “al convertir en esencialmente cerrado un tipo de sociedad que es naturalmente abierta”. Este fallo, dictado a propósito de una cláusula de rescate a favor de la sociedad sobre acciones que fueron lícitamente adquiridas por terceros, contó, no obstante, con un voto particular que rechazaba esta visión estricta de la identidad tipológica de cada figura societaria, admitiendo la inclusión de elementos personalistas, como los discutidos en el caso enjuiciado, por entenderlos lícitos sobre todo en el caso de sociedades familiares.

(57) Véase, en tal sentido, la RDGRN de 7 de octubre de 2013 (RJ 2013, 7846), a propósito de la modificación de estatutos llevada a cabo por una sociedad de responsabilidad limitada, respecto de la forma de constitución del Consejo de administración de la misma, para la que se exigía la presencia de todos los consejeros. El Centro directivo, tras efectuar una importante declaración genérica sobre el amplio relieve de la autonomía de la voluntad en el Derecho de sociedades (a la que se ha hecho alusión supra nota 50) admite la modificación estatutaria propuesta por entender que “la exigencia de unanimidad en la actuación administrativa de la sociedad no es extraña a la esencia tipológica de las sociedades de capital. Antes, al contrario, puede responder a un esquema jurídico que se organiza para la mejor tutela del interés social”. Y concluye afirmando que “la cláusula estatutaria discutida, lejos de contradecir ningún principio de la sociedad limitada, no hace más que acentuar el carácter personalista de ésta frente a la anónima”. En esta dimensión tipológica, parece conveniente advertir que, en una resolución previa (en concreto, de 13 de enero de 1994, RJ 1994, 237), el propio Centro directivo indicó que si bien los principios configuradores de la sociedad anónima “están presididos por criterios capitalistas, no proscriben la presencia de elementos personalistas como lo revela la admisión de las prestaciones accesorias a cargo de algún accionista, o las restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones, más propios del intuitu personae de las sociedades personalistas”. En tal sentido, se declaró admisible la cláusula que exigía la concurrencia a las sesiones de la junta general de un determinado porcentaje de los socios. Por lo demás, también se analiza el juego de los principios configuradores de la sociedad de responsabilidad limitada a propósito de una modificación estatutaria en la RDGRN de 18 de junio de 2012 (RJ 2012, 10064).

(58) Véase supra nota 53. A las sentencias allí citadas pueden añadirse ahora otras varias, entre las cuales mencionaremos las STS 608/2014, de 12 de noviembre (RJ 2014, 6461), 17/2015, de 4 de febrero (RJ 2015, 326) y 120/2015, de 16 de marzo (RJ 2015, 2099), sin perjuicio de RDGRN de 23 de mayo de 2019 (RJ 2019, 2301).

(59) Así como las referencias a la actividad de la junta general, sobre todo en lo que afecta a la adopción de acuerdos, no faltan en la Jurisprudencia relativa a los principios configuradores, son menos frecuentes las alusiones al órgano de administración, por lo común centradas en su concreta articulación. Sin perjuicio de remitir al lector a lo indicado supra, nota 44, donde se defiende la inclusión de esta vertiente en la modalidad de control que suponen los principios configuradores, merece la pena mencionar los casos en los que el órgano administrativo ha sido objeto, en cuanto tal, de consideración por la Jurisprudencia. Es el caso de la RDGRN de 4 de mayo de 2016 (RJ 2016, 3011) donde se afirma que la cláusula de los estatutos de una sociedad de responsabilidad limitada según la cual “será válida la convocatoria de la Junta General por dos de los tres administradores mancomunados”, no sólo no se opone a la Ley sino que tampoco se opone a los principios configuradores del tipo social elegido, ya que, según el Centro directivo, “facilita la convocatoria de la junta general, de suerte que ante la negativa o imposibilidad de concurso de uno de los tres administradores conjuntos se evita la convocatoria realizada por el letrado de la administración de justicia o el registrador, con la mayor dilación que pudiera comportar”. Por su parte, la RDGRN de 7 de octubre de 2013 (RJ 2013, 7846), ya mencionada supra (nota 57), afirma que no contradice los principios configuradores la modificación de los estatutos de una sociedad de responsabilidad limitada por la que se exige la asistencia de todos los miembros del consejo de administración para que pueda constituirse válidamente. Por último, resulta procedente aludir a la RDGRN de 13 de diciembre de 2017 (RJ 2017, 5670), relativa al poder que se concedieron los dos administradores mancomunados de una sociedad de responsabilidad limitada para el caso de que uno de ellos falleciera, padeciera una incapacidad física temporal o una física y psíquica peramente. La duración de ese poder era de un año o por el período de tiempo que mediara hasta que la junta general ordinaria designara un nuevo órgano de administración. Según el Centro directivo “no existe norma que impida hacer depender la eficacia del apoderamiento de circunstancias como las contempladas en el presente caso por el mero hecho de que éstas sean extrarregistrales. Y es que las disposiciones y los acuerdos sociales que pretendan resolver adecuadamente las diversas situaciones que puedan afectar a la existencia y continuidad del órgano de administración deben ser examinados favorablemente, siempre que en los mismos no se contravengan los principios configuradores del tipo social elegido”. Se admite, así, en la resolución “la compatibilidad de la cláusula debatida con los límites generales a la autonomía de la voluntad”, sin que exista “obstáculo para su reflejo en los asientos registrales, concordando el contenido de éstos y la realidad extrarregistral”.

(60) En este sentido, la STS 17/2015, de 4 de febrero (RJ 2015, 326), según la cual “las restricciones a su transmisibilidad deben ser interpretadas restrictivamente”. Idéntica calificación se encuentra en la RDGRN de 1 de diciembre de 2003 (RJ 2004, 5493), la cual advierte, además, que “la esencial transmisibilidad de las acciones de una sociedad anónima…representa para el accionista una compensación por la carencia de un derecho individual de denuncia o separación de la sociedad. Por ello, dicha transmisibilidad es susceptible de restricciones o condicionamientos estatutarios que no comporten una prohibición o exclusión absoluta”.

(61) Así, expresamente, la RDGRN de 25 de septiembre de 2003 (RJ 2003, 6340), la cual preocupada por la posibilidad de que el socio resulte prisionero de su participación en la sociedad, se extiende sobre el derecho de separación, cuya amplitud “se justifica en relación inversa a las restricciones a que esté sujeta la transmisibilidad de la posición de socio”.

(62) En este sentido, la RDGRN de 23 de mayo de 2019 (RJ 2019, 2301).

(63) Es el criterio expuesto por la RDGRN de 23 de mayo de 1998 (RJ 1998, 4457). Cabe pensar, por tanto, que podrá haber aplazamientos incompatibles con los principios configuradores de la sociedad de responsabilidad limitada, sin que resulte sencillo establecer con plena nitidez los casos en que pueda suceder tal cosa.

(64) Sobre tales cuestiones, pueden verse las RDGRN de 7 de marzo de 2000 (RJ 2000, 1097) y 18 de junio de 2012 (RJ 2012, 10064). El objetivo fundamental de la determinación de la prestación accesoria, como se dice en esta última resolución, consiste en su previsibilidad, de modo que no pueda quedar “al mero arbitrio de la junta general la oportunidad y la cuantía de la prestación accesoria”. Y es que la indeterminación no sólo atenta contra la exigencia de concreción estatutaria, sino que, al decir de la primera resolución citada, también contradice los principios configuradores del tipo social (en el caso, una sociedad de responsabilidad limitada) al hacer sumamente difícil la transmisión de las participaciones sociales, a la vez que infringe la normativa vigente sobre creación, modificación y extinción de las prestaciones accesorias.

(65) De “concepto fluctuante”, habla BELADÍEZ ROJO, M., Los principios jurídicos, cit., p. 17.

(66) Y es que el estilo lacónico, en cualquier expresión cultural, “suele tener celages de obscuridad, como lo advirtió Horacio en su Arte Poética”, formulación ésta debida al poeta e historiador aragonés Juan Francisco Andrés de Ustarroz, a propósito del estilo, lacónico por antonomasia, del conceptista Gracián. Tomo la referencia de EGIDO, A., “Prólogo”, a GRACIÁN, Baltasar, El Político Don Fernando el Cathólico, (edición facsímil), Zaragoza, Excma. Diputación Provincial, Institución Fernando el Católico, 1985, p. XVIII.

(67) No parece que esta realidad, hoy por incontenible, pueda ser objeto del debido tratamiento por el Derecho en el marco de una comprensión rígida de la tipicidad societaria, como todavía es, a pesar de todo, la que predomina entre nosotros a nivel legislativo y, seguramente también, en el marco de la aplicación de la normativa propia del Derecho de sociedades.

(68) Para ocuparse con el debido detenimiento de los principios configuradores parece requisito previo del jurista la preocupación por los principios jurídicos, como categoría general, circunstancia quizá no usual entre los estudiosos del Derecho de sociedades, a diferencia de la frecuencia observada en otros ámbitos, sobre todo del Derecho público. De esta “implicación personal”, en lo que atañe a los principios jurídicos, se ha hablado autorizadamente entre nosotros; cfr., en tal sentido, GARCÍA DE ENTERRÍA, E., “Prólogo”, en BELADÍEZ ROJO, M., Los principios jurídicos, cit., p. 14.

(69) Resulta obligada la cita de ESSER, J., Vorverständnis und Methodenwahl in der Rechtsfindung. Rationalitäsgrundlagen richterlicher Entscheidungspraxis, Frankfurt, Athenäum Verlag, 1972.

(70) Así, por muchos, GUYON, Y., “Les sociétés. Aménagements statutaires et conventions entre associés”, cit., p. 22.

(71) En este sentido, ORTEGA Y GASSET, J., “Tiempo, distancia y forma en el arte de Proust”, en El Espectador VII y VIII, Madrid, Alianza editorial, 2017, p. 230. Merece la pena recoger con detalle el pensamiento en esta materia de nuestro gran filósofo: “En tanto que el hombre ingenuo, lo mismo que el primitivo de la pintura, interpreta el llamado mundo como algo inconmovible que se halla fuera de nosotros y está dotado de magnífica e inmutable arquitectura, piensa el filósofo impresionista que es el universo mera proyección de nuestras sensaciones y afectos, un flujo de olores, sabores, luces, penas y afanes, un proceso incesante de inquietos reflejos íntimos. Parejamente, la psicología primitiva supone que nuestra personalidad está constituida por un núcleo invariable, especie de estatua espiritual que recibe los cambios del contorno con su gesto permanente. Tal es la psicología del hombre de Plutarco que vemos inmerso en el mar de la vida aguantando sus embates como la roca el oleaje o como la estatua la intemperie. Pero el psicólogo impresionista niega lo que suele llamarse el carácter, que suele ser el perfil escultórico de la persona y ve en éste una mutación perdurable, una sucesión de estados difusos, una articulación siempre distinta de emociones, de ideas, dolores, esperanzas”. En otro plano, pero con una significación equivalente, puede verse PARICIO, J., Eduardo García de Enterría: un recuerdo impresionista, Madrid, Marcial Pons, 2014.

Instituciones de Derecho Privado. Tomo VI Mercantil Volumen 3º

Подняться наверх