Читать книгу Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía - Rosa Daisy Zamudio González - Страница 9

Presentación

Оглавление

JENNY ANDREA ROMERO

Este libro fue pensado, por primera vez, cuando se conformó la Red de Programas de Psicología de la Orinoquía hacia el año 2015, integrada por los programas de Psicología de la Universidad Santo Tomás (USTA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto). Esta red, desde su creación, ha tenido la intención de fortalecer las funciones sustantivas (docencia, proyección social e investigación) de sus programas y la formación de sus estudiantes; así como visibilizar el ejercicio bioético de la psicología, y favorecer el desarrollo social y humano en la región.

En relación con estas intenciones, en el año 2017, se creó la Red de Investigadores de Programas de Psicología del departamento del Meta, cuyos integrantes trabajaron de manera mancomunada para hacer posible la realización del presente libro, el cual fue financiado, así como la investigación de la que se deriva, por la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio. El libro se encuentra organizado en seis capítulos, como se expone a continuación.

El capítulo uno, “Aproximación a la historia de los programas de Psicología en el departamento del Meta”, además de presentar la investigación realizada, expone la necesidad de indagar en la historia de los programas de Psicología en el departamento del Meta. Para ello, aborda algunas características de este territorio, como el contexto y el desarrollo de las funciones sustantivas de los programas; a partir de lo documental y desde los relatos de los actores que hicieron parte de este devenir. Este capítulo ahonda en la perspectiva que orientó el proyecto, lo histórico hermenéutico, y expone la metodología que se utilizó en la construcción del conocimiento.

Del capítulo dos al cinco se encuentran plasmadas las conclusiones de la investigación. Estos capítulos se organizaron en orden cronológico de su creación en la región (del programa más antiguo al más reciente). En este sentido, el capítulo dos, expone el desarrollo histórico del programa de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). El capítulo tres, el programa de la Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. El capítulo cuatro, el de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio. Finalmente, el capítulo cinco, el de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Villavicencio.

Finalmente, en el capítulo seis, se presentan las conclusiones generales de la investigación y el horizonte de trabajo conjunto de los programas de Psicología del departamento del Meta, en lo referente a las funciones sustantivas y la prospectiva de la Red de Programas de Psicología de la Orinoquía.

Me complace, como líder del proyecto de investigación que generó esta obra, presentar a los lectores y lectoras el resultado de los esfuerzos académicos e investigativos de más de dos años que se materializan en este libro. De igual manera, como autora representante de la institución financiadora de esta publicación, deseo mencionar la importancia que ha tenido para la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, haber participado y apoyado la elaboración y publicación de esta obra desde el recurso humano, el aporte financiero y el respaldo institucional en las diferentes fases del proceso.

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía

Подняться наверх