Читать книгу Letras desde la trinchera - AA.VV - Страница 8

Оглавление

LOS ESPAÑOLES ANTE LA GRAN GUERRA

La promiscua relación entre periodismo y literatura

Javier Lluch-Prats

Universitat de València

De vital importancia para España, la Primera Guerra Mundial vino a condicionar la historia del país, por entonces fluctuante entre una organización política anclada en el pasado y una sociedad en la cual, mientras las clases desfavorecidas padecían duras condiciones de vida, la oligarquía caciquil y financiera, conservadora, mantenía su posición dominante y favorecía la irrupción del capital industrial, que tanto creció por la neutralidad ante el conflicto. De hecho, este posibilitó que algunos especularan, se enriquecieran a marchas forzadas, obtuvieran grandes beneficios y rentabilizaran tan magna oportunidad mediante actividades como la fabricación y el comercio de armas, tal como años después Eduardo Mendoza mostraría en su novela La verdad sobre el caso Savolta (1975). Y es que, al despuntar el siglo XX, España se hallaba en una situación de crisis institucional y estructural, una crisis múltiple: económica, política y social, que se agudizó tras la finalización de la contienda.

Así, no es de extrañar que la denominada Edad de Plata replanteara España como problema y su espíritu fuese crítico e inconformista. Entre los elementos modernizadores de aquel campo cultural destacan los inherentes a la emergente industria editorial, aún hoy fundamental en la balanza comercial nacional, entre ellos: la diversificación del libro y de la prensa, el afianzamiento de la figura del editor y el notable aumento del consumo, vinculado sobremanera a la formación de ciudadanos, aspecto basilar en el republicanismo desde décadas previas y enseña de aquel periodo. Esa mayor demanda explica la proliferación de libros de bolsillo, novelas de quiosco y colecciones populares como La Novela Corta, donde vieron la luz textos narrativos, que retomaré después, propios de la literatura bélica. En su faceta como editor, en julio de 1915, Blasco Ibáñez reconocía la ventaja que la guerra suponía para los españoles, al quedar margen en el atractivo mercado americano: «En París no hay editores. Todos están en la guerra con las casas cerradas o si son viejos llorando a sus hijos muertos. El otro día mataron al hijo de Tallandier. Hace un mes murió contaminada en un hospital donde servía de enfermera una hija de Hachette» (Herráez 1999: 166).

Además, en ese universo del impreso se congregaron formatos, soportes y prácticas de lectura sostenedores de la misión civilizadora y europeísta cultivada por el intelectual, figura clave de ese momento que adoptó un notorio posicionamiento crítico y contestatario. La Guerra del 14 provocó su entrada en la madurez, lo cual simbolizan bien su conversión en catalizador de la opinión pública y su cada vez más estrecha relación con la política. Su misión la cumpliría en diarios, revistas y espacios de sociabilidad urbanos –ateneos, agrupaciones, tertulias– en los que, marcadamente desde finales del XIX, venía interviniendo en pro de la regeneración moral y política del país. En suma, como señaló Juliá (1998): «Dueño del centro de la ciudad, el intelectual se considera a sí mismo como árbitro moral de la nación y depositario de valores universales» (7).

EL DEBATE: ALIADÓFILOS VERSUS GERMANÓFILOS

El estallido de la que se conocería como la Guerra del 14, la Gran Guerra, hizo temblar ese agitado entorno de la España moderna, como exhibe la prensa de la época, emblema sin par del entresiglos XIX-XX, cuya sociedad sentía la necesidad de estar informada. El conflicto acrecentó esa urgencia in crescendo e incluso propició la renovación de las crónicas periodísticas, cuya formulación discursiva –analizada con precisión por González (2013)– resulta muy heterogénea. El diario, principal repositorio de noticias, se convirtió en el territorio en que tuvo lugar el clamoroso desencuentro entre germanófilos y aliadófilos, que, hasta ahora, ha venido ocupando buena parte del espacio dedicado a las repercusiones del conflicto en España.1

Esa movilización ahondó en el foso ideológico entre españoles, pues el debate lo generó el enfrentamiento entre los progresistas, partidarios de la Triple Entente, y los conservadores, defensores de las Potencias Centrales. Las posiciones de los primeros, a favor de los aliados, se hicieron patentes en los diarios La Esfera, España, El Sol, Heraldo de Madrid, Iberia, El Diario Universal o Mundo Gráfico. Por otra parte, la corriente germanófila fluiría en páginas de El Correo Español, ABC, La Nación, La Tribuna, El Debate o El Correo Catalán. E incluso hubo publicaciones neutrales, como La Gaceta de Madrid, del entorno del gobierno de Eduardo Dato.


En la polémica, que enardeció los ánimos, se colaron diferencias de la política nacional y por ende del modelo de Estado deseable para España. Para los aliadófilos, capital era la inclusión del país en Europa, lo que conllevaba la defensa de la libertad, el laicismo y el progreso. En este bando se hallaban, entre otros: Ramón Pérez de Ayala, Josep Carner, Benito Pérez Galdós, Ramón del Valle-Inclán, Vicente Blasco Ibáñez, Ramón Menéndez Pidal, Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset, quien integró el equipo de redactores del semanario España, en cuyo primer número y en portada, en el «Saluda al lector», se afirmaba en 1915: «El momento es de una inminencia aterradora. La línea toda del horizonte europeo arde en un incendio fabuloso. De la guerra saldrá otra Europa. Y es forzoso intentar que salga también otra España».2 En otro bando, en defensa de los alemanes, coincidían voces como las de José M.ª Salaverría, Ricardo León, Juan Pujol, Armando Guerra, Juan Vázquez de Mella, José M.ª Carretero –El Caballero Audaz–, Pío Baroja y Jacinto Benavente, prologuista de Amistad Hispano-Germana (Barcelona: Serra Hnos. y Russell), volumen de 1916 que se abría con el manifiesto aparecido en La Tribuna el 18 de diciembre de 1915, igualmente firmado por él. Tanto a nivel nacional como europeo, Cobb (1956) ya afirmó que fue una «guerra de manifiestos» como estos o, por ejemplo, como el «Manifiesto de los 93», de los académicos alemanes, «que llevó a que sus pares ingleses, franceses y rusos respondieran con documentos similares» (Fuentes 2013: 18).

CRÓNICAS DE LA CONTIENDA: EL ESCRITOR REPORTERO

La Gran Guerra comportó ese vivo debate en la prensa, en el cual la tajante división «dificultaba la percepción de los matices y posiciones particulares» (Amat y González 2013: 2). Estas inflexiones mostraban posiciones nada monolíticas, de modo que las pequeñas variantes descubren a francófilos como Alberto Insúa, que dudaban de los intereses de Inglaterra, o a Ramiro de Maeztu y Ramón Pérez de Ayala, inclinados por los ingleses y desconfiados hacia Francia. La contienda también supuso la europeización y la modernización del periodismo peninsular, con un notable aumento de corresponsalías en el extranjero y de recepción de prensa internacional. En aquel momento, además, se consolidó la figura del escritor profesional y se dio un contexto óptimo para la cultura escrita, justo cuando la mujer bregaba por sus derechos, también como escritora; cuando, en una etapa crucial para la historia de la literatura europea, decisiva ya era la relación asociativa que, desde el Romanticismo, se viene estableciendo entre el periodismo y la literatura.

Habitualmente, los escritores se dedicaban a la política, la traducción, la docencia y, antes y durante el conflicto, no pocos ejercieron el periodismo. La curiosidad del público lector, que demandaba noticia detallada de lo que acontecía, así como los intereses económicos de la prensa –atenta a las vías de negocio abiertas–, propiciaron la creación de una red de corresponsales formada por periodistas profesionales y por escritores. Avalados por su reconocimiento previo, estos últimos actuaron como reporteros eventuales –algunos como visitantes invitados por las naciones en liza–, dispusieron crónicas bélicas se inclinaron a los lectores hacia unas u otras cabeceras, entre ellos: Armando Palacio Valdés, Ramón del Valle-Inclán, Azorín, Ramiro de Maeztu, Corpus Barga, Eduardo Zamacois, Ramón Pérez de Ayala, Margarita Nelken, Carmen de Burgos, Juan Pujol, Ricardo León, Sofía Casanova, Vicente Blasco Ibáñez y Alberto Insúa, quien recordó en sus Memorias su paso por París:

A mediados de noviembre de 1915, en mi pisito de la calle de Jussieu, hacía yo mis primeras armas de periodista. Hasta entonces sólo había escrito y publicado en la prensa de Madrid crónicas literarias, ajenas a la actualidad; o bien hallando en esta pretextos para divagaciones más o menos oportunas. Pero ahora se trataba de todo lo contrario: de hacer «un día sí y otro no», para el diario más leído de España, un artículo sobre la guerra desde uno de los grandes países beligerantes (Fortuño 2003: 247).

De los representantes de aquel periodismo tantas veces de trinchera también destacan Julio Camba, quien estuvo en Berlín como corresponsal del diario ABC; el granadino Fabián Vidal (seudónimo de Juan Fajardo), enviado de La Correspondencia de España al frente francés en 1916 y autor de Crónicas de la Gran Guerra (1919), así como Manuel Ciges Aparicio, colaborador en París de El Mundo y El Mercantil Valenciano que, a finales de 1914, recibió el encargo de El Imparcial para organizar la información sobre la guerra desde la capital francesa.

Pero, al mencionar a periodistas presentes en el conflicto, ineludible es Agustí Calvet, conocido por su seudónimo, Gaziel. En el verano del 14, primero en La Veu de Catalunya y después en La Vanguardia –diario que llegó a dirigir–, vieron la luz las entregas que en 1915 configurarían su Diario de un estudiante en París (Gaziel 2013), editado por la Casa Editorial Estudio, con prólogo de Miguel S. Oliver. Incluibles en la corriente memorialista de la literatura española, sus modélicas crónicas de guerra, concebidas como narraciones, comprenden la etapa inicial del conflicto al situarse entre el 1 de agosto y el 4 de septiembre de 1914, un mes de esperanzas febriles y zozobras continuas en París, ubicación de la que Gaziel recogió su vida íntima, ausente en periódicos y publicaciones oficiales. Así cosechó gran éxito entre los lectores, logró la corresponsalía en París, se trasladó allí en diciembre y dispuso nuevas crónicas tras recorrer los escenarios de las batallas del Marne y de Verdun. También bajó a las trincheras a conocer la vida de los soldados que las habitaban y fue testigo del nacimiento de la moderna y mortífera industria armamentística (Gaziel 2014a). Por ello, en el prólogo a De París a Monastir (Gaziel 2014b), Amat refiere la evolución de los géneros periodísticos y destaca cómo Gaziel afianza una nueva manera de contar la guerra: frente al corresponsal establecido en un cuartel general, y frente a los que copiaban y pegaban notas de agencia, la suya era la mirada del cronista de nuevo cuño, el cronista espiritual de la guerra, quien, más que describir combates minuciosamente o abordar episodios concretos, actúa sobre la repercusión social y el fondo humano en que el conflicto se desenvuelve. Gaziel, pues, representa al periodista cuyas crónicas le hacen creer al lector que contempla lo que se narra en ellas.

En general, las crónicas de periodistas como Gaziel constituyen una amalgama de fórmulas discursivas, tal como pone de manifiesto el excelente análisis de González (5), que señala cómo conforman un género de discurso con escasos precedentes en las letras españolas. Un género por entonces flexible, no codificado, que permitió dicha amalgama: del relato de viajes a la opinión personal, pasando por el discurso artístico, la efusión lírica y el relato de acontecimientos de dimensiones casi novelescas, como muestran Eduardo Zamacois o Juan Pujol. Además, a las crónicas para diarios españoles se sumaban otras foráneas, como las de Ramón Pérez de Ayala en los frentes italianos, comisionado por La Prensa de Buenos Aires.

Las crónicas son textos de urgencia, del instante vivido y hasta de propaganda porque nacen del fragor de la batalla, proceden de miradas in situ, son testimonios históricos de testigos de la encarnizada lucha y, con frecuencia, plantean un conflicto moral al lector, como también sucede con los relatos y novelas en torno a la contienda. Asimismo, en ellas nuclear es la mirada puesta en la retaguardia, en la vida en las ciudades sacudidas por la contienda, como Gaziel y Ciges Aparicio muestran desde París o Sofía Casanova desde Varsovia. Desde el exterior como en el interior del país, compaginando o no la labor periodística con la literaria, no pocos hombres y mujeres españoles, letraheridos, en diarios españoles y extranjeros ofrecieron su punto de vista acerca de cuanto acaecía en Europa. Así, el escritor-periodista que devino corresponsal manifestaría el «orgullo del periodismo moderno», que, años después, el argentino Roberto Arlt (2009) definiría en una de sus crónicas como «estar junto al fuego donde los hombres fríen la catástrofe». En su columna «Al margen del cable», en esa crónica del 4 de enero del 38 sobre la Guerra Civil española, también añadía: «El gran periodismo es una especie de pugilato», esto es, los periodistas se acompañan en el frente y se imitan, pero también unos a otros buscan superarse. Todo ello es resultado de quien explica la lucha y participa en ella mediante sus contribuciones escritas, alguien involucrado en una guerra global que, como la del 14, ya fue marcadamente mediática. Efectivamente, como señala Susan Sontag en Ante el dolor de los demás: «Ser espectador de calamidades que tienen lugar en otro país es una experiencia intrínseca de la modernidad, la ofrenda acumulativa de más de siglo y medio de actividad de esos turistas especializados y profesionales llamados periodistas» (13).

Inicialmente todo brotaba en las crónicas de los diarios para, no mucho después, en algunos casos reunirse en series y en otros tomar cuerpo en obras literarias sobre la guerra. En este sentido, en el prólogo a Campos de batallas y campos de ruinas de Enrique Gómez Carrillo (1915: IX), Pérez Galdós escribía este iluminador texto en marzo de 1915:

Estamento fundamental de la literatura en la Edad Moderna es la Prensa. El siglo XIX nos la transmitió potente y robusta, y el XX le ha dado una realidad constitutiva y una fuerza incontrastable. Máquina es esta que cada día invade con más audacia las esferas del arte y del pensamiento. Gentes hay que reniegan de ella cuando la ven correr desmandada y sin tino, y otras la encomian desaforadamente, estimando que de sus errores y de sus aciertos resulta siempre un evidente fin de cultura. Periodistas somos hoy todos los que nos sentimos aptos para expresar nuestras ideas por medio de la palabra escrita: unos toman la Prensa como escabel o aprendizaje para lanzarse después a distintas empresas literarias; otros en la Prensa nacen y en ella viven y mueren, y estos son los que constituyen una de las falanges más intrépidas y triunfadoras de la intelectualidad contemporánea. Estos periodistas son hoy los obreros que labran la materia prima de la Historia.

Por consiguiente, siguiendo la idea expresada por Galdós, la literatura sobre la Gran Guerra, en gran parte creada por testigos de la misma, surge y se ubica en esa intersección entre periodismo y escritura literaria que, enérgicamente, interpela al lector con el fin de construir una vía de diálogo y de intervención social. Una intersección clave en el devenir de la literatura hasta hoy, en el cual axial también sigue siendo el conflicto entre realidad y ficción, testimonio y creación. De tal manera, los materiales de esa literatura resultante del conflicto, fundamentada entre la estética y la moral, en buena medida proceden de un derribo ideológico, de una memoria fermentada por la imaginación. En ella hay una tonalidad de época y rasgos de una praxis escritural en la que conviven distintos grados de ficcionalización: desde el texto originado en una crónica periodística, por lo general cosido a la realidad, al derivado de un proyecto literario explícito sobre la guerra. Así, en tantos casos los historiadores han recurrido a obras literarias como fuentes válidas de su discurso, tal como Vargas (2012) resalta en Los novelistas de la Gran Guerra (1914-1918), donde indaga en veintidós textos de autores como Remarque, Hemingway, Roth, Graves, Zilahy, Babel, Barbusse, Jünger, Malaparte o Blasco, de quien sintetiza Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916), que califica como «una de las grandes novelas de la Gran Guerra en Francia» (75). Precisamente acerca de la vertiente literaria, según afirmó Alberto Insúa en el prefacio a De un mundo a otro (1916), en España hubo poca presencia del tema del conflicto porque escaso interés despertaba entre los lectores:

El país de los compradores de marcos seguía siendo, en su mayoría y «a pesar de todo» germanófilo. Mis novelas de la guerra no hubiesen encontrado público. Además, no interesaban entre nosotros –entonces– esos libros. Confieso que no me sentí héroe para remontar la corriente de un público hostil y renunciar, haciéndolo, a las ganancias que pudiera producirme otra clase de obras.

Sin embargo, la guerra se vivió con pasión y muestras de esa escritura bélica no faltan, aun cuando el corpus literario español pueda resultar escaso. Un buen ejemplo lo ofrece Wenceslao Fernández Flórez en su novela Los que no fuimos a la guerra (1930) –con subtítulo palmario: Apuntes para la historia de un pueblo español durante la guerra–, en la que amplió su relato El calor de la hoguera (Madrid, Imp. Helénica, 1918).

La novela contiene un rico anecdotario de sucedidos durante la Gran Guerra en Iberina, ciudad de nombre inventado que podría ser cualquiera de Galicia y donde la polémica entre aliadófilos y germanófilos es intensa en la prensa (El Eco, La Gaceta, El Faro). Fernández Flórez (1930) satiriza el fanatismo ideológico y muestra cambios de época varios, desde la publicidad, las tertulias y la liberación de la mujer hasta el oportunismo de quienes sacaron provecho del conflicto, como don Juan Lobo o el pescador Avelino Rivera, de quien se cuenta lo siguiente:

Cuando acabó la guerra era dueño de una flota y tan rico que tenía a sueldo un famoso pintor holandés, de la escuela de Rembrandt, encargado exclusivamente de procurar el todo justo del café con leche que el prócer gustaba de beber varias veces al día. A estas exquisiteces llamaban entonces los que tenían menos dinero y los que carecían absolutamente de él «insolencias de nuevo rico». Pero no debían de ser tales, ya que las dos hijas de Avelino Riera se han casado, hace tiempo, con dos Grandes de España, elegidos entre veinticuatro. Podría añadirle otros muchos nombres a esta lista de personas que, por medios igualmente inesperados y distantes de la vulgaridad, acumulaban respetables fortunas gracias a haber sido asesinado un archiduque en la remotísima ciudad de Sarajevo. Si no lo hago es porque ningún otro caso puede superar en originalidad ni en millones a los ya consignados (47).

A lo largo de quince capítulos, con numerosos diálogos y un abanico de personajes iberienses, Javier Velarde, ocasional escritor y protagonista de esta historia, afirma: «no ofrezco estos apuntes únicamente a la efímera curiosidad del lector de novelas, sino que los brindo también a los historiadores que hayan de reconstituir, pasados los años, las memorias de este tormentoso periodo» (87-88). Ya en su comienzo, narrado en primera persona por Velarde, se ofrece un excelente texto para adentrarse en el universo del impreso epocal:

Hace quince días leí una novela en la que se contaba lo que ocurría en las trincheras alemanas del Oeste. Hace una semana, otra larga historia de lo que sucedía en el frente oriental. Anteayer, el relato de la vida en un pueblo germano durante la guerra. Conozco, en total, cuarenta o cincuenta narraciones de esta índole y bien sé que hay centenares, millares. Las casas editoras vierten novelas de la guerra, en flujo incontenible, sobre todas las librerías. Siempre que entro en el almacén de la biblioteca circulante –que tiene el mismo olor dulce y abominable de las relatorías de Audiencia, olor a viejo papel estancado y corrompido– y pregunto al lívido dependiente: «¿Hay novedades, Ramón?», Ramón me contesta: «Hay tres novelas más de la guerra, don Javier». Y aunque son tantas, el turno de la espera es largo, porque todos hemos conocido la guerra que contaba el telégrafo de los Estados Mayores, pero intuimos que la más importante verdad se halla en ese balbuceo de episodios que, despavoridos aún, trasladan al papel unos pobres hombres agitados por el horror de la matanza. Para completar la armazón gigantesca de aquel monstruo, para comprender la increíble epopeya idiótica de los Cuatro años, escuchamos con avidez las declaraciones de todos los testigos; juntamos, con los alambritos del zoólogo, las esquirlas del esqueleto. Y el que sabe algo, el que sintió algo, lo refiere. Cada cual trae en unas cuartillas su cardiograma de aquellos momentos, el gráfico de una sensibilidad. Como los bosques de la prehistoria se hicieron carbón bajo la tierra, se diría que la sangre que la tierra chupó sale hecha tinta, al cabo de estos once años, ardiente y notoria, con la violencia de un geiser (8-9).

El propósito de Velarde, como el de otros novelistas, es escribir sobre la contienda, aunque antes nunca haya escrito:

En la vasta bibliografía de la tragedia del 14 falta este volumen que voy a escribir. Las generaciones venideras, después de saturarse de noticias literarias de lo sucedido en las vanguardias, en las retaguardias y en toda la enorme extensión de los países beligerantes, podrían preguntar: «¿Y qué ocurría con ocasión de la guerra en los países pacíficos?» [...] Ignoro si tendré la suerte de acertar con el tono que conviene a esta narración. No he escrito nunca. Pero según he leído en sus biografías, esta es una característica de casi todos los que han pergeñado novelas de la guerra (14).

Al rastrear obras literarias sobre el conflicto, también hay que tener en cuenta las colecciones editoriales de gran divulgación, cuyo auge en España coincidió con la Gran Guerra. Como señala Rivalan, ofrecieron un espacio específico a quienes, desde la ficción, reaccionaron ante el conflicto. En las colecciones el tema bélico se presenta a partir de 1915, como pone de manifiesto el número extra de «Los Contemporáneos» de 1916 (n.º 418), publicado con el título Mientras en Europa mueren.3 En su estudio concreto sobre La Novela Corta, Rivalan da cuenta de novelas que, entre 1916 y 1924, se inspiran en la Guerra del 14 y vertebran el tema en la exaltación militar; la dimensión humana y sanitaria; las violencias y violaciones de guerra. Se trata de novelas firmadas por Joaquín Dicenta, El hijo del odio (La Novela Corta, n.° 2, 1916); Rafael López de Haro, Corresponsal de guerra (n.° 94, 1917); Carmen de Burgos, Pasiones (n.º 81, 1917); Enrique Gómez Carrillo, La gesta de la legión. Los españoles en la guerra (n.° 325, 1922); Alfonso Hernández Cata, El aborto (n.º 327, 1922); Roso de Luna, Kultur und liebe (n.º 373, 1923); y Roberto Molina, El factor negativo (n.º 460, 1924). Además, Rivalan destaca cómo los considerados grandes escritores no fueron los únicos en focalizar la contienda, sino que hubo autores de literatura de gran divulgación que también fueron testigos oculares a título personal o corresponsales de los diarios, por lo cual restituyeron su experiencia de una u otra forma, por ejemplo, a Alberto Insúa, ya citado, se añaden Felipe Trigo, Crisis de la civilización. La guerra europea (Madrid, Renacimiento, 1915); Eduardo Zamacois, La ola de plomo (Episodios de la guerra europea 1914-1915) (Madrid, Viuda de Pueyo, 1915); A cuchillo. Episodios de la guerra europea. Francia, Suiza, Italia (Barcelona, Maucci, 1917); y José Francés, La muerte danza (Comentarios a la guerra mundial) (Madrid, Sanz Calleja, 1915).

Así las cosas, dado que el corpus de la literatura española vinculada al conflicto está todavía pendiente de exploración, seguidamente, más que una vía cuantitativa y seriada, se pergeña una vía cualitativa mediante tres significativas microhistorias, con el fin de presentar a paradigmáticos creadores de una vigorosa escritura bélica, que, bien en excelentes crónicas de prensa, bien en obras de marcado signo ficcional, nos legaron textos cuyo tema principal es la Gran Guerra.4

SOFÍA CASANOVA: UNA MUJER DE LETRAS Y DE ACCIÓN

Abre estas historias ejemplares una mujer digna de formar parte del grupo que, a modo de unidad cultural de tiempo, podría definirse como las modernas: la gallega Sofía Casanova, testigo directo de la guerra, figura paradigmática de la enviada al frente, representante del pensamiento antimilitarista y pacifista en aquella España y, sobre todo, como destacó Bernárdez (2013), de la significativa participación de algunas mujeres en los procesos históricos contemporáneos. Como reportera de guerra, además, manifiesta sin tapujos desde dónde habla y proporciona las claves para ser interpretada: su voz es la de una católica que sufre el desgarramiento de Polonia, su patria adoptiva, y se posiciona a favor de los aliados.

Integrante de la que se consideraría primera generación de mujeres feministas, y concretamente de cuantas moderadas trataron de conseguir derechos civiles y políticos para las mujeres, Casanova informó del transcurrir de la contienda de forma directa desde Polonia como cronista del diario ABC, donde igualmente narraría la revolución de Octubre tras su traslado a Rusia.5 Casanova escribe y aproxima la experiencia bélica al lector mientras se desempeña como enfermera en el hospital de campaña de la Estación de ferrocarril de Varsovia-Viena. Desde allí relata los horrores de la guerra y hace trascender sus reflexiones originadas en la experiencia directa: «Todas las guerras habidas y por haber son para mí prueba irrecusable de la bancarrota espiritual de la Humanidad» (1916: 15). Sofía Casanova define los conflictos bélicos como «asesinatos colectivos legales» (1916: 36) y rechaza que sean necesarios para el devenir humano. Ve el conflicto y cuenta lo que ocurre, tal como analizaron estudiosas como Bernárdez (2013) y Gil-Albarellos (2013) a partir de los textos que constituyen De la guerra. Crónicas de Polonia y Rusia (1916), en donde apuntó:

Combato las noticias escritas, discuto los hechos que me comunican, indago, deduzco, doy ejemplos de la barbarie de todos... de los raros casos magnánimos en unos u otros soldados [...] Y me duele la confusión, el recelo, el dolor de todos y el esfuerzo que hago equilibrándome, buscando el punto de apoyo de la verdad de la vorágine de nombres, cifras, muertes, martirios, sangre y llamas... (158).

Bernárdez (2013: 216) resalta cómo la gallega describe a los niños heridos y asustados, a los soldados enloquecidos; cómo habla de la extensión de enfermedades contagiosas, de la necesidad de inventar nuevas curas ante heridas nunca vistas; cómo alude a los movimientos de tropas, a las nuevas y terribles armas que se comenzaban a utilizar, al sufrimiento de los soldados al margen de su nacionalidad o de su condición social. De igual modo reflexiona sobre las nuevas técnicas de guerra, azote continuo para los militares y la población civil, para la cual el gas mostaza o las bombas aéreas se tornaban en pesadilla. Y es que Casanova retrata a «una población indefensa cuya única opción es desplazarse de un lugar miserable a otro recorriendo una Europa devastada».6 Valga añadir –siguiendo a Gil-Albarellos (2013: 14)– que Casanova vertió en sus crónicas este relato de los heridos, mas también incorporó recortes de prensa, partes de guerra, traducción de documentos varios, comentarios sobre el conflicto, los lugares y los pueblos, así como la información y la exaltación de su país de acogida, Polonia, con numerosas referencias a la idiosincrasia española y a la posición neutral ante la contienda, aunque sus comentarios los guio la defensa aliada.

LA VISIÓN ESTELAR DE VALLE-INCLÁN

En segundo lugar, mención requiere otro significativo francófilo y universal gallego: Ramón del Valle-Inclán, quien nos legó La media noche. Visión estelar de un momento de guerra (1917), obra fundamental en el corpus español sobre la Guerra del 14.7 Su origen conduce a la prensa y así a los nueve folletones publicados en El Imparcial, entre octubre y diciembre de 1916, bajo el título Un día de guerra (visión estelar). Parte primera. La Media Noche, versión que modificaría después dando lugar a un muy interesante caso de reescritura desvelador de los entresijos del taller valleinclanesco (De Juan, 2000). Además, hubo otras cuatro entregas no recogidas en esta obra, que vieron la luz en enero y febrero de 1917 (Segunda parte. En la luz del día). En La media noche destacan las descripciones y las vivas secuencias narrativas sobre la vida en el campo de batalla francés, redactadas tras un viaje oficial realizado en el verano del 16, con el fin de recoger en un libro, apunta Valle, sus impresiones de los «varios y diversos lances de un día de guerra en Francia» (5), donde se enfrentaban «el francés, hijo de la loba latina, y el bárbaro germano, espurio de toda tradición» (12).

El reto de la visión estelar fue describir con perspectiva simultánea, reducción temporal –una jornada–, protagonismo múltiple y fragmentarismo narrativo, un amplio escenario que abarca el frente nordeste, con la pretensión de superar «todos los relatos limitados por la posición geométrica del narrador» (6), como Valle apunta en la «Breve noticia» con que presenta el texto. Con patente retórica francófila, lo divide en cuarenta breves capítulos, que abre con la vista más general del frente, la rutina de los convoyes, la vida de las trincheras, el vuelo de los aviones y hasta la labor de artillería, para pasar luego a la descripción de la muerte de dos centinelas al tocar una alambrada alemana (cap. VI): «una violenta sacudida los echa por los aires con las ropas encendidas» (20). Luego Valle enfoca la peripecia civil: el matrimonio que mira arder su casa y pierde a un niño, muerto en brazos del padre (cap. VIII); el carromato que lleva tres mujeres, entre las cuales no cesa de quejarse una muchacha con dolores de parto (cap. XV-XVI): «–¡Se me abre el cuerpo de dolor!» (44); la odisea de las muchachas violadas por soldados alemanes (cap. XVIII-XIX); el médico que las atiende afirma al reconocerlas: «Dicen que es la guerra... ¡Mentira! Nunca el quemar y el violar ha sido una necesidad de la guerra. Es la barbarie atávica que se impone... Todavía esos hombres tiene muy próximo el abuelo de las selvas» (54); o el gesto obstinado, la expresión de trágica demencia de las tropas que, al volver de las trincheras (cap. XXVIII), con voz apasionada gritan: «¡No pasarán!» (81). Al final, los caminos que conducen al frente de batalla (cap. XL): «En la luz del día que comienza, la tierra, mutilada por la guerra, tiene una expresión dolorosa, reconcentrada y terrible» (113).

UN SOLDADO DE LA PLUMA: VICENTE BLASCO IBÁÑEZ

Del corpus que nos ocupa, el proyecto sobre la guerra más compacto y decidido por su autor lo firmó Vicente Blasco Ibáñez, un proyecto del que varios motivos invitan a considerarlo un caso modélico en España y en el panorama internacional. En primer lugar, su condición de intelectual y hombre de acción que, tras su regreso de Argentina justo en aquel 1914 (Lluch 2012), desde París enarboló la bandera republicana y liberal, volvió a ocupar el espacio público, participó en actos de propaganda, en la redacción de manifiestos, dictó conferencias y dispuso textos de vario tipo con un claro objetivo propagandístico. Con el fin de informar y denunciar el imperialismo alemán, escribió numerosos artículos en diarios españoles y americanos, tales como Fray Mocho, de Buenos Aires; El Fígaro, de La Habana; La Democracia, de Puerto Rico; Zig-Zag, de Santiago de Chile; La Esfera, El Mundo y El País, de Madrid; El Pueblo, de Valencia; La Gaceta del Norte, de Bilbao; El Cantábrico, de Santander; El Popular, de Málaga, y La Publicidad, de Barcelona.

En segundo lugar, a su condición de cronista y testigo de excepción, se suma el Blasco editor. Precisamente en 1914, Blasco y sus socios crearían la Sociedad Editorial Prometeo, donde le sacarían partido a la guerra, pues como Blasco apuntó en una epístola: «Felices nosotros que estamos al margen de ella [la neutralidad española] y podemos aprovecharla editorialmente» (Herráez 1999: 166). Ese mismo año vio la luz una exitosa obra ilustrada, vendida en cuadernos por entregas que conformaron nueve tomos, Historia de la guerra europea de 1914, cuya preparación fue para Blasco «lo mismo que escribir para los periódicos y más descansado, pues se intercalan documentos, fragmentos de otros escritores, etc. [...] será una obra y será un periódico al mismo tiempo» (Herráez 1999: 74, 76).

En tercer lugar, resalta el Blasco escritor por su destacada posición entre quienes de la contienda hicieron materia viva de su creación literaria. El 12 de febrero de 1915, el diario socialista L’Humanité recogía en su portada una entrevista a Blasco, quien declaró con determinación: «Quiero ocuparme de la guerra y nada más que de la guerra, pues este gran conflicto provocado por el militarismo prusiano y preparado desde hace mucho tiempo por la filosofía de la fuerza [...] es un desafío a todos los hombres y a todos los pueblos enamorados de las ideas de justicia, de libertad y del derecho».

En efecto, Blasco llevó adelante su propósito y su llamado ciclo de la guerra está compuesto por tres novelas: Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916), Mare nostrum (1918) y Los enemigos de la mujer (1919). A ellas se añaden varios relatos que, entre 1916 y 1921, publicó en La Esfera, Los Contemporáneos o El Pueblo: El monstruo (1916), Noche servia (1916), El empleado del coche cama (1916), Las vírgenes locas (1916), El novelista (1916), Un beso (1921), La loca de la casa (1921) y La vieja del cinema (1921). En este ciclo se aprecia lo que Navarro (1998: 25) sintetizó con tino: «Una unidad temática fragmentada en diversos puntos de vista, que pone de manifiesto un deseo de provocar la reflexión sobre la guerra, revelador de comportamientos humanos».

De este universo bélico, obligado peaje requiere la primera de las novelas citadas, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, que Blasco comenzó a redactar en julio de 1915 «para sacar algo con qué vivir» (Herráez 1999: 227). Como ya destaqué en otro lugar (Lluch 2013), la escritura continuada y sin descanso se prolongó solamente unos meses (quería verla publicada en abril de 1916). Emblemático autor-editor, Blasco se detuvo en el formato y hasta en la densidad del papel del que sería un formidable alegato de la Francia en guerra. Así, a finales de 1915, al remitir a su editorial los dos primeros capítulos tenía claro que la cubierta la diseñaría Povo, el relevante ilustrador de Prometeo, a partir de un grabado de Durero que él mismo localizó en la Biblioteca Nacional de Francia. Desde el 15 de marzo de 1916, y por entregas, la novela vio la luz como folletín del Heraldo de Madrid. Siempre atento al mercado, Blasco quería que como libro impreso saliera justo cuando la aparición en el diario estuviera por la mitad. Así sucedió y, al publicarla en abril, escribió: «Me siento con fuerzas para hacer mucho más y más grande» (Herráez 1999: 247).

La acción de la novela comienza en Argentina y en ella Blasco hace alarde de su posición a favor de los aliados. A partir de la familia del estanciero Madariaga, la fábula focaliza la relación enfrentada entre las familias de sus dos hijas, Luisa y Elena: una casada con un francés, Camilo Desnoyers, y la segunda con el alemán Hans von Hartortt. Al morir el padre regresan a Europa y, en el viejo continente, instaladas en París y Berlín, se sabrán enemigas a causa del conflicto entre sus naciones. La guerra y el desencuentro familiar, extrapolable a los países contendientes, así como las diferencias entre la visión ofrecida de los franceses y la hostil descripción de los alemanes, son claves de lectura de la novela, en la cual se plasma la acción en la retaguardia. Blasco observa la atmósfera de la guerra y la situación en que vive la población civil, característica ya destacada en otros autores anteriormente: esa mirada fija en las consecuencias del conflicto y la cotidianidad del ciudadano europeo, por encima de tácticas y estrategias de quienes libraron una guerra vinculada a las trincheras, a los gases, a la muerte. Y es que, como señaló Rafael Chirbes (2010), las obras en torno a la Gran Guerra muestran la intensa vida en la retaguardia y, más que ofrecer una coartada en lo ideológico, «se pegan al campo de batalla» (65), hacen saltar al primer plano el doble escenario de la paz y la guerra, así como la espinosa relación entre novela y verdad.

Blasco conoció el conflicto de primera mano por su residencia en París, mas también por sus contactos de altura en Francia, que lo acercarían al mismísimo presidente Raymond Poincaré y al comandante Joffre. En consecuencia, la novela se transformó en un extraordinario instrumento de propaganda que, de manera impremeditada, sería un éxito mundial, respondiendo así a la confianza que Blasco había depositado en ella. En 1918, la traducción de la novela al inglés por Charlotte Brewster Jordan, difundida en los Estados Unidos, la convirtieron en un superventas y a Blasco en un escritor de fama universal cuyo triunfo sin par le cambiaría la vida. Además, ello abriría una distancia estética al articular las dos etapas más importantes de su carrera, pues reorientaría su producción literaria, no desligada del mundo del cine, como venía haciendo desde antes. Con Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Blasco había querido cumplir con entusiasmo el que consideró un deber ineludible, sin importarle que lo ligaran al Gobierno francés, lo acusaran de escribir por encargo o dijeran que se enriquecía. Así, por la puerta grande abrió no solo una etapa estética, sino también la segunda época de su relación con América, esta vez dorada:

Despite Spanish now being a second language in border states, only three Hispanic-originated novels have ever made it to the top ten. [Blasco] Ibanez’s Four Horsemen of the Apocalypse was the #1 title in 1919 (a year still in post-trauma from the truly apocalyptic World War I). The philosopher George Santayana’s The Last Puritan: A Memoir in the Form of a Novel made the top ten in 1935, and is regarded as the finest Bildungsroman (portrait novel) ever to do so. Laura Esquivel’s Like Water for Chocolate was intermittently, in the weekly lists, #1 in 1993 (Sutherland 10).

Los cuatro jinetes del Apocalipsis se situaría entre otras novelas muy leídas en torno al conflicto, como In Westen nichts Neues (1929), de Erich M. Remarque, y A Farewell to Arms (1929), de Ernest Hemingway, aunque Blasco se adelantó y superó su impacto internacional. Él la consideró uno de sus mejores éxitos y de ella dijo en una entrevista concedida en Montecarlo: «Recibí centenares de periódicos y de anuncios a la americana, enormes, ruidosos, en los que aparecían nombre en grandes caracteres y con el elogio de ‘la novela de la guerra’, como la llaman allá por antonomasia» (Jerique, 1919). En 1921, The Illustrated London News lo consideró el libro más leído del mundo, aparte la Biblia, pues a finales de 1924 la casa editorial Dutton and Company, de Nueva York, ya llevaba vendidos más de dos millones de ejemplares. Además, como indica Pereiro (2009), «pocas obras literarias hispánicas han tenido la fortuna de haber generado tanta descendencia fílmica y teatral en un ámbito internacional» (258).

Por lo tanto, Blasco, rara avis, es un excelente objeto de estudio no sólo para examinar el caso de un triunfante escritor, sino también para explicar cómo tan decisiva fecha, 1914, en España propició ese encendido debate intelectual antes resaltado, que compatriotas como él promovieron e irradiaron en folletos, conferencias, crónicas de prensa, manifiestos, cuentos, novelas y hasta poemas. Además, su labor empresarial y sus colaboraciones como reportero y escritor iluminan los trasiegos del campo editorial en aquel momento crucial para la consolidación de la edición en español. En concreto, su escritura en torno a la Gran Guerra permite observar cómo Blasco, cual soldado de la pluma, desarrolló una estrategia vital y profesional orientada a poner sus gestos y su palabra combativa en el centro de la escena pública que llamamos mediática y global. En definitiva, escritores como él y otros mencionados en estas páginas, por su escritura orientada hacia la prensa y la literatura, han de tenerse en cuenta al disponer el corpus de quienes escribieron sobre esa guerra llamada mundial, no porque la hiciera todo el mundo, sino porque, como apuntó Joseph Roth, en ella todos perdimos un mundo.

BIBLIOGRAFÍA

AMAT, Jordi, y José Ramón González (2013): «La Gran Guerra (1914-1918) en nuestras letras», Ínsula, 804, diciembre, pp. 2-3.

ARLT, Roberto (2009): El paisaje en las nubes, Crónicas en El Mundo 1937-1942, edición e introducción de Rose Corral, prólogo de Ricardo Piglia, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, Col. Tierra Firme.

BERNÁRDEZ RODAL, Asunción (2013): «Sofía Casanova en la Primera Guerra Mundial: una reportera en busca de la paz de la guerra», Historia y Comunicación Social, 18, pp. 207-221.

BLASCO IBÁÑEZ, Vicente (1916): Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Valencia, Prometeo.

CASANOVA, Sofía (1916): De la guerra. Crónicas de Polonia y Rusia, Madrid, R. Velasco.

— (1989): La revolución bolchevista (diario de un testigo), M.ª Victoria López Cordón (ed.), Madrid, Castalia / Instituto de la Mujer.

CHAVES NOGALES, Manuel (2013): El maestro Juan Martínez que estaba allí, prólogo de Andrés Trapiello, Barcelona, Libros del Asteroide.

CHIRBES, Rafael (2010): «Después de la explosión (algunos rasgos de la novela de guerra)», Por cuenta propia. Leer y escribir, Barcelona, Anagrama, pp. 62-86.

COBB, Christopher H. (1956): «Una guerra de manifiestos, 1914-1916», Hispanófila, 59, 1956, pp. 45-61.

DE JUAN BOLUFER, Amparo (2000): «Las dos versiones de La Media Noche de Valle-Inclán y la aplicación a la práctica literaria del concepto de visión estelar», en Márquez et al. (eds.), El retrato literario, tempestades y naufragios, escritura y reelaboración. Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Huelva, Universidad de Huelva.

DÍAZ-PLAJA, Fernando (1973): Francófilos y germanófilos. Los españoles en la guerra europea, Barcelona, Dopesa.

FERNÁNDEZ FLÓREZ, Wenceslao (1930): Los que no fuimos a la guerra, Madrid, CIAP-Renacimiento.

FORTUÑO LLORENS, Santiago (ed.) (2003): Alberto Insúa, Memorias, Madrid, Fundación Santander Central Hispano.

FUENTES CODERA, Maximiliano (ed.) (2013): La Gran Guerra de los intelectuales: España en Europa, dosier de Ayer, 91.

FUENTES CODERA, Maximiliano (2014): España en la primera guerra mundial. Una movilización cultural, Madrid, Akal.

GAZIEL (2013): Diario de un estudiante. París 1914, prólogo de Enric Juliana, epílogo de Manuel Llanas, Barcelona, Diëresis.

— (2014a): En las Trincheras, edición especial, prólogo de Manuel Llanas, epílogo de Plàcid Garcia-Planas, Barcelona, Diëresis.

— (2014b): De París a Monastir, prólogo de Jordi Amat, Barcelona, Libros del Asteroide.

GIL-ALBARELLOS PÉREZ-PEDRERO, Susana (2013). «Una mujer en el frente: Sofía Casanova, cronista de guerra», Ínsula, 804, diciembre, pp. 14-17.

GÓMEZ CARRILLO, Enrique (1915): Campos de batallas y campos de ruinas, prólogo de Benito Pérez Galdós, Madrid, Librería de Los Sucesores de Hernando.

GONZÁLEZ, José R. (2013): «Las palabras de la guerra-La guerra de las palabras: escritores españoles en los campos de batalla (1914-1918)», Ínsula, 804, diciembre, pp. 4-7.

HERRÁEZ, Miguel (1999): Epistolario de Vicente Blasco Ibáñez-Francisco Sempere (1901-1917), Valencia, Generalitat Valenciana-Consell Valencià de Cultura.

INSÚA, Alberto (1916): De un mundo a otro, Madrid, Renacimiento.

JERIQUE, José (1919): «Una visita a Blasco Ibáñez», El Fígaro, 6 de marzo de 1919.

JULIÁ, Santos (1998): «La aparición de los intelectuales en España», Claves de Razón Práctica, 86, pp. 2-10.

LLUCH PRATS, Javier (2012): «La antesala del triunfo de un escritor y editor profesional: Vicente Blasco Ibáñez en Argentina (1909-1914)», Revista de Estudios Hispánicos, 46 (2), pp. 247-268.

— (2013): «Génesis y desarrollo de un superventas: Los cuatro jinetes del Apocaplisis», Représentations de la réalité en prose et en poésie hispaniques (1906-2012), F. Aroca y E. Delrue (coords.), Paris, INDIGO-Université de Picardie Jules Verne-Centre d’Études Hispaniques d’Amiens, pp. 103-126.

MAINER, José-Carlos (1987): La edad de plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural, Madrid, Cátedra, 4.ª ed.

— (2010): Modernidad y nacionalismo 1900-1939. Historia de la literatura española, J. C. Mainer (Dir.), vol. 6, Barcelona, Crítica.

MARTÍNEZ ARNALDOS, Manuel, y Carmen M. Pujante Segura (coords.) (2014): «La Primera Guerra Mundial y el acontecer literario en España: 1914», dosier monográfico, Monteagudo, 3.ª época, n.º 19.

MENDOZA, Eduardo (1975): La verdad sobre el caso Savolta, Barcelona, Seix Barral.

NAVARRO MATEO, M.ª José (ed.) (1998): Vicente Blasco Ibáñez: Mare nostrum, Madrid, Cátedra, Col. Letras Hispánicas.

ORTIZ DE URBINA, Paloma (2007): «La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias: la imagen de Alemania en España a partir de 1914», Revista de Filología Alemana, 15, pp. 193-206.

PALACIOS NAVARRO, Elena (1996): España y la Primera Guerra Mundial, tesis doctoral dirigida por Rosario de la Torre, Madrid, Universidad Complutense de Madrid.

PEREIRO OTERO, José Manuel (2009): «Tautologías bélicas: Los cuatro jinetes del Apocalipsis cabalgan hacia el génesis», Vanderbilt e-Journal of Luso-Hispanic Studies, Nashville, The University of Texas at Austin, pp. 233-263.

RIVALAN GUÉGO, Christine (2009): «Guerra y sexo: violencia y violación de guerra en la literatura de gran divulgación a principios del siglo XX (España)», en Marie-Claude Chaput y Manuelle Peloille (coords.), Sucesos, guerras, atentados: la escritura de la violencia y sus representaciones, París, PILAR/Université Paris, pp. 45-56.

ROMERO SALVADÓ, Francisco (2002): España 1914-1918. Entre la guerra y la revolución, Barcelona, Crítica.

ROSA, Isaac (2015): «Y pese a todo, necesitamos más novelas sobre la Guerra Civil», prólogo a David Becerra Mayor, La Guerra Civil como moda literaria, Madrid, Clave Intelectual, pp. 9-14.

SONTAG, Susan (2004): Ante el dolor de los demás, Madrid, Suma de Letras.

SUTHERLAND, John (2007): Bestsellers: A Very Short Introduction, New York, Oxford University Press.

VALLE-INCLÁN, Ramón del (1917): La media noche. Visión estelar de un momento de guerra, Madrid, Imprenta Clásica Española.

VARELA, Javier (1998): «Los intelectuales españoles ante la Gran Guerra», Claves de razón práctica, 88, pp. 27-37.

VARGAS GONZÁLEZ, Alejandro (2012): Los novelistas de la Gran Guerra (1914-1918). Testigos de un mundo que agoniza, Vilafranca de Penedès (Barcelona), Erasmus. Col. Pensamiento del presente, 55.

VIDAL, Fabián (1919): Crónicas de la Gran Guerra, Madrid, Biblioteca Nueva.

*Javier Lluch-Prats es miembro del Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en Ámbito Hispánico (siglos XIX-XX) - GICELAH (CSIC). Este trabajo se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación FEM2013-42699 del Gobierno de España

1. A pesar de su trascendental incidencia, constituye un capítulo pendiente de indagación en el discurso historiográfico, ya que todavía «no disponemos de una visión de conjunto que analice el impacto del conflicto» (Fuentes 2013: 24). Sobre el campo cultural, Fuentes también resalta que «en las obras recientes que han realizado una interpretación general sobre los intelectuales españoles durante los siglos XIX y XX, la importancia de la Gran Guerra aparece desdibujada», al ser más una referencia marginal del proceso que va del 98 a la Segunda República y la posterior Guerra Civil. Valga apuntar que, como se desprende del aluvión bibliográfico sobre el 14, de espectacular crecida de un tiempo a esta parte, al acercarnos al conflicto central continúa siendo el debate aquí apuntado, esencial en la España moderna; sobre este, véanse en particular: Amat y González (2013), Cobb (1956), Díaz-Plaja (1973), Fuentes (2013) y (2014), Juliá (1998), Mainer (1987 y 2010); Ortiz (2007); Palacios (1995), Romero (2013) y Varela (1998).

2. En España. Semanario de la vida nacional, apareció el «Manifiesto de adhesión a las naciones aliadas», firmado por intelectuales como Ortega, Fernando de los Ríos, Gregorio Marañón, Manuel de Falla, Julio Romero de Torres, Santiago Rusiñol y Julio Cejador. Como escritores figuran: Mario Aguilar, Gabriel Alomar, Luis Araquistain, Manuel Azaña, Azorín, José Carner, Manuel Ciges Aparicio, Francisco Grandmontagne, Amadeo Hurtado, Ignacio Iglesias, Antonio Machado, Ramiro de Maeztu, Gregorio Martínez Sierra, Enrique de Mesa, Armando Palacio Valdés, Benito Pérez Galdós, Ramón Pérez de Ayala y Ramón del Valle-Inclán. Se reprodujo y comentó en diarios como El Liberal o El País. El semanario está disponible en <http://www.bne.es/es/Catalogos/HemerotecaDigital>.

3. Rivalan analiza este número en el artículo «Mientras en Europa mueren. La neutralidad a prueba de fuego» (113-132), recogido en un monográfico de la revista Monteagudo, n.º 19 (Martínez y Pujante, 2014), donde se publica otro estudio sobre La Novela Corta y la guerra, de Roselyne Mogin-Martin (93-112), así como una serie de aportaciones en torno al debate periodístico-literario y, de manera concreta, a figuras como Eduardo Zamacois, Gabriel Miró, Miguel de Unamuno y Vicente Blasco Ibáñez.

4. Son muestras de esa corriente literaria que en el nuevo siglo ya no dejaría de fluir porque, como es sabido, la guerra viene constituyendo una temática destacada: solo en el caso español, la Guerra Civil aún sigue abonando el terreno creativo y crítico, como evidencia el ensayo de David Becerra titulado La Guerra Civil como moda literaria, en cuyo prólogo Isaac Rosa (2015) reclama novelas iluminadoras, de calidad, que ofrezcan claves interpretativas sobre el pasado conflictivo, es más, afirma, «seguimos esperando la gran novela sobre la Guerra Civil» (14).

5. Acerca de la Revolución rusa, otro testimonio relevante lo firmó el periodista sevillano Manuel Chaves Nogales (que fallecería en el exilio): El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934). En esta novela narró la historia que en París le contó Martínez, excepcional bailarín de flamenco. En 2013 el texto se recuperó con prólogo de Andrés Trapiello.

6. Aparte de las crónicas citadas, Casanova publicaría en Renacimiento De la revolución rusa en 1917. A sus artículos se añaden relatos breves como El crimen de Beira-Mar (El Libro Popular, Año 3, n.º 8, 1914) y Episodio de guerra (Madrid, La Novela Corta, Año 6, n.º 299, 1921). Así también, sus críticos resaltan dos conferencias: la primera, Impresiones de una mujer en el frente Oriental de la guerra Europea, leída el 25 de abril de 1919 y publicada por el Centro del Ejército y de la Armada en Madrid ese mismo año. La segunda, La mujer española en el extranjero, dictada en el Ateneo de Madrid el 9 de abril de 1910. Dado que esta es solo una breve muestra, el lector interesado puede consultar, por ejemplo, el nutrido elenco bibliográfico dispuesto por M.ª Victoria López Cordón en su edición de La revolución bolchevista (diario de un testigo) (Casanova 1989: 67-69).

7. La primera edición está disponible en la red: <https://archive.org/details/lamedianochevisi00vall>.

Letras desde la trinchera

Подняться наверх