Читать книгу Contabilidad Financiera - Agustín Mora Lavandera - Страница 8
ESTRUCTURA NORMATIVA
ОглавлениеLa disposición final primera de la Ley 16/2007 confiere al Gobierno la competencia para aprobar mediante Real Decreto el PGC con el objetivo de configurar un marco reglamentario acorde con los nuevos pilares ubicados a nivel legal, de conformidad con lo dispuesto en las Directivas Comunitarias y teniendo en consideración las NIC/NIIF adoptadas por los Reglamentos de la Unión Europea. Asimismo, sobre la base de la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el tejido empresarial español, la Ley habilita al Gobierno para aprobar como norma complementaria del PGC otro texto ajustado a las necesidades informativas de las pymes.
Este desarrollo reglamentario está formado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el PGC, y por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el PGC de pymes.
Las habilitaciones reglamentarias de carácter general se completan con la otorgada (disposiciones finales 1.ª, 2.ª y 3.ª del Real Decreto 1514/2007, por el que se aprueba el PGC) al Ministro de Economía y Hacienda para aprobar, a propuesta del ICAC, las adaptaciones sectoriales, y al propio Instituto para aprobar normas en desarrollo del PGC y de sus normas complementarias.
Las adaptaciones sectoriales y las normas de desarrollo del PGC aprobadas hasta la fecha son:
– Resolución de 29 de diciembre de 2010, del ICAC, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con los aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales.
– Orden EHA/3362/2010, de 23 de diciembre, por la que se aprueban las normas de adaptación del PGC a las empresas concesionarias de infraestructuras públicas.
– Orden EHA/3360/2010, de 21 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los aspectos contables de las sociedades cooperativas.
– Orden EHA/733/2010, de 25 de marzo, por la que se aprueban aspectos contables de empresas públicas que operan en determinadas circunstancias.
– Real decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, por el que se aprueban las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas y se modifica el PGC aprobado por RD 1514/2007 y el PGC de pymes.
– Real decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos.
– Resolución de 1 de marzo de 2013, del ICAC, por la que se dictan normas de registro y valoración del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias.
– Resolución de 26 de marzo de 2013, del ICAC, por la que se aprueba el plan de contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos.
– Resolución de 26 de marzo de 2013, del ICAC, por la que se aprueba el plan de contabilidad de las entidades sin fines lucrativos.
– Resolución de 28 de mayo de 2013, del ICAC, por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible.
– Resolución de 18 de septiembre de 2013, del ICAC, por la que se dictan normas de registro y valoración e información a incluir en la memoria de las cuentas anuales sobre el deterioro del valor de los activos.
– Resolución de 18 de octubre de 2013, del ICAC, sobre el marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
– Resolución de 14 de abril de 2015 del ICAC por la que se establecen los criterios para la determinación del coste de producción.
– Resolución de 29 de enero de 2016 del ICAC sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el período medio de pago a proveedores en operaciones comerciales.
– Resolución de 09 de febrero de 2016 del ICAC 09/02/16 por la que se desarrollan las NRyV y elaboración de las cuenta anuales para contabilización del Impuesto sobre beneficios.
– Resolución de de 05 de marzo de 2019 del ICAC por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital.
– Resolución de 10 de febrero de 2021, del ICAC, por la que se dictan NRyV y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios.
Además, en los boletines del ICAC se publican contestaciones a consultas donde se exponen los criterios interpretativos aplicables a casos concretos, generando doctrina de obligado cumplimiento.