Читать книгу Los elementos de la danza - Alberto Dallal - Страница 8

DEFINICIÓN DEL ARTE DE LA DANZA

Оглавление

Se dice popularmente que no hay nada más difícil que explicar lo fácil. En el caso de la danza, el dicho resulta más que cierto. ¿Por qué? Porque la danza, considerada una de las actividades artísticas más antiguas del mundo, es también una de las más complejas, una de las que presenta mayores dificultades para que el teórico, el crítico, el especialista y hasta el mismo bailarín y el coreógrafo ofrezcan explicaciones e indicaciones fáciles y comprensibles.

El mejor camino para comenzar a entender el arte de la danza y sus manifestaciones consiste en exponer una definición adecuada de la acción de bailar, de danzar. Definir quiere decir establecer límites, rodear de lenguaje discursivo, oral o escrito, al objeto de análisis y hacerlo comprensible para el común de los mortales. Una definición funcional es aquella aplicable a un mayor número de casos, de experiencias, de situaciones; el que la utiliza, detecta y entiende operativamente, gracias a ella, los aspectos más importantes, fundamentales, de obras y experiencias concretas, específicas, reales.

El arte de la danza consiste en mover el cuerpo dominando y guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación el acto o la acción que los movimientos desatan. En esta definición –lo suficientemente amplia y general para permitir su aplicación a cualquier obra de danza–, el concepto o la idea de la acción dancística trae consigo el de música, pero no lo hace explícito porque tanto la música como la danza son acciones en el tiempo –tienen una duración, cubren un lapso–, son fenómenos temporales: poseen un principio y un fin.

La danza no necesita, pues, de la presencia obvia y directa de la música porque: 1) puede surgir, sobrevivir y realizarse sin sonidos que la acompañen o guíen; y 2) la base de la música, el ritmo, se manifiesta en la acción dancística, en la obra de baile, incluso aunque no se oiga; o sea, en una obra de danza, la música se “siente” o se detecta “visualmente”. Las danzas tienen ritmo, acción, ruido o música aunque estos elementos no sean explícitos.

En nuestra definición del arte de la danza intervienen –además de la noción de ritmo– otros elementos no especificados o no aludidos de manera explícita. Por ejemplo, la noción de cuerpo humano, entendiéndose que la danza es arte para seres humanos y no para animales u objetos. Pasamos, entonces, a enumerar, y en seguida a explicar cuáles son los elementos básicos, primordiales, que deben sobrevenir –irrumpir en la realidad, integrarse, relacionarse unos con otros, concretarse– para que exista la danza, el arte de bailar.

Los elementos de la danza

Подняться наверх