Читать книгу Gestión auxiliar de personal. ADGD0308 - Alicia Jiménez García - Страница 11

3. Normas laborales constitucionales

Оглавление

La Constitución Española de 1978 es la norma más importante del ordenamiento jurídico español y aunque no todo su contenido es laboral, sí aborda los puntos más importantes de una relación de trabajo.

La Constitución contempla las garantías, protección y libertades que tienen los individuos dentro del territorio nacional, y en el ámbito laboral regula los derechos de los trabajadores y de los empresarios, y la responsabilidad de la Administración del Estado. De forma qué en su artículo 7 se encomienda lo siguiente:

Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

El contenido laboral de la Constitución Española de 1978 se localiza en el Título I. De los derechos y deberes fundamentales y más concretamente en:

Capítulo II de Derechos y libertades, recoge los siguientes derechos:Derecho a la libertad sindical y a la huelga (art. 28).Derecho al trabajo (art. 35).Derecho a la negociación colectiva y a la aplicación de medidas de conflicto colectivo (art. 37).Derecho a la libertad de empresa (art. 38).

Capítulo III de los Principios Rectores de la Política Social y Económica, establece que los poderes públicos están obligados a:Llevar a cabo una política orientada al pleno empleo, fomentar la formación profesional, velar por la seguridad en el trabajo y garantizar el descanso necesario (art. 40).Mantener un régimen público de seguridad social (art. 41).

Gestión auxiliar de personal. ADGD0308

Подняться наверх