Читать книгу Los planes de igualdad tras su desarrollo reglamentario: antecedentes y propuestas - Alvaro San Martín - Страница 7
2 Principios generales de igualdad y no discriminación
ОглавлениеEl derecho a la igualdad y a la no discriminación tiene su reconocimiento formal en el marco internacional desde la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Paris el 10 de diciembre de 1948.
A través de su articulado, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (en adelante DUDH) recoge estos derechos en un instrumento no vinculante para los cincuenta y seis estados participantes, pero sí de considerable importancia, pues ha servido como base orientativa en la creación de futuros tratados obligatorios para la protección de los derechos humanos (como la Carta Internacional de Derechos Humanos).
Conforme establece en su primer artículo, “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (art. 1 DUDH). Trasladado al marco de las relaciones laborales, estos principios son recogidos más adelante en los dos primeros apartados del art. 23, donde afirma que “toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo; 2. toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual; 3. toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social” (arts. 23.1, 23.2 y 23.3 DUDH).
En el contexto español, estos conceptos son recogidos en la norma suprema del ordenamiento jurídico, la Constitución Española. En atención a su tenor, y con la finalidad de poder clarificar mejor el análisis, es preciso diferenciar entre ambos principios, tanto el de no discriminación como el de igualdad.