Читать книгу La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia - Ana María Maestro Cortizas - Страница 10
1.2. LA NACIONALIDAD DEL BUQUE COMO PARTE FUNDAMENTAL DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL BUQUE
ОглавлениеEl concepto de buque lleva necesariamente a la noción de nacionalidad del buque, que a mediados del siglo XX algunos autores consideraron esencial para la existencia del propio buque como tal, de manera que no podrían existir buques sin nacionalidad, aunque hoy en día, a la luz del artículo 6.2 de la Convención de Ginebra de 29 de abril de 1958 sobre Alta Mar y del artículo 92.2 de la CNUDM, sí cabe tal posibilidad, como también defiende la doctrina72. La nacionalidad del buque es un elemento esencial en la presente investigación, porque la propia noción de pabellón de conveniencia está ligada al estatuto de la nacionalidad del buque. Se trata de un elemento que no se encuentra en los orígenes del Derecho internacional público, sino que es una institución más moderna, consolidada entre principios y mediados del siglo XIX. La nacionalidad del buque tiene una gran importancia práctica, puesto que, en el plano privado, sirve como foro de competencia y punto de conexión para determinar la jurisdicción y la ley aplicable al buque, y, en el ámbito público, permite identificar al Estado que ejercerá normalmente su jurisdicción sobre el buque, como consecuencia del ejercicio de su libertad de navegación que constituye el otorgamiento de su nacionalidad y pabellón al buque. Además, en el ámbito procesal, ha habido casos en los que se ha cuestionado la jurisdicción de los tribunales internacionales y la admisibilidad de las causas con fundamento en la nacionalidad del buque73. En caso de ser admitidas, estas excepciones suponen la terminación del procedimiento e impiden un pronunciamiento sobre el fondo del asunto74. Para comprender la institución de la nacionalidad del buque, resulta conveniente conocer el estatuto general de la nacionalidad en Derecho internacional público y, posteriormente, examinar las particularidades que presenta este concepto referido a los buques, así como su evolución histórica y su regulación.