Читать книгу Interculturalidad, arte y saberes tradicionales - Bertha Yolanda Quintero Maciel - Страница 15

Bibliografía

Оглавление

bonfil batalla, g. (1987). México profundo. Una civilización negada. México: Grijalbo.

cunningham, m. (2001). Educación Intercultural Bilingüe en los Contextos Multiculturales. En Primera Feria Hemisférica de Educación Indígena. Guatemala.

de aguinaga, r. (1996). De cómo un venado es la figura central de una escuela. En Sinécticak, 8.

de aguinaga, r. y F. Robles (2004). La realidad a lo intercultural, lo intercultural a la realidad. Cómo se está construyendo la educación intercultural en la sierra wixárika. Ponencia presentada en el Congreso Comunicación Intercultural ¿Diálogos sin conflictos? Zapopan, México.

díaz, r. (2000). Experiencia de la identidad. En Revista Internacional de Filosofía y Política, 2: 63-74.

fornet, r. (2004). Sobre el concepto de interculturalidad. Reflexiones de Raúl Fornet-Betancourt. México: Consorcio Intercultural.

giménez, g. (1981). Poder, Estado y Discurso. México: unam.

giménez, g. (1997). Materiales para una teoría de las identidades sociales. En Frontera Norte, 9 (18): 9-28.

maldonado, b. (2002). Los indios en la escuela. Dinámica de dominación y resistencia en Oaxaca. Autonomía y Comunalidad India. Enfoques y propuestas desde Oaxaca. Oaxaca: inah.

rojas, a. (1999). Escolaridad e interculturalidad. Los jóvenes wixáritari en una secundaria de huicholes (tesis de maestría). Guadalajara: ciesas Occidente.

schmelkes, s. (2005). Curso Creación de ambientes interculturales en contextos multiculturales, módulo tres. Recuperado de www.campus-oei.org/oeivirt/rie17.htm

Interculturalidad, arte y saberes tradicionales

Подняться наверх