Читать книгу Interculturalidad, arte y saberes tradicionales - Bertha Yolanda Quintero Maciel - Страница 18
Bibliografía
ОглавлениеAGULHON, M. (2016). Política, imágenes, sociabilidades. De 1789 a 1989. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
ARTEAN, A. (1995). Zubieta 1931-1936. Errepublika eta 1936ko guerra, Baztan-Bidasoan. Ahozko dokumentuak. Irún: Luma Liburuak.
BOURDIEU, P. (1989). Sistemas de enseñanza y sistemas de pensamiento. En La enseñanza: su teoría y su práctica, J. Gimeno y A. Pérez. Madrid: Akal.
BOTT, E. (1990). Familia y red social. Roles, normas y relaciones externas en las familias urbanas corrientes. Barcelona: Taurus.
BUENO, G. (1997). El mito de la cultura. Barcelona: Editorial Prensa Ibérica.
CAÑAS, D. (1992). Tomelloso en la frontera del miedo (Historia de un pueblo rural: 1931-1951). Ciudad Real: Diputación de Ciudad Real.
CAZORLA, A. (2016). Miedo y progreso. Los españoles de a pie bajo el franquismo (1939-1975). Madrid: Alianza Editorial.
CRUCES, F. (2007). De cucharas y corazones. Encarnación y densidad semántica en la cultura expresiva contemporánea. Documento repartido en el curso Fuentes para la Antropología de Castilla y León. Escritura y oralidad. Ávila: El Barco de Ávila.
DÍAZ, P. (2016). Vida de Antonio y Carmelita. La militancia jornalera en Andalucía (1950-2000). Madrid: Catarata.
DIEZ, A. (2017). La memoria herida abierta. Guerra Civil y franquismo. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia.
ESQUIROL, J. M. (2018). La penúltima bondad. Ensayo sobre la vida humana. Barcelona: Acantilado.
FERREIRO, M. (2005). La teoría social de Ortega y Gasset: los usos. Madrid: Biblioteca Nueva.
FRANKL, V. (2003). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder.
FRASER, R. (2006). Escondido. El calvario de Manuel Cortés. Barcelona: Crítica.
FREIRE, P. (2006). Pedagogía de la tolerancia. Organización y notas de Ana María Araujo Freire. México: crefal.
GEERTZ, C. (1994). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
GINZBURG, C. (1999). Mitos, Emblemas, indicios. Morfología e historia. Barcelona: Gedisa.
GINZBURG, C. (2003). Historia nocturna. Las raíces antropológicas del relato. Barcelona: Península.
GÓMEZ, P., Pablo Gómez y Pilar Sánchez (1998). Historia Oral. Barcelona: Teide.
GONZÁLEZ, M. (2009). Interpretar y argumentar. La hermenéutica gadameriana a la luz de las teorías de la argumentación. Madrid-México: csic-Plaza y Valdés.
IBARRA, P. (2016). Memoria del antifranquismo en el País Vasco. Por qué lo hicimos (1966-1976). Pamplona: Pamiela.
KALYVAS, N. (2006). La lógica de la violencia en la guerra civil. Madrid: Akal.
LANCEROS, P. (2017). El robo del futuro. Fronteras, miedos, crisis. Madrid: Catarata.
LÓPEZ, K. (2016). La Guerra Civil en Barakaldo. Bilbao: Ediciones Beta iii Milenio.
MARTÍNEZ, F. J. (ed.) (2001). Años de pobreza contados por nuestras abuelas y abuelos. Madrid: ies Giner de los Ríos.
MEAD, M. (1997). Cultura y compromiso. Estudio sobre la ruptura generacional. Barcelona: Gedisa.
MERCERO, G. (2017). Mundu-ikuskerak euskal narrativa garaikidean: modernitatearen krisitik postidentitatearen promesera. Bilbao: Amorebieta-Etxanoko Udala, Labayru Fundazioa.
mizrahi, r. (1975). Spinoza. Madrid: edaf.
MONTAIGNE, M. (2007). Los ensayos. Barcelona: Acantilado.
MORALES, V. y Teresa Pereira (1997). Memoria oral de una transformación social. Percepciones de Madrid y sus pueblos a través de la senectud (1940.1992). Madrid: uned.
PONS, E. (1997). Las guerras de los niños republicanos (1936-1995). Madrid: Compañía Literaria.
ROMERA, J. C. (2008). La historia contada por sus autores o cómo hacer visible lo invisible. Ponencia leída en la Universitat Rovira i Virgili, Institut de Ciència de l´Educació. Tarragona.
ROMERA, J. C. (2016). Génesis y desarrollo del pensamiento antifascista en tres generaciones durante la dictadura franquista: la razón social. Estudio de infancia y juventud de las clases populares antifascistas en Bizkaia y Gipuzkoa (tesis de doctorado). España: upv/ehu.
ROSON, M. (2016). Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo. Madrid: Cátedra.
SABROVSKY, E. (1996). El desánimo. Ensayo sobre la condición contemporánea. Oviedo: Ediciones Nobel.
SCOTT, J. C. (2013). Elogio del anarquismo. Barcelona: Crítica.
SOLÉ, B. y Beatriz Díaz (2013). Era más la miseria que el miedo. Mujeres y Franquismo en el Gran Bilbao: Represión y Resistencias. Bilbao: Asociación Vizcaína de Investigación Histórica.
STEINER, G. (2005). Gramáticas de la creación. Madrid: Siruela.
VERON, E. (1996). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
WODAS, P. y Martyn Hammersley (1995). Género, cultura y etnia en la escuela. Informes etnográficos. Barcelona: Paidós Ibérica/Ministerio de Educación y Ciencia.
Zambrano, m. (1988). María Zambrano. Premio Miguel de Cervantes. Barcelona: Anthropos.
1 Traducción del euskera al español: “Año de guerra, año de hambre”.
2 Se adopta el término de red social física en la acepción que Elisabeth Bott (1990) dio a los términos de red social y red familiar. La red social del individuo la constituye todo el conjunto de personas que conoce. Se añade la palabra física para diferenciarla de las redes sociales digitales o virtuales.
3 No se transcribieron aquí sus palabras porque en su mayoría están en formato conversacional, a través, digamos, de un método que es observación participante y algo más. Las partes de oralidad recogidas aquí son otras, pero necesarias para dar luz sobre un mundo mucho más amplio que el de una comunidad concreta.
4 Destaca entre ellas Carmen Nielfa Pico, una narradora inigualable que contaba con un afán excepcional de transmitir lo que conocía y había vivido. La vida compartida con ella, como hijo suyo, más allá de lo íntimo y personal, es para mí una fuente oral inabarcable e interminable, lo que da una belleza inusual al historiar desde las fuentes orales.
5 M. González (2009). Interpretar y argumentar. La hermenéutica gadameriana a la luz de las teorías de la argumentación. Madrid-México: csic-Plaza y Valdés.
6 En quien se inspira de manera determinante Koselleck es en Lubbe, quien concibió los conceptos como esquemas de orientación para la praxis y para la teoría, pues se caracterizan más por su potencial de transformación política de la realidad que por su significación de la realidad. Ibid., p. 149.
7 Orientarse en el mundo histórico como actividad humana no deja de ser ajeno a la hermenéutica, que ha sido pensada como un devenir de la autoconciencia hegeliana. Ibidem., p. 153.
8 J. C. Romera (2008). La historia contada por sus autores o cómo hacer visible lo invisible. Ponencia leída en la Universitat Rovira i Virgili, Institut de Ciència de l´Educació. Tarragona. Trabajo inédito hasta el momento.
9 C. Geertz (1994). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
10 V. Morales y Teresa Pereira (1997). Memoria oral de una transformación social. Percepciones de Madrid y sus pueblos a través de la senectud (1940-92). Madrid: uned, pp. 66-67.
11 J. C. Scott (2013). Elogio del anarquismo. Barcelona: Crítica, p. 180.
12 La lejanía es extraña a estas narraciones orales conversacionales. Nosotros queremos basarnos en la profundidad de la cercanía como acceso a las significaciones del mundo del testigo, lo que no deja de ser misterio. Respecto de este último, Walter Benjamín escribió lo siguiente: “Del misterio se habló desde siempre con la imagen del velo, que es un viejo cómplice de la lejanía”. W. Benjamín (1973). Experiencia y pobreza. En Discursos interrumpidos. Madrid: Taurus, pp. 167-173, citado en J. M. Esquirol (2018). La penúltima bondad. Ensayo sobre la vida humana. Barcelona: Acantilado, p. 14.
13 Según R. Mizrahi, “las ideas no son como pinturas mudas sobre un cuadro, es decir, reproducciones pasivas del mundo, sino ‘conceptos’, esto es, actos del espíritu. Y esto porque toda realidad, y en particular el pensamiento, es poder de acción […]”. Spinoza Madrid, EDAF, 1975, pp. 31-32. La intuición, también según Spinoza, no es un conocimiento misterioso, sino una percepción inmediata, la percepción evidente de un lazo lógico de implicación.
14 E. Sabrovsky (1996). El desánimo. Ensayo sobre la condición contemporánea. Oviedo: Ediciones Nobel, p. 203.
15 P. Freire (2006). Pedagogía de la tolerancia. Organización y notas de Ana María Araujo Freire. México: crefal, p. 91.
16 M. Mead (1997). Cultura y compromiso. Estudio sobre la ruptura generacional. Barcelona: Gedisa.
17 Ibidem, p. 35.
18 La narración genealógica se basa en una memoria de las personas, un mundo de recuerdos e imágenes, más alter que ego.
19 Comenta Margaret Mead que “para los arapesh no hay más pasado que el que ha estado encarnado en los viejos”. Mead, op. cit., p. 40. Se vislumbra una idea de pasado plano, nada profundo, en la idea que el mundo del viejo es inmemorial, siempre ha sido así, sin considerar que “las diferencias entre las costumbres primitivas y las adquiridas luego se han desvanecido en la comprensión y expectativas del pueblo”.
20 Nos referimos con genealogía extensa a todo el mundo relacional entre parientes, vecinos, compañeros de trabajo y amigos.
21 G. Steiner (2005). Gramáticas de la creación. Madrid: Siruela.
22 M. Zambrano (1988). María Zambrano, Premio Miguel de Cervantes. Barcelona: Anthropos, p. 77.
23 En este trabajo no se ha investigado sobre el valor terapéutico de la palabra, la logoterapia salvadora de Viktor Frankl, pero hay una conexión posible entre la búsqueda de sentido a la propia vida y el acompañamiento que el relato genealógico ofrece. V. Frankl (2003). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, p. 139.
24 Zambrano, op. cit., p. 77.
25 P. Bourdieu (1989). Sistemas de enseñanza y sistemas de pensamiento. En La enseñanza: su teoría y su práctica, J. Gimeno y A. Pérez. Madrid: Akal, p. 27. Tal vez ante la falta de conceptos se sustituyan por personas, lugares y cosas. Se frena la objetivación, abstracción y generalización, y se acelera la subjetivación, la familiaridad inmediata y la cultura nativa.
26 González, op. cit., pp. 222-224.
27 Ibidem, p. 222.
28 Idem.
29 G. Bueno (1997). El mito de la cultura. Barcelona: Editorial Prensa Ibérica, pp. 12 y 63. El filósofo hace una reflexión interesante al cuestionar que el prestigio gnoseológico de un contenido cultural tenga “la virtud suficiente para dignificar la ‘ontología’ de ese mismo contenido”.
30 Bourdieu, op. cit., p. 27.
31 El estereotipo de la relación entre padres e hijos marca la normatividad, pero en los relatos singularizados aparecen las personas y tras ellas la afectividad que las une, siempre dicho de forma sencilla pero significativa.
32 Alejandro Herranz en Seminario de Fuentes Orales. F. J. Martínez (ed.) (2001). Años de pobreza contados por nuestras abuelas y abuelos. Madrid: ies Giner de los Ríos, p. 74. El relato se refiere a los años de la primera posguerra, en los cuarenta del siglo xx, en algún lugar de la España rural.
33 Paula López en Seminario de Fuentes Orales. Op. cit.
34 P. Díaz (2016). Vida de Antonio y Carmelita. La militancia jornalera en Andalucía (1950-2000). Madrid: Los Libros de la Catarata, p. 127.
35 Josep María Esquirol se muestra convencido de que “quien no perciba lo más sencillo, tampoco sentirá lo más hondo. Paralelamente, una cultura alejada de la sencillez es también una cultura alejada de la profundidad”. Esquirol, op. cit., p. 16.
36 La degustación empezó a ser un lugar de socialización, sobre todo para las mujeres, a partir de los años setenta del siglo xx.
37 R. G. Collingwood mantiene que “no hay hechos en historia, sino acciones que expresan algún pensamiento”. González, op. cit., p. 169.
38 El vecindario no es el movimiento vecinal. Este último cuenta con un plataforma organizativa básica que fueron las asociaciones de vecinos. Según Pedro Ibarra, la identidad vecinal “aparecía cuando se otorgaba sentido a vivir en un determinado espacio urbano”. P. Ibarra (2016). Memoria del antifranquismo en el País Vasco. Por qué lo hicimos (1966-1976). Pamplona: Pamiela, p. 106.
39 J. C. Romera (2016). Génesis y desarrollo del pensamiento antifascista en tres generaciones durante la dictadura franquista: la razón social. Estudio de infancia y juventud de las clases populares antifascistas en Bizkaia y Gipuzkoa (tesis de doctorado). upv/ehu, España.
40 Steiner, op. cit., p. 154.
41 Ibidem, p. 153.
42 González, op. cit., p. 169.
43 F. Cruces (2007). De cucharas y corazones. Encarnación y densidad semántica en la cultura expresiva contemporánea. Documento repartido en el curso Fuentes para la antropología de Castilla y León. Escritura y oralidad. El Barco de Ávila.
44 Josep María Esquirol señala lo mismo cuando comenta que “un acontecimiento es un hecho desbordante de significación”, es decir, irreductible a la mera constatación o a la explicación causal. “Celebraciones, blasfemias, plegarias y lamentos, son la expresión espontánea, pero honda, de que el mundo humano rebasa los simples hechos” y el autor dice algo muy interesante cuando vincula a aquellas con la sabiduría inmemorial que no reduce la significación.
45 González, op. cit., p. 170.
46 Más adecuado sería denominarlo red social física, agregado o conjunto social, pues no todos los miembros de la red se conocen entre sí.
47 En realidad, tras finalizar la guerra no podemos hablar de verdadera paz.
48 Los testimonios que documentan oralmente el ejercicio de la solidaridad entre las capas populares son muy abundantes, y todos refuerzan dos juicios claros: por una parte, la intensidad de la represión ejercida sobre el bando perdedor de forma indiscriminada, y, por otra, la enorme capacidad de sacrificio, dirigido a la solidaridad de las redes familiares extensas y vecinales. Arantxa Garaikoetxea (Sestao, 1949) cuenta lo siguiente: “Un hermano de mi madre estuvo a pena de muerte, también por ser nacionalista. Estaba en el batallón Gordexola de Barakaldo […] y sufrieron bastante. Al final le conmutaron la pena de muerte, pero esa fue un poquito la tragedia que vivieron un poco mi ‘ama’ (‘madre’ en lengua vasca), que fue la que más iba a Larrinaga o al Estado Mayor, a llevarle comida, ropa…”. B. Solé y Beatriz Díaz (2013). Era más la miseria que el miedo. Mujeres y Franquismo en el Gran Bilbao: Represión y Resistencias. Bilbao: Asociación Vizcaína de Investigación Histórica, p. 29.
49 La comunidad también se fracturó, las denuncias son prueba de ello, y se agregan al vecindario familias populares, pero del bando vencedor, lo que entre rechazo, recelo y necesidad de convivir, se añaden características nuevas, si bien el calado de estas últimas parecen ser periféricas.
50 Negrín fue jefe de Gobierno en los años de la Guerra Civil, durante la Segunda República Española.
51 El espacio de la sociabilidad es contado como espacio biográfico comparativo, es decir, genealógico.
52 Son los sobrenombres, apodos y motes un espacio lingüístico de mucho interés desde los estudios de la sociabilidad, tal y como Maurice Agulhon la entendió y desarrolló. M. Agulhon (2016). Política, imágenes, sociabilidades. De 1789 a 1989. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, pp. 103-118.
53 Sobre la construcción y recepción de las identidades de género en la cultura visual del periodo autárquico en España (1938-1953), es fundamental el libro de María Roson, Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo. Materiales cotidianos más allá del arte.