Читать книгу Pilates y rehabilitación - Beth A. Kaplanek - Страница 5

Оглавление

Contenidos

Buscador de ejercicios

Prefacio

Agradecimientos

Introducción

PARTE I Anatomía de cadera y rodilla, sus síndromes y tratamientos

CAPÍTULO 1 La cadera

Este capítulo proporciona información de la anatomía de la cadera, los síndromes que la afectan y los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos. Este conocimiento de base le ayudará a crear rutinas de Pilates para clientes con alteraciones de cadera.

CAPÍTULO 2 La rodilla

Mientras que en el capítulo 1 se trataba la anatomía, los síndromes y los tratamientos para la cadera, este capítulo cubre la misma información para la articulación de la rodilla. Una sólida comprensión de los temas relacionados con la rodilla le ayudará a crear mejores rutinas de Pilates para sus clientes.

PARTE II Ejercicios de Pilates en esterilla

CAPÍTULO 3 Estableciendo las bases

Antes de que pueda adaptar un programa de Pilates para sus clientes con problemas de cadera o rodilla, es importante saber cómo incorporar la gama de pautas de movimiento para un síndrome o una artroplastia. Este capítulo le muestra cómo la clásica esterilla de Pilates, con las pautas que incluimos, asienta las bases para los ejercicios que se muestran a continuación. Además, en este capítulo se incluye una escogida serie de ejercicios globales pre-Pilates. También le proporcionará consejos sobre cómo comenzar un programa de Pilates con un nuevo cliente.

CAPÍTULO 4 Ejercicios de Pilates sobre esterilla para el período de seis semanas a tres meses tras la intervención postoperatorio

Ahora que ya posee un sólido conocimiento de las bases del material, puede comenzar a adaptar los ejercicios para sus clientes con problemas de cadera o rodilla. En este capítulo, encontrará ejercicios de Pilates en esterilla diseñados para un período que abarca de las seis semanas a los tres meses tras la intervención. Se ha escogido una apropiada selección de estas variantes que serán útiles como programas preoperatorios o para el tratamiento de los diferentes síndromes.

CAPÍTULO 5 Ejercicios de Pilates sobre esterilla para el período de tres a seis meses tras la intervención y de seis meses en adelante

A medida que los clientes avanzan en el postoperatorio, la intensidad de su plan de ejercicios de Pilates se va modificando igualmente. Aquí encontrará ejercicios de Pilates que son apropiados para clientes que están en la fase de los tres a los seis meses de recuperación postoperatoria o incluso más allá de este período. De nuevo se ha escogido una apropiada selección de estas variantes para que se adapten a un paciente aquejado de algún síndrome.

CAPÍTULO 6 Ejercicios de Pilates sobre esterilla: Series de patadas laterales

Los ejercicios de series de patadas laterales son extremadamente importantes para los clientes que se están recuperando de problemas de rodilla o cadera. Este capítulo proporciona ejercicios y variaciones que pueden usarse en cualquier estadio preoperatorio o de la recuperación postoperatoria para ayudar a aumentar la fuerza, mejorar la flexibilidad y aumentar el rango de movimiento.

CAPÍTULO 7 Secuencias del programa de Pilates en esterilla

Puede ser abrumador intentar entender cómo crear un programa completo de Pilates para sus clientes. Este capítulo le proporciona varios ejemplos de casos concretos que le mostrarán cómo puede crear un programa de Pilates usando ejercicios de pre-Pilates, Pilates y series de patadas laterales. Los números de página le dirigirán rápidamente al punto donde se trata en detalle un ejercicio en concreto.

Glosario

Vocabulario de movimiento y principios

Uso de los recursos web

Bibliografía

Sobre los autores

Pilates y rehabilitación

Подняться наверх