Читать книгу Formas dignas de co-existencia - Carlos Enrique Corredor Jiménez - Страница 17

Capítulo 1 La deconstrucción del desarrollo hacia formas dignas de co-existencia Juliana Cepeda Valencia1 Nathaly Jiménez Reinales2 Resumen

Оглавление

Durante 2017 se presentó la propuesta de creación de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible, cuyo objeto es promover escenarios nacionales para la integración de un sistema interdisciplinar y participativo de formación, investigación, incidencia en política pública e impacto social sobre varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible, 2017). Como estrategia, la cátedra ha promovido el Foro Agroecológico para Ciudades Sostenibles. Este ha servido como escenario para fomentar el contacto entre academia y organizaciones sociales. Uno de los resultados de dicho diálogo es la categoría social de formas dignas de co-existencia. Estas se entienden como estrategias implementadas desde las comunidades que proporcionan vida digna y un ambiente sano en el territorio. Esas formas pueden tener múltiples expresiones, por lo que aquí nos hemos enfocado en propuestas que entienden la dignidad como la búsqueda de autonomía alimentaria y protección de la vida en todas sus manifestaciones. En el presente capítulo partimos de una reflexión sobre el desarrollo y la propuesta alternativa del buen vivir, hasta presentar las reflexiones que se vienen dando desde hace cuatro años dentro del marco del Foro Agroecológico para Ciudades Sostenibles, y sobre las cuales se construye la categoría de formas dignas de co-existencia.

Palabras clave: desarrollo, buen vivir, formas dignas de coexistencia, resistencia-re-existencia, política no convencional, contrademocracia, hibridación

Formas dignas de co-existencia

Подняться наверх